Ruth Santana: sin brechas, sin límites

PERSONAJES

Perseverancia, trabajo y pasión han sido la clave de su éxito; esta exitosa empresaria ha demostrado que los límites no existen mucho menos por ser mujer.

COMPARTE ESTA NOTA
Ruth Santana, caso de éxito

Ruth Santana García, Ingeniera Mecánica de Formación, maestra en Administración de Negocios con especialidad en Recursos Humanos, esposa desde hace 20 años y mamá de una joven de 18 años y un pequeño de 10, es actualmente la directora operativa de Dulce Rojo; una empresa de pasteles que nació en el 2013 con la idea de brindar una nueva y exquisita experiencia de repostería para los paladares más exigentes. Ruth, desde que era niña, tenía claro que quería ser ingeniera, encontró en la mecánica una forma distinta de entender las cosas y una profesión que le dio la oportunidad de trabajar por más de 10 años en empresas trasnacionales como General Motors.


“Me tocó ser la primera mujer supervisora en el área de carrocerías en Body Shop, también trabajé en una empresa alemana que se llama Hella, así como en Unilever fui gerente de sustentabilidad en México y Caribe y finalmente también logré ser gerente de la planta de Ades”, expresó. 

Con su último cargo, a pesar de disfrutar su trabajo y aprender a superar grandes retos profesionales, confiesa que el estar ahí le hizo perder momentos con su familia, y tener un desequilibrio en las aristas de su vida, mismo que la llevaron a tomar la decisión de renunciar. En ese momento, se abrió una nueva oportunidad en su vida, ya que junto a su esposo se asoció de manera operativa en Dulce Rojo. 


“Víctor lleva la dirección administrativa del negocio (estrategias de expansión y administración), yo llevo la dirección operativa (el centro de producción, la fábrica, innovación de productos y nuevas tendencias) y entre los dos estamos al pendiente del capital humano; toda nuestra fuerza laboral está constituido por mujeres en un 85 por ciento, el resto lo constituyen hombres maravillosos que colaboran con nosotros”, comentó.


Ruth, dijo que durante la pandemia tuvieron la oportunidad de sumar en algunos proyectos a artesanos locales y floricultores, sin embargo; quedaron pendientes otros más, como integrar a personas con discapacidad. Lo que buscan principalmente con todo esto es lograr crear una sinergia y ayudar en la mejora de la comunidad. Actualmente, Dulce Rojo cuenta con 16 sucursales y Ruth ha sabido adaptarse a los desafíos como buena emprendedora, lo que significa conocer y desempeñar diversas actividades, sabiendo que ningún día será el mismo al anterior, argumenta que, con ello, se aprende a valorar el trabajo de las personas que colaboran y brinda la oportunidad de mejora en todos y cada uno de los procesos. “Cuando encuentras la pasión en lo que haces dejas de trabajar, entonces no se convierte en algo pesado, al contrario, es algo inspirador cada día”, argumentó. Aunado a lo anterior, también es profesora e imparte clases de emprendimiento en el Tecnológico de Monterrey y en el Instituto Cultural Paideia, por lo que necesita actualizarse todo el tiempo y es algo que realmente le fascina.


Para ella el hecho de ser mujer no ha sido sencillo, pues considera que actualmente vivimos en una sociedad machista. Vivió malas experiencias en su pasado principalmente en la industria, pues al ser promovida en menos de un año en un puesto importante fue cuestionada por el director de la planta muy a pesar de contar con las características que el puesto requería y los méritos por su esfuerzo. “Ir creciendo en ambientes que no son tan propicios o amigables con la mujer representa sembrar o dejar un legado para que las próximas generaciones puedan llegar más fácil, así como en algún momento hubo mujeres valientes que se arriesgaron, yo me sentía con la misma responsabilidad de seguir abriendo brecha”, expresó. Ruth, opina que se debe buscar un equipo, el hacer alianza y complementar las formas de ser y de pensar tanto de hombres como de mujeres. Y que desde la trinchera femenina hay muchas cosas por hacer al respecto, ya que manifiesta; son las mujeres quienes se encargan de educar y de forman hombres respetuosos u hombres machistas y para romper estereotipos deben incluir tanto a hombres como mujeres en actividades de trabajo y del hogar.


Consejo para las mujeres emprendedoras:

La clave para emprender es encontrar una necesidad no resuelta, tratar de satisfacerla y saber conectarla con una pasión. Quienes tienen ya un negocio, es importante que sean muy estructuradas, cuidadosas y tener claridad en la parte financiera, así como el gusto por los números, la lectura, el aprendizaje constante y una estructura del estado de resultados.

Hobbies: 

Convivir con su familia, viajar, estudiar y leer


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.