4 consejos fit que te ayudarán a equilibrar los excesos de Fin de Año

ESTILO DE VIDA

Para finalizar el año te tenemos las mejores rutinas para balancear tu peso de una manera sana y activa, con mucha constancia y disciplina lograrás crear un cambio físico y mental, de una manera sencilla y rápida.

COMPARTE ESTA NOTA
4 consejos fit que te ayudarán a equilibrar los excesos de Fin de Año / Foto: Cortesía

Estamos en la recta final del año y con ella llegan las fiestas, las comidas y las bebidas, y no, no te vamos a decir que pares, porque precisamente todo está hecho para apreciar la vida. Así que Claudia Calvo de Fit Jeff te mostrará que todo se trata de equilibrio, y así como lo estás disfrutando, también lo harás si, ante los excesos, logras también cuidar tu cuerpo y mente.


Para que sigas divirtiéndote sin remordimientos, te compartimos 4 disciplinas que te ayudarán a mantener el equilibrio de una forma rápida y sencilla, ya que no requieren de equipo excesivo y lo mejor para que el tiempo no te estrese más en estas fechas, puedes realizarlas en no más de 45 minutos.


Vinyasa Yoga

Aquellos que eligen esta especialidad activan el cuerpo al centrarse en la respiración como clave para lograr encadenar diferentes posturas. Es la variante del Yoga más dinámica, ya que aunque el movimiento es la clave, necesitarás controlar la respiración y permanecer en la postura durante al menos una secuencia de tres respiraciones

Beneficios:

● Pérdida de peso

● Mejora de la salud de los órganos del cuerpo y la respiración

● Reducción de los niveles de ansiedad

● Fuerza, flexibilidad, agilidad


Pilates

En pilates se realizan un número de movimientos determinados con gran precisión. La focalización de la actividad debe darse en el Powerhouse, es decir, la zona del abdomen, la parte baja de la espalda, glúteos y muslos. Dichas zonas ayudan a mejorar el equilibrio, además de crear una nueva conciencia muscular y mental de nuestro cuerpo.

La práctica de Pilates es beneficiosa para cualquier persona, Pilates se adapta a ti gracias a sus múltiples ejercicios.

Beneficios:

● Aumento de la fuerza

● Mejora la flexibilidad y el equilibrio

● Ayuda a la prevención de lesiones

● Mejorar el metabolismo, la respiración y la circulación sanguínea

● Beneficios para la densidad ósea y el tono muscular


HIIT

El HIIT es un entrenamiento por intervalos de alta intensidad, que consiste en ejercicios cortos y explosivos que hacen que el corazón bombee a su máximo. Es una técnica que se ha ganado a pulso ser uno de los métodos de entrenamiento más efectivos. No te quita mucho tiempo, pero te permite quemar calorías como ningún otro ejercicio.

Durante los periodos de actividad, el cuerpo experimenta un déficit de oxígeno que necesita restablecer, por lo que la utilización de oxígeno se hará de manera más eficiente; este proceso aumenta el metabolismo quemando entre 6 y 15% más calorías en comparación con un entrenamiento aeróbico, y esa quema de calorías durará hasta 24 horas tras el entrenamiento. Otro punto interesante es que durante este entrenamiento, el cuerpo es capaz de quemar calorías y aún así seguir ganando masa muscular ¡Sí, lo mejor de dos mundos!

Beneficios:

● Baja la presión arterial

● Aumenta la salud cardiovascular

● Mejora los perfiles de colesterol

● Al igual que con el ejercicio anaeróbico, continuarás quemando calorías horas después de haber terminado tu entrenamiento.

● Estimula la sensibilidad de la insulina, lo que ayuda a que los músculos utilicen la glucosa con más rapidez como combustible para obtener energía.

● Una sesión de 20 minutos 3 veces por semana, produce los mismos beneficios que un entrenamiento de 60 minutos 5 veces a la semana. ¡El tiempo ya no es pretexto!


Entrenamiento funcional

Se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo para trabajar músculos y articulaciones de forma global. Su intensidad va de acuerdo con la capacidad física de cada persona, por lo que resulta muy efectivo como entrenamiento personal.

Beneficios:

● Trabaja movilidad, equilibrio, fuerza y resistencia.

● Fortalece la musculatura de forma global.

● Aumenta la flexibilidad y la agilidad.

● Mejora la postura corporal.

● Combinados con una dieta equilibrada, ayuda a disminuir la grasa corporal.

● Como cualquier ejercicio, produce endorfinas (hormonas de la felicidad) y, al mejorar nuestra percepción corporal, aumenta la autoestima.

● Optimiza el rendimiento para aquellos que practican otros deportes.

Ahora que ya tienes algunos tips para mantenerte en estas fechas o eliminar los excesos, disfruta al máximo, y no esperes a que el próximo año comience para equilibrar tanto tu cuerpo como tu mente ¡Feliz 2022!


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.