El acontecer diario en esta cuarentena ha sido complicado, no solamente para los que vivimos en Guadalajara, sino que también para quienes como tapatíos residen fuera del país, lejos de sus padres y hermanos.
Es el caso de la blogger de moda Vero Báez, quien desde hace 5 años vive en Ámsterdam, Holanda, junto con su esposo e hijas gemelas, oriundos de la capital de los Países Bajos.
Entérate de la situación que se vive en otras partes de mundo con su testimonio.
En sus palabras
¿Cómo ha sido esta cuarentena en casa?
Ha tenido sus altas y bajas. Nosotros empezamos a aislarnos antes de que dieran indicaciones porque mi esposo está trabajando con pacientes con Coronavirus aquí en Holanda, así que han sido más de 8 semanas en cuarentena con niñas en casa. Definitivamente no ha sido fácil pero aprendimos a mantener los mismos horarios y mantenernos positivos.
¿Cuáles son las medidas que has tomado con tus gemelas para que se mantengan entretenidas?
Tener niños en casa, de por si es una tarea difícil, ahora que estamos encerradas más. Trato de innovar cosas con ellas, cocinar juntas, inventar juegos. La televisión ha sido gran ayuda aunque mucha gente no esté de acuerdo pero es la realidad.
¿Y las medidas preventivas en casa para evitar el contagio?
Nosotros decidimos hacer todo normal, cuando mi esposo llega del hospital. Procura bañarse en la noche y disfrutamos como si fuera cualquier otro día de la semana. Nos dimos cuenta que el virus va a ser inevitable para nosotros como grupo de contagio directo. Pero lo importante es no contagiar a los demás, así que nos mantenemos en casa todo el tiempo y procuramos comer bien, lavarnos las manos para mantener las defensas fuertes.
¿Tu esposo es médico, qué piensas de la labor que desempeñan estos profesionistas ante la pandemia?
Yo creo que todo el personal médico alrededor del mundo debería ser recompensado de alguna u otra manera. Están haciendo una labor excelente para cuidar de todos.
¿De qué manera impacta en tu vida como blogger?
Creo que jugamos un papel muy importante, en la comunicación, por estar expuestas en redes, la responsabilidad de hacerles ver a nuestros seguidores que esto es importante, que tenemos que escuchar a las autoridades. La crisis monetaria, en todos los trabajos es inevitable pero hay que mantenernos positivos y eso trato de mostrar en mis redes.
¿Cómo ha sido la comunicación con tu familia en Guadalajara?
Mis padres son médicos jubilados así que hemos estado en constante comunicación, sin embargo, entran en un grupo más vulnerable. Espero que en México también la gente tome las medidas necesarias para no hacerlo más grande.
¿Qué ha sido lo más difícil de no poder salir de casa?
Las niñas, ellas no lo entienden, se ponen los zapatos y su chamarra para salir todos los días. Les tengo que explicar que no se puede y me parte el corazón. Los departamentos en Ámsterdam son pequeños así que mantenerlas aquí es un poco difícil.
¿Cuál es tu opinión ante el caos y la desinformación que existe en las redes por dicha situación?
Primero, saber que esta es una realidad, no hay escapatoria, quedarnos en casa nunca ha sido tan importante para el mundo. Creo que es un gran lujo decir esto, que nuestra casa sea lo que nos salve. Sin embargo, yo de verdad espero que la economía y todo lo que ha causado esto se pueda recuperar de manera rápida.
¿Qué te ha funcionado para sobrellevar la cuarentena y para evitar ansiedad?
He estado meditando, deje de leer las noticias, trato de mantenerme sana y evitar los snacks a todas horas. Simplemente hacer tu vida normal. Escribe donde será tu próximo destino turístico cuando todo esto acabe, tener esperanzas hace que nos mantengamos vivos.
¿Qué mensaje positivo te deja lo que estamos aconteciendo?
Que fuimos parte de la historia, que de esto se hablará en libros, y que hay un antes y después a partir de esta pandemia, que todo trasciende, el mundo respira y nosotros nos damos cuenta lo valioso que es estar con los nuestros. Lo demás pasa a segundo plano.
“Todo trasciende, el mundo respira y nosotros nos damos cuenta lo valioso que es estar con los nuestros”.
-Vero Báez-