Con gran entusiasmo, estas 5 jóvenes mexiquenses son ejemplo de constancia, optimismo, esfuerzo, y sobre todo de gran talento. En este especial navideño, hicimos una recopilación del año, para recordar lo que paso en este 2020 y lo que esperamos para el 2021.
Goretti Mejía
Alejandra Goretti Mejía Bobadilla, mexiquense alegre, sociable y muy amigable es amante de la pintura en acuarela, le gusta tocar el piano, elaborar postres, practicar equitación e ir de compras. Ella es egresada de la licenciada en comunicación, actualmente labora en el área de marketing de una empresa realizando entre otras cosas publicidad para redes sociales. Así mismo también es embajadora de marca de productos de Nestlé como Nescafé, Stevia y de algunas marcas locales.
En noviembre de este año, colaboró en la revista CHIC en el especial temporada de shopping, lo cual nos compartió, fue una experiencia única que volvería a repetir. “La revista me gustó mucho, siento que tiene mucha creatividad, dinamismo y que los temas son de interés”, comentó. Para Goretti, este 2020 fue un año complicado, sobre todo en el tema de salud; sin embargo considera que no todo fue malo pues logró reinventarse y llevar a cabo actividades que anteriormente no se atrevía a realizar como: cocinar, hacer ejercicio y pintar, pero sobre todo aprendió a conocerse a sí misma y de sus gustos.
Ella opina que esta Navidad será distinta a otras, que las reuniones en familia no volverán a ser las mismas, no habrá abrazos y tampoco se podrá celebrar en espacios cerrados. “Mi familia y yo estamos planeando festejar esta Navidad en un lugar abierto para respetar nuestro espacio y seguir todas las medidas de prevención para cuidar de todos”, expresó. Lo que espera para esta Navidad es que su familia esté completa, que goce de mucha salud y que puedan pasar una noche muy divertida y llena de regalos. “Espero que me regalen una pijama, pantuflas y perfumes”, dijo. Su platillo favorito navideño es el pavo, una rica ensalada de manzana y el vino tinto. Parte de sus propósitos para el siguiente año es estar fit y muy saludable, aprender a tocar un instrumento como la guitarra y aprender a maquillarse.
“Les deseo a los lectores que tengan una extraordinaria Navidad, que sus sueños y propósitos se cumplan y que el próximo año sea mejor que el que está por terminar en todos los sentidos”, comentó.
Tradiciones navideñas: Colocar el nacimiento en casa y el árbol tradicional.
Marisol Plata
Tiene 25 años, es originaria de Toluca, Estado de México y es licenciada en derecho y recién egresada de la maestría en administración pública. Ella se describe como una persona amigable, sociable y apasionada por lo que hace; desde hace cuatro años labora en un tribunal colegiado en materia penal del Poder Judicial. Marisol disfruta de viajar, convivir y pasar ratos en familia y con sus amigas; así mismo le apasionan los temas de maquillaje, salir de fiesta y las compras.
Para ella este 2020 fue un año muy difícil y lleno de pérdidas irreparables, sin embargo; opina que se siente muy bendecida por tener salud. Algo positivo que rescata de este año es aprender a valorar a la gente que ama y que es importante para ella, así como a darse cuenta de todo lo bueno y lo malo que puede pasar en un instante.
“Las fiestas decembrinas siempre son familiares, cotidianamente la Navidad la pasamos con mi familia paterna y en Año Nuevo la pasamos en casa, algo que nunca puede faltar en estas fechas es el amor, la unión familiar y los momentos de reflexión”, comentó.
Marisol quiere comenzar el 2021 con algunos propósitos y metas por los cuales debe luchar para conseguirlos, principalmente dándole gracias a Dios que tiene a su familia, que están unidos y que gozan de paz interior. Su experiencia de salir en portada, fue algo que la motivo a realizar cosas diferentes y a experimentar el momento pues anteriormente nunca había realizado algo igual. Sus platillos navideños preferidos son: el pavo, los tamales, las enchiladas y el ponche.
Propósitos de Año Nuevo: Ser puntual, crecimiento laboral, hacer ejercicio y apoyar a la gente que más lo necesita.
Tradiciones de Navidad: Colocar el árbol, el nacimiento y reunirse en familia.
Color Favorito: Rosa, negro y azul
Estefanía Osornio
Una mujer soñadora, honesta y muy profesional, así es Estefanía Osornio Jiménez, una joven de 28 años originaria de Toluca, quien actualmente se dedica a la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de México impartiendo clases a nivel licenciatura en la carrera de mercadotecnia. Sus estudios profesionales los enfocó a la creación y desarrollo de empresas así como su maestría en marketing y publicidad. Actualmente una de sus más grandes pasiones es impactar positivamente en la vida de las personas, ella busca hacerlo a través del asesoramiento integral de una alimentación saludable, generar hábitos de ejercicio y de rutinas espirituales.
Fany participó en la edición especial de brides. “Para mí fue una experiencia muy profesional, la entrevista y la sesión fueron maravillosas y la portada quedó increíble”, comentó. Reflexionando sobre este año y la situación de la pandemia, aprendió a ser más paciente y a disfrutar del día a día, además de reflexionar en los detalles mínimos de la vida y valorar los momentos en familia. “Esta Navidad será distinta, dándole gracias a Dios que tenemos salud y que la familia está con nosotros, creo que ese es el regalo más grande”, expresó.
Fany nos compartió que durante estas fechas navideñas , su familia suele disfrutar de diversos platillos gastronómicos elaborados por su mamá como: el bacalao, los romeritos, el pavo y la langosta; aunque confiesa que su platillo favorito es el bacalao y el recalentado.
Tradiciones navideñas : Hacer intercambio de pijamas.
Sus propósitos de año nuevo: Abrir un estudio de pilates y seguir con la convivencia familiar.
Recomendaciones para el siguiente año: No perder la fe, mantenerse positivos y ser mejores seres humanos.
Ximena Contreras
Xime es estudiante de la licenciatura en comunicación de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMEX, es una mujer muy comprometida que ha logrado combinar el estudio con el ejercicio. Ella practica fisicoculturismo como deporte y una forma de vida saludable, misma que combina con una dieta balanceada. Para Xime este 2020 fue un gran año, pues la hizo mejorar como persona, acercarse más a su familia, ser paciente, más tolerante y dejar fluir las cosas sin hacer planes. “Siento que ahorita estoy en el mejor punto de mi vida en todos los aspectos: con mi familia, con mi pareja, en mi trabajo y en las competencias”, expreso.
Este año pasará las fiestas decembrinas y de Año Nuevo en casa acompañada de su sus padres y su hermano, celebrando ambas festividades de manera simbólica pero muy significativa. Lo que espera de esta Navidad es poder estar cerca de sus seres queridos y mantener la magia de ese día tan especial. “Algo que disfruto mucho de esta época es cenar lasaña con muchísimo queso, una receta que preparan mis papás y les queda buenísimo”, dijo.
Xime nos platicaba que como parte de una tradición, su familia realiza juegos muy divertidos y originales como la rebatinga, donde al final todos pueden obtener regalos inesperados.
“Mi papá es el que regularmente pone el árbol y mi mamá hace toda la decoración y limpieza exhaustiva de la casa”, expresó.
Su experiencia en portada le gustó muchísimo, ya que opina que fue algo diferente a lo que había hecho con anterioridad, a pesar de haber tenido colaboraciones y sesiones fotográficas en estudio. Su recomendación final es trabajar todos los días por lo que se quiere, no decaer, vivir el día a día y tener paciencia , ya que ella menciona que las cosas buenas llevan su tiempo.
Propósitos de Año Nuevo: Culminar con sus estudios universitarios, realizar su servicio social, sus prácticas profesionales y seguir creciendo como atleta y como persona.
Sofía Montes
Independiente y responsable, así se describe Sofia, quien es originaria de Toluca, Estado de México. Con tan solo 22 años se encuentra estudiando la última etapa de su carrera universitaria, ingeniería en petróleo y gas, la cual consiste en apreciar todos los aspectos técnicos y geológicos para la extracción de hidrocarburos del subsuelo.
Nosotros vemos toda la parte de mecánica, geomecánica, geología, geofísica, física y petrofísica del subsuelo para ayudar a comunicar la superficie con el yacimiento; mi trabajo termina cuando se extrae el hidrocarburo, posteriormente lo enviamos a la etapa de refinación, expresó. Su experiencia en portada fue muy grata, pues compartió con su mamá ese momento tan especial. “Fue algo positivo que rescato de este año así como otros proyectos que logré llevar a cabo”, comento.
Este 2020 a Sofi le regaló la oportunidad de pasar más tiempo en familia, hacer ejercicio y las actividades que más le gustan realizar. También aprendió que la salud es lo más importante, así como su familia. En esta ocasión, la Navidad la pasará en casa disfrutando de una rica cena acompañada de platillos exquisitos como el pavo, la ensalada, la pasta y el ponche.
“Que esta Navidad nos sirva de mucha reflexión para volvernos más consientes de la situación actual, sobre todo de salud, acatar las órdenes de nuestras autoridades con la finalidad de que pronto podamos volver a la normalidad, me sorprende ver como hay personas por la calle sin cubrebocas y esto no debería seguir así por el bien de todos”, dijo.
Sofi les desea a todos los lectores un Feliz y Próspero año 2021, lleno de éxitos y de mucha salud, así como en la espera de buenas noticias que logren cambiar el rumbo de nuestras vidas.
Tradiciones navideñas: Hacer una posada en familia.
Sus propósitos de Año Nuevo: Terminar su carrera, encontrar un trabajo, terminar sus estudios en inglés, aprender portugués y seguir haciendo ejercicio.
Color favorito: Fucsia.