El tenor Mario Rojas conquista su sueño en los escenarios mundiales

SOCIEDAD LAGUNA

Su pasión por la ópera lo ha llevado a consolidarse como tenor lírico internacional a sus 26 años de edad.

COMPARTE ESTA NOTA
Mario Rojas es un joven tenor lírico que triunfa en la escena musical (Fotos: Maqueda Producciones)

El comienzo en el mundo de la música de Mario Rojas Calleja fue por casualidad, cuando estaba en primaria, revisando las cosas de su papá, quien falleció cuando él tenía 5 años de edad, se encontró con CD’s de Los Tres Tenores, Plácido Domingo y de Pavarotti que le impresionaron. Días después, mientras estaba en la coral tratando de imitar aquellos sonidos, cantó un agudo jugando y la maestra se quedó impresionada, por lo que le recomendó que debería seguir intentándolo y no hubo vuelta atrás, se enamoró de la ópera.

SU PREPARACIÓN

Mario relata que empezó en Torreón con clases de canto y luego en Artescénica de Saltillo, de ópera, donde asistió por varios veranos. Algunos años más tarde emigró a la Ciudad de México y estudió un año en la Sociedad Internacional de Valores Artísticos Mexicanos (SIVAM) donde conoció a su maestro César Ulloa, quien le invitó a estudiar con él al Conservatorio de Música de San Francisco.

En una de sus visitas a Torreón, estaba en la ciudad la gran soprano Renee Fleming, quien al escucharlo le invitó para hacer una audición con la Lyric Opera de Chicago, donde realizó su entrenamiento profesional en el estudio de jóvenes cantantes Ryan Ópera Center, permaneciendo ahí por dos años, para complementar su excelente formación profesional.


Un dato muy interesante del lagunero es su tipo de voz, pues los cantantes se tienen un rango vocal que va desde la nota más aguda que pueden alcanzar hasta la más grave, lo cual define el repertorio de lo que un tenor puede cantar. Rojas es lo que se conoce como un tenor lírico.

"La ópera es un mundo fascinante y más cuando tienes una carrera a nivel internacional, que te permite viajar mucho, aprender idiomas, conocer nuevos teatros y tienes la oportunidad de compartir el escenario con grandes estrellas de quienes aprendes solo de verlos", afirma el artista.

AL ESCENARIO

Igualmente, el tenor indica que cada producción es una nueva experiencia y el proceso para estrenar un título entre los ensayos, pruebas de vestuario, maquillaje y un largo etcétera, es como un platillo que se va cocinando a fuego lento y va tomando forma poco a poco.

 "Todo lo anterior hace que la expectativa por el estreno vaya en ascenso y cuando te paras en un escenario con teatro lleno, la conexión que se logra mediante la música con el público es algo mágico", comparte.

De cómo se prepara para un concierto, el tenor afirma que la disciplina es fundamental, ya que el trabajo involucra a demasiadas personas y no se puede dar el lujo de llegar tarde y mucho menos de no estar preparado, porque se echa a perder el trabajo de los demás. 

"Hay que ensayar constantemente lo que vas a cantar, para poder ofrecer lo mejor de ti mismo al público", asegura.


Indica que el día de la presentación normalmente llega una hora antes al teatro y le gusta estar solo en su camerino, pues considera que ese momento es como si estuviera en una cámara de descompresión, porque se tiene que relajar y dejar todos los temas emocionales o personales fuera, para poder concentrarse.

Como cualquier atleta, Mario debe calentar con ejercicios de vocalización antes de salir al escenario, pues las cuerdas vocales son músculos. Igualmente, debe preparar el maquillaje y vestuario, para estar listo cuando anuncien la tercera llamada.


GRANDES LOGROS

El lagunero se considera muy afortunado de tener el récord como cantante más joven en interpretar el rol estelar de Rodolfo en La Bohème en el Palacio de Bellas Artes, con la Compañía Nacional de Ópera, a los 22 años. También, de ser invitado por el maestro Plácido Domingo a cantar con él, en el concierto que dio en la Plaza Mayor de Torreón, que fue para él un sueño hecho realidad.


Además de que durante el estudio de jóvenes cantantes de Chicago, el tenor principal enfermó y Mario obtuvo el papel principal de Alfredo en La Traviata. Cabe destacar que la Lyric Opera of Chicago está catalogada como una de las cinco compañías más importantes de los Estados Unidos; asimismo, ha obtenido importantes premios en diversos concursos internacionales.

SIEMPRE ADELANTE

Un día cualquiera en la vida de Mario comienza temprano, disfrutando de un buen café y luego haciendo ejercicio. 

"Siempre estoy estudiando nuevos roles, repasando materiales y practicando con algún pianista repasador o coach vocal. La preparación y el estudio para un cantante es fundamental y, bueno, cuando no estoy en producción, también me doy tiempo para salir a cenar, visitar amigos, ir al cine, etcétera".

Al cuestionarlo a quién admira, de inmediato saltan nombres como Plácido Domingo y Pavarotti, pero afirma que su papá Mario Rojas Ortuño y su mamá Dely Calleja, así como sus abuelos Antonio Calleja y Camis Escandón, siempre están presentes en su mente como inspiración.

Durante la pandemia, Mario señala que se ha dedicado a estudiar los roles que estará cantando próximamente, pero también ha explorado otros papeles que quisiera interpretar más adelante. 


"Estudiar un personaje conlleva además de la música, un análisis sicológico de los antecedentes y el estilo del compositor, por lo que este tiempo me ha venido muy bien, para dedicar más concentración a estos aspectos", afirma.

En 2021, si lo permite el Covid-19, el artista regresará a la Lyric Opera de Chicago, ya no como estudiante, sino como cantante invitado en la ópera Pagliacci (Payasos), de Leoncavallo. También hará su debut en la Ópera de Varsovia, Polonia, como Rodolfo, en el estreno de una nueva producción de La Bohème.

"Además tengo contempladas más cosas muy emocionantes, pero no puedo hablar de ellas hasta que los teatros no lo anuncien primero, pero lo mejor está por venir", concluye.


Facebook: tenormariorojas

Instagram:@mariorojastenor

Twitter: @mariorojastenor


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.