Decenas de entusiastas se reunieron en el Parque de la Ciencia Fundadores para observar el eclipse solar con equipo especializado y la guía de expertos, así como telescopios con filtros certificados.
A través de 10 módulos interactivos, los asistentes pueden experimentar de primera mano con robots virtuales, prototipos de biomecánica y más, además, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la relevancia actual de la robótica.
El Centro Cultural Mexiquense se transformó en un epicentro de magia astronómica en una velada que deslumbró a grandes y pequeños por igual. Este evento anual ha consolidado su posición como un encuentro único entre la ciencia y el público.
Estamos próximos a finalizar un ciclo escolar, lo que para muchos representa un momento lleno de expectativas, nuevas amistades y desafíos académicos, así como oportunidades de crecimiento. En entrevista, conocemos la historia de tres estudiantes que
La exposición cuenta con múltiples actividades interactivas como salas de armado libre, robótica, alberca de legos y una gran cantidad de spots instagrameables, un total de 11 módulos en los cuales chicos y grandes pueden pasar horas de diversión.
La rectora del plantel, Karla Cortés Treviño, agradeció a los presentes y dio por inaugurada la conferencia en la que participaron expertos de la materia.
La publicación ¿Qué es todo? La aventura de la materia, de la autora Irelda Robles, fue presentada la tarde del miércoles en el Salón de Eventos de Punto Central.
El físico, emprendedor, inventor y magnate ha enfocado sus esfuerzos en Internet, la energía renovable, el espacio y la inteligencia artificial, donde ha creado un chip cerebral que ayudará a manejar la computadora con la mente