El año 2025 está repleto de emocionantes eventos astronómicos que captarán la atención de los entusiastas del cielo nocturno y de los curiosos por igual. Entre estos eventos, destacan varios eclipses solares y lunares que prometen ofrecer espectáculos impresionantes en el cielo.
Pero, ¿cuándo y dónde podrás observar estos fenómenos celestiales? Te presentamos el calendario completo de los eclipses del 2025 y te proporcionamos toda la información necesaria para que no te pierdas ninguno de estos momentos mágicos.
Calendario de Eclipses 2025
Eclipse Lunar Total
- Fecha: Del 13 al 14 de marzo de 2025
- Visibilidad: Visible en todo el continente americano (América del Norte, América Central y América del Sur)
- Eclipse Solar Parcial
- Fecha: 29 de marzo de 2025
- Visibilidad: Solo visible en el noreste de Canadá
Eclipse Lunar Total
- Fecha: Del 7 al 8 de septiembre de 2025
- Visibilidad: Visible en Europa, el noreste de África, Asia y parte de Oceanía
- Eclipse Solar Parcial
- Fecha: 21 de septiembre de 2025
- Visibilidad: Visible en el sur de Australia y la Antártida
Detalles de los Eclipses
Eclipse lunar total
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, haciendo que la sombra de la Tierra cubra completamente la Luna. Durante este evento, la Luna puede adquirir un color rojo oscuro debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, un fenómeno conocido como "Luna de Sangre".
La duración de un eclipse lunar total puede ser de varias horas, y es visible desde cualquier lugar en la Tierra donde sea de noche durante el eclipse.
Eclipse solar parcial
Un eclipse solar parcial sucede cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, cubriendo solo una parte del Sol. Esto crea un efecto visual en el que parece que una "mordida" ha sido tomada del Sol.
A diferencia de un eclipse solar total, en el que el Sol está completamente bloqueado por la Luna, un eclipse solar parcial no oscurece el cielo de la misma manera. La duración de un eclipse solar parcial es generalmente de unos minutos y solo es visible desde ciertas regiones de la Tierra.
Cómo ver estos Eclipses en el 2025
Eclipses Solares:
- Usa gafas de eclipse: Nunca mires directamente al Sol sin protección. Utiliza gafas de eclipse certificadas para proteger tus ojos.
- Utiliza un visor solar: Si no tienes gafas de eclipse, puedes usar un visor solar que proyecte la imagen del eclipse en una superficie.
- No uses lentes de Sol, binoculares ni telescopios sin protección: Estos dispositivos pueden dañar tus ojos si no están equipados con filtros solares adecuados.
- Observa desde un lugar abierto: Busca un lugar con una vista despejada del cielo para una mejor experiencia.
- No mires el eclipse por más de 30 segundos: Incluso con protección, es mejor limitar el tiempo de observación para evitar daños en los ojos.
Para Eclipses Lunares:
- No necesitas protección especial: Los eclipses lunares son seguros de observar a simple vista.
- Encuentra un lugar con una vista despejada del cielo: Un lugar sin mucha contaminación lumínica te permitirá ver mejor el eclipse.
- Usa binoculares o telescopios para una vista detallada: Si tienes acceso a estos instrumentos, pueden mejorar la experiencia de observación.