Maru Villarreal y su hija Leonella Bazán emprendieron juntas la marca Ella Dazzler debido a la actual contingencia de salud derivada del Coronavirus, por eso es que platicamos con Maru para que nos revelara todos los detalles de esta divertida idea que surgió en estos tiempos tan difíciles para el mundo.
¿De dónde surge la idea de lanzar Ella Dazzler?
Surge de la nada, en medio de esta pandemia con esta situación que estamos viviendo, estamos con la familia encerrados y tienes mucho tiempo de idear cosas, quisimos entretenernos en algo. Me di cuenta que Ella tiene ideas muy padres, con acuarelas y glitter mi hija pintó su cubrebocas de azul y rosa, de la marca N95, nos quedamos sorprendidos y dijimos que teníamos que hacer algo divertido y colorido con diseños padres, además de que te inspire y motive a usar el cubrebocas de manera responsable para mis hijos y para la gente, y tener un efecto positivo en los demás, y que lo puedas combinar con tu ropa. La creadora es Ella, mi hija.
¿Cómo influyó tu papá en la creación de esta marca?
Antes de iniciar con la marca, mi papá estaba preocupado por su fábrica, ya que se dedica a la venta de souvenirs turísticos y deportivos. Fuimos a su fábrica porque nos dijo que nos serviría para distraernos un poco de todo el encierro que estábamos viviendo, pero cuando vimos todas las máquinas de impresión que tiene, dijimos que teníamos que iniciar el negocio. El negocio de mi papá es referente a souvenirs de turismo y a todo lo que venden Rayados y Tigres.
¿Cómo eligen los diseños que se van a incluir en cada producto?
Las dos trabajamos juntas, Ella no está tiempo completo, pero siempre está aportando grandes ideas, por ejemplo, me dice que hay que ponerle a los diseños muchos colores, estrellas o unicornios, realmente son cosas que a ella les gustan, nos metemos a Pinterest para ver ideas. Está aprendiendo el uso, no usa las máquinas porque son peligrosas, pero está en el área de costura. Todas las ideas son de mi hija y mía, pero la persona que lo plasma todo tal cual y lo hace posible, digitalmente, es Melisa Ponce, una muy amiga mía, quien tiene su agencia MP Branding. Está al pendiente de que todo lo que le pedimos se haga realidad, y es la persona encargada de impulsar la marca.
“Mi hija y yo celebramos juntas cada logro de nuestra marca, ya que cuando se vive algo malo, siempre hay que sacar la mejor versión de ti y con eso te das cuenta de qué madera estás hecha”.- Maru Villarreal-
¿Cómo ha sido la experiencia madre e hija siendo socias?
Es lo más hermoso y lo más divertido que nos ha pasado. Es tiempo de calidad en esta época tan difícil en la que estás estresada, ya que podemos distraernos y ocupar nuestra mente en algo positivo, además de combinar colores en nuestros productos. Es una gran lección de vida en estos tiempos de pandemia que ya han sido muchos meses. Cuando salimos lo hacemos con todas nuestras precauciones y protocolos de higiene.
¿Qué opinas que los cubrebocas son considerados ya por algunas personas como parte de su outfit?
Para mí ya son un must. Un cubrebocas ya lo debes de traes en tu bolsa, otro en el coche, otro más en tu casa, en fin, a mí me encantan y me los combino con la ropa. De repente quiero algo colorido, ya que hay que verle el lado positivo y alegre a la situación. Para mí es como tener un par de gafas. Con los cubrebocas de Ella me paran en la calle y me preguntan dónde los pueden comprar y eso es muy padre.
¿Cómo pones el ejemplo al usar esta protección tan importante para luchar contra el COVID-19?
Debe ser de manera responsable, pero también puedes utilizar diseños divertidos y bonitos para que los niños se los quieran poner, la carga es más ligera al momento de decirle a tu hijo que se lo ponga, ya que les gusta y no lo quieren perder, además, ayudamos a no contaminar, no tirándolo en la calle o en la playa, y en cambio, si tienes este accesorio reutilizable como los de nuestra marca, pues ya no es basura. Tratamos de crear un efecto positivo en todos los sentidos, por ejemplo, yo no quiero tirar mi cubrebocas de unicornio porque me lo quiero poner mañana, ya que al momento que me gusta mi diseño, no lo quiero perder. Nosotros creamos una marca responsable en todos los sentidos en cuanto al uso del mismo.
¿Cómo se han cuidado tú y tu hija durante esta pandemia que estamos viviendo?
Nosotros nos cuidamos mucho, salimos a la fábrica, la cual tiene todas las medidas y protocolos de higiene necesarias, y además está al 50 porciento de su capacidad total. También tienen un sistema híbrido en el que unos trabajan una semana y otros en la siguiente semana, todos usan cubrebocas y gel antibacterial. Hacemos actividades outdoors, por ejemplo, vamos a la equitación o vamos a visitar a mi hermana Viviana que está embarazada. Además, esta pandemia la hemos vivido con demasiado ejercicio, compramos bicicleta, patines, pelota de basquetbol y de voleibol, mi hijo practica hockey, creamos una pequeña área de gimnasio en la casa, pero lo más importante es que no hemos dejado de tener una rutina de horario, porque desde marzo que se declaró la cuarentena, nosotros no hemos dejado de tener una rutina con nuestros horarios, comemos a nuestras horas, mis hijos toman sus clases de piano y francés online; le echamos muchas ganas a la dieta, estamos en contacto con nuestra nutrióloga para cuidar nuestra alimentación y comer rico todos los días, pero el domingo es domingo.
¿Piensan sacar en un futuro una línea para hombres?
Ya estamos planeando sacar la línea junior para hombres, serán con un estilo más urbano, pero esos modelos los va a sacar mi hijo Eugenio Garza, de 14 años de edad, quien también está trabajando en esta colección masculina y él aporta grandes e importantes ideas todos los días. Probablemente saldrán al mercado a finales de agosto y estará participando con una colaboración especial el artista llamado Juan Calderón, pueden ver todas sus creaciones y obras en la cuenta @juancalderonart en Instagram.
¿Quién te inspira cada día para ser una gran mujer en todos los aspectos de tu vida?
Tengo una familia de mujeres emprendedoras a las que admiro mucho, mi hermana Viviana está en Lady Multitask luchando siempre por la mujer, Mariana es psiquiatra graduada con honores de la UDEM luchando por los enfermos, ellas me inspiran para tratar de emprender. Todo esto te lo inculcan en tu casa. Mi hija tiene noción de lo que es trabajar, invertir tu tiempo en algo y luego verlo hecho realidad, ver su carita de felicidad y emoción es algo padre, su maestra de patinaje ya la felicitó por su marca y eso la motiva. Viviendo esto de la pandemia no hay que estar amargados ni enojados con la vida, al contrario, que nada te destruya, que nada te tumbe, que nada te ponga triste, hay muchas cosas buenas que puedes hacer.
¿Cómo ha sido toda esta experiencia, tanto en lo personal como en lo profesional, de este proyecto que crearon tú y Leonella?
Realmente no me lo esperaba, estamos felices y agradecidas, la chocamos, nos abrazamos cada vez que nos invitan de un lugar para llevar nuestros productos y cuando tenemos un pedido pequeño o grande, o cualquier logro, como el que CHIC Magazine nos haya invitado a una entrevista, todo eso nos encanta y lo agradecemos. No sabemos cuánto va a durar el uso del cubrebocas, pero lo importante es adaptarnos a la realidad que estamos viviendo, si esta es la nueva normalidad, hay que tener un uso responsable. Nosotros no hemos pagado a nadie para que nos anunciemos, a ninguna blogger o influencer, o incluso a medios de comunicación, sí nos han contactado, pero no hemos pagado ni hecho intercambio. Todo ha sido orgánico y poco a poco va a ir evolucionando la marca. A mí me preocupa que la gente esté tirando al piso los cubrebocas porque dañan al medio ambiente, pero nuestros productos son hechos de material ecológico, son productos locales y 100 porciento mexicanos artesanales hechos a mano, definitivamente hay que apoyarnos entre nosotros mismos.
Estas son algunas de las especificaciones de los cubrebocas de Ella Dazzler: