Sandra Gojon nació en Ciudad Victoria. Es la menor de 10 hermanos. Sus padres, Luis Gojon y Antonia Govea, se mudaron a Tampico cuando tenía un año de edad. Nos cuenta que desde muy pequeña su juego favorito era darles una clase de baile a todas sus muñecas, para después hacer un concurso donde el premio siempre era bailar con Ken. Desde entonces su pasión por enseñar y aprender no tuvo límites.
A sus 13 años, se fue a vivir a Estados Unidos y allá conoció el jazz y el tap. En ellos, descubrió una nueva forma de bailar, más explosiva y apasionada. Terminando la preparatoria regresó a Tampico para pasar un año sabático, retomando las clases de ballet con los maestros Reznikoff, y, antes de irse a la universidad, Eduardo Delsol le propuso matrimonio. Entonces, Sandra se quedó a vivir en Tampico.
Historia de STARDANCER
En el año 1984, ya viviendo en Tampico, su maestro, Micha Reznikoff, la invitó a dar clases de jazz en su Academia de Ballet Clásico Michaela Pérez Carballo. Al año, tuvo la necesidad de buscar otro lugar por falta de horarios y vio una grandiosa oportunidad en el edificio Maraboto de la avenida Hidalgo.
“El gerente me atendió. Le comenté que quería rentar un local para mi academia de baile, pero que no tenía para pagar los dos meses de anticipo. Él me comentó de inmediato que podría ser un mes. Se lo agradecí, pero el verdadero problema era que no tenía ni para el primer mes, pero lo que sí tenía era una gran confianza y deseo de abrir mi academia. Le pedí la oportunidad de que me dejara anunciarme una semana y, si lo lograba, les pagaría todo. Si no, les estaría eternamente agradecida por la oportunidad”.
El señor Maraboto lo autorizó. A la semana, Sandra pudo pagar el primer mes y los dos meses de depósito, pues había tenido una excelente respuesta. Así fue como nació Stardancer.
Ganaron varios primeros lugares en México y Estados Unidos. Años después, por acontecimientos importantes en su vida, se mudó a la Ciudad de México y había decidido cerrar Stardancer, pero José Pérez Gay, Director del Canal de Cultura, Canal 22 vio el video del décimo aniversario de Stardancer, le gustó tanto el trabajo y el talento de todos los alumnos que decidió realizar un programa especial a nivel nacional sobre la academia.
Después llegaron los intercolegiales y más adelante trabajó en la preparación de su 15 aniversario, pero, el gran compromiso que caracteriza a Sandra se le hizo imposible cerrar, lo que la llevó a seguir con la academia viajando entre México y Tampico.
Posteriormente, fue el concurso Nacional Intercolegial de Baile en la Ciudad de México. Stardancer obtuvo, en las categorías de junior, tercer lugar, y en senior, primer lugar nacional, incluso los ocho premios especiales que consistían en la mejor idea original, mejor musicalización e incluso la mejor porra.
Esto último consiguió que Stardancer siguiera vivo. Si cerraba, tendría que hacerlo en un aniversario importante, como el decimoquinto, pero, una vez, más fue imposible.
Entre todas las innumerables experiencias y satisfacciones que la academia le ha brindado, Sandra Gojon recuerda una con especial emoción:
“La temática del festival era la playa y le pedí a mi padre de casi 90 años que me prestara su detector de metales para simular que alguien buscaba un tesoro en la playa. Él me dijo: “Hija, cuentas conmigo. Yo lo buscaré; yo lo haré”. Entonces le escribí un párrafo para que lo memorizara, y durante varias semanas lo vi repasando. Cuando yo lo quería ayudar a ensayar, él me respondía: “Hija, ¿cuándo te ha fallado tu padre?”. Al pasar los días, me olvidé completamente de la escena del tesoro, hasta que llegó el día de presentar el festival. En esa ocasión, cuando estaba recibiendo a los alumnos, vi a mi padre llegando, vestido con una camisa hawaiana llena de flores y su máquina en la mano. Ya en el escenario olvidó la frase y, según él muy discretamente, sacó el mismo papelito que yo le había dado. Pero no logró leerlo. Entonces lo volvió a guardar y, con gran emoción dijo algo así: “Y yo, que me la he pasado buscando tesoros toda mi vida… sin haber recapacitado que el tesoro siempre lo he tenido conmigo: mi esposa, mis 10 hijos y mis 36 nietos. ¡He dicho!”. El público le aplaudió de pie con gran entusiasmo. Él estaba tan feliz que, al terminar el festival, me dijo: “Hija, acabo de descubrir que lo mío es el escenario. No te olvides de invitarme el próximo año”.
Ahora, para su 40 aniversario, Stardancer celebrará con un magno evento este 23 de junio, en el Espacio Cultural Metropolitano. Un gran espectáculo llamado Time, en el que nos transmitirán lo importante que es saber vivir en el presente.
Además, Sandra Gojon nos comenta que entre los planes a futuro para la academia están el reinventarse, tener un nuevo comienzo con más maestros invitados y continuarán concursando en Estados Unidos. Para esto, los alumnos darán otro salto exponencial en su técnica.
A nivel personal, Sandra buscará seguir siendo plena, amando y disfrutando el presente con sus hijos Eduardo Delsol, Andrés Delsol y Camila Aguilar-Zinser, sus nueras Gaby García e Ivana De María y sus dos nietas Julia y Vera Delsol.
Destacado Talento
*Sandra fue la primera mujer en la historia de la ciudad en ocupar la Dirección de Cultura en Tampico
*Fue representante en México de la primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Guadalajara
*Representante en México de la Confederación Interamericana de danza
*CIAD - Jurado Internacional
*Miembro del Patronato de la Fundación y Compañía José Limón de Nueva York
*Fundadora y Directora de la compañía DANZCO
*Coreografa oficial de REDKEN
Testimonios
Christian Sánchez y Renata Medellín
“Estamos sumamente agradecidos con Stardancer, por la dedicación, esfuerzo y paciencia para nuestras hijas, ya que se ve reflejado en cada baile que realizan. Estoy feliz porque he visto la evolución y madurez en el baile de Renata, viene feliz y realmente siente la pasión por el baile”.
Ericka Vega y Emma Latofski
“Estoy tan feliz de pertenecer a esta hermosa familia llamada Stardancer, antes como alumna y ahora como mamá. Nada ha cambiado, esa pasión por el baile que sembraron en mí, ahora la comparto con tanto amor con mi hija. Stardancer para mí no es solo una academia de baile, fue mi segunda casa por mucho tiempo. ¡Gracias por tanto Stardancer! ¡Feliz 40 aniversario!”.
Irelda Robles, Irelda Garza, Sandra Gojon, Irelda Galván, María Elisa Flores y Ana Irelda Flores
“El baile y la música siempre han sido parte de nuestra familia. Stardancer ha permitido a tres generaciones de mi familia compartir el amor por la danza. Mi mamá participó en los inicios, ella me llevó a mi, y yo traigo a mis hijas. ¡Gracias Sandra por tu pasión y entrega al baile; eres el corazón de Stardancer! ¡Feliz 40 aniversario!”.