Para Enrique Hernández Pons el tema de la sustentabilidad y el consumo consciente está vigente desde hace muchos años. En 2013 El bisnieto del fundador de Herdez asumió el reto de dirigir Aires de Campo, una empresa que comercializa productos orgánicos de productores mexicanos y promueve el consumo local.
Otro de los aspectos elementales de su empresa es el trato justo con los productores mexicanos, así como que en el campo haya una rentabilidad sana, por lo que en sus productos no utilizan fertilizantes, químicos y semillas transgénicas.
El próximo año Aires de Campo cumple 20 años de fundación y para él uno de los mayores logros es que han contribuido a cambiar la mentalidad de los mexicanos hacia los orgánicos. “Cuando pagamos más por un producto orgánico estamos contribuyendo a la salud planetaria y a la salud individual. Tenemos que ser la opción de alimentación de los mexicanos para poder lograr un cambio social”, nos dice.
¿Cómo ha sido convencer a los mexicanos de los beneficios de los orgánicos?
En el mundo es indudable la consciencia que existe, que no había antes, de que el planeta necesita un cambio. Hemos tenido la fortuna que eso ha crecido, no solo en los alimentos y su producción, si no en cualquier actividad de las personas. Por otro lado, hemos visto que cada vez más, las personas se preocupan por su salud, su estado físico y mental, y la alimentación es uno de los factores que más contribuyen a ello. En el caso de la producción orgánica nos ha costado que se entienda la diferencia y los beneficios, constantemente estamos comunicando y llevando a los consumidores a conocer nuestros procesos.
Y, en primer lugar, ¿cómo o por qué te animaste a dirigir Aires de Campo?
Anteriormente estaba de Director General Adjunto de una empresa de empaques y aunque el aprendizaje fue muy bueno, siempre me he desarrollado en productos de consumo, específicamente alimentos. Al mismo tiempo ya estaba involucrado de cierta manera con el proceso de Adquisición y de integración de Aires de Campo después de la asociación con Lupe Latapí y su familia. Por ello cuando me invitaron a ayudar al crecimiento de Aires de Campo ni la dudé. No solo estaba siendo coherente debido a mis creencias y a mi estilo de vida, sino que, ¿a quién no le gusta levantarse todos los días y creer que está haciendo lo correcto, que está ayudando a cambiar el mundo?
En tu caso particular, ¿qué beneficios te ha traído consumir este tipo de productos?
Intento tener en mi alimentación el mayor número de productos orgánicos, que junto con una alimentación sana, me han ayudado a sentirme bien. Esto es lo más importante, sentirte bien y con energía, estar sano. Ahora con tantas enfermedades es muy importante mantener el sistema inmune fuerte y no lo podemos lograr con productos que tengan químicos.
¿Los orgánicos siguen viéndose como una moda?
Creo que lejos de una moda se ha convertido en un tema de actualidad. No puedo ir a una reunión sin oír algo sobre el cambio climático o sobre la salud. Las noticias, los libros, los reportajes y documentales, todos tocan el tema de salud y sustentabilidad de una manera u otra. No es algo de moda que tengamos que cambiar solo para unos meses, es una actitud de vida.
¿Crees que en el futuro los orgánicos puedan superar en el consumo a los alimentos convencionales?
Lo veo muy difícil. La producción orgánica aún representa un porcentaje pequeño de la producción mundial y aunque ha incrementado, no crece a los pasos necesarios para poder sustituir la producción convencional. Mi idea sería que por lo menos logremos permear o influir en la manera en la que se producen los alimentos en todo el mundo, que seamos una influencia y que por lo menos logremos que la producción convencional sea mucho mas amigable con el medioambiente, mientras que la producción orgánica crece.
¿Cómo te gustaría conservar el legado de tu bisabuelo Don Ignacio?
Creo que el legado que nos ha dejado, no solo en la empresa, pero en la familia que hoy sigue viva, es un legado de emprender. Sin duda la familia es lo más importante, pero en términos de negocio lo que más me resalta es el espíritu emprendedor que hasta el día de hoy está impregnado en nuestra cultura. Siempre nos han dado el ejemplo de trabajo y disciplina, y lo más importante es la honestidad y trabajo por los demás. En Aires de Campo no dejamos ninguno de estos valores fuera.