Ricardo Seco es un diseñador internacional de moda orgullosamente lagunero, que se ha caracterizado por tener en sus creaciones un compromiso serio de acuse social que ha impactado al sector de la moda, al punto de que otros artistas han seguido sus pasos.
Afirma que siempre ha sido fiel y congruente a lo que siente y que le gustaría dejar algo más que un diseño de ropa, pues para él existe un sentimiento detrás de cada boceto y su propósito es que quien use sus creaciones, además de vestir en tendencia, tenga la satisfacción de saber que con esta prenda ayuda a que otros tengan mejor calidad de vida.
El diseñador expone que su compromiso social se debe a que creció dentro de una familia en la que sus padres le enseñaron a ser honesto, a hacer lo que él quisiera, pero siempre siendo responsable de sus actos. Para él y sus hermanos, sus padres fueron el mayor ejemplo, ya que vieron la satisfacción de su papá por ayudar y ven a su mamá seguir haciéndolo.
COMPROMISO SOCIAL
De su inquietud por crear conciencia y compartir la responsabilidad social a través de la moda, el lagunero señala que inició en Ciudad de México, apoyando a una fundación México Vivo, que se dedica a la educación sobre sexualidad, diseñando una camiseta. Agrega que durante todo el tiempo que radicó en la capital mexicana, realizó un evento anual en pro de esta fundación, para quienes creó prendas como tenis, o incluso, una colección completa.
Al mudarse a Nueva York buscó otra fundación para seguir apoyando y entró a Aids For Aids NYC; después hizo labor en un hospital de latinos, donde organizó un desfile para recaudar fondos; luego diseñó una colección para la protección del flamenco de Quintana Roo y, más tarde, trabajó con la comunidad huichol, diseñando varias colecciones.
Asimismo, Ricardo realizó una colaboración ICon New Balance, creando cuatro modelos de tenis que se vendieron en 34 países y parte de las ganancias se destinaron a la construcción de la Casa del Artesano, que ayudó a que se tuviera un comercio más organizado. Después coordinó el Fashion Film, para recalcar el valor del trabajo artesanal y de no regatear al artesano, que se llama Peyote Dream, el cual tuvo mucha aceptación en YouTube y ganó varios premios fuera de México.
A la par, el diseñador realizó una colección inspirada en Tepito, en la que destacó los valores positivos de ese barrio, como el de la mujer. Por lo que, en una camiseta, Seco representó a la mujer como la que guía, que protege y es capaz de sacar adelante a su familia, donde la palabra Cabrona cambia de connotación a un halago a la mujer que lucha y hace respetar sus derechos por igual.
"Ahora estoy con muchas ganas de empezar un proyecto en mi tierra, donde se pretende reactivar zonas marginadas a través del deporte y de disciplinas creativas que representen lo que somos, #YoSoyCoahuila", indica.
DÍAS DE INTROSPECCIÓN
Estos días de cuarentena han sido de introspección para Ricardo, tanto en su trabajo como en su vida personal: "Han sido momentos difíciles y también momentos claros, en los que he tenido la oportunidad de poner en orden cosas de mi trabajo y también de mi día a día como persona, no he parado de bajar ideas y de observar muchas cosas de mi vida. Hice una pausa para saber qué más puedo hacer para estar mejor y por la gente que lo necesita. La pandemia me ha dado más conciencia de mi responsabilidad social y de mi misión en la moda", asegura.
La responsabilidad social es para el lagunero "el compromiso de forma voluntaria para compartir y contribuir a una sociedad más justa, de proteger todo aquello en donde vivimos, creando una conciencia comunitaria para que esto impacte y origine un cambio positivo en nuestras familias y en la sociedad", aporta.
FUERZA MIGRANTE
El diseñador de moda comparte que dará continuidad a las labores sociales que hace tiempo comenzó, que son seguir apoyando a la comunidad inmigrante, engrandeciendo sus aportaciones y ayudando a que les tengan más respeto.
"Para esto hay que trabajar en unidad con todas las organizaciones que buscan un cambio y trabajar en equipo con Estados Unidos. Debemos entender que es tiempo de unión, para lograr mayor respeto e igualdad, esto lo pretendo hacer a través de mi trabajo cada vez que pueda", afirma.
Ricardo Seco se identifica como un latino inmigrante en Nueva York y esto se refleja en sus diseños: "Nueva York me ha ido llevando con esas personas que al igual que yo, han dejado su país para probar suerte y perseguir su sueño. Es una ciudad de inmigrantes y cada día llega gente que es la mejor de todas las áreas, que busca sobresalir internacionalmente. Entonces, la energía es fuerte y te exige disciplina, resistencia y hacer tu ego a un lado, para volver a empezar", asegura.
Destaca que desde hace tiempo ha querido dar un mensaje a través de sus colecciones y que ahora lo hará de la mano de una plataforma llamada Fuerza Migrante, de la que funge como coordinador de industrias creativas, la cual tiene la finalidad de que diseñadores de moda, actores, cantantes, fotógrafos, pintores, artistas plásticos, etcétera, se sumen para dar un mensaje.
Fuerza Migrante es una plataforma binacional, que busca la unión de todos los organismos pro inmigrantes que existen en Estados Unidos, un país que cuenta con más de 60 millones de inmigrantes, donde los mexicanos son minoría.
"Imagínate lograr que todos caminemos por la misma ruta, podríamos tener mucha fuerza tanto en Estados Unidos como en México. En esta plataforma no sólo se busca los beneficios en el extranjero, sino también en México. Asesoramos a un buen número de personas en cuanto a sus derechos", indica.
Ricardo señala que es importante predicar con el ejemplo, tratando bien a los inmigrantes que están en nuestro país.
Con este propósito, el lagunero diseñó una camiseta con la leyenda I’m México, who is Trump?, la cual llamó mucho la atención, pues se publicó en la revista VOGUE y fue una de las prendas más relevantes del Fashion Week. Luego presentó la colección Together, que habla del orgullo de ser mexicano inmigrante y de la importancia de caminar junto a Estados Unidos. Ahí se crearon varias prendas que llevaban ese mensaje, lo cual fue muy arriesgado, pero con un resultado muy satisfactorio para el creativo.
A la fecha, ya se han sumado a la plataforma varios amigos de Ricardo que están comprometidos con la causa, como el también lagunero Raúl Méndez, Andrés Zuno, Paola Núñez, Luis Gerardo Méndez, Eugenio Siller y Martha Cristiana, entre otros.
SIGUE SUS PLANES
Ricardo Seco comparte que actualmente promociona la colección exclusiva de edición limitada Xseco de playa, la cual piensa comercializar en todo México y ya se puede encontrar on line.
Señala que en agosto estarán a la venta unas botas en colaboración, un proyecto que será exclusivo de Estados Unidos. Además, indica que espera llevar a cabo el proyecto que engrandezca a su querida Coahuila y que siente que será un éxito, el cual le dará la oportunidad de estar más cerca de su gente. También está muy motivado a seguir en Fuerza Migrante, como vocero y activista de unión, para lograr cambios por medio de su trabajo en la moda.
El lagunero afirma que seguirá inspirando a las personas a dar respeto, a ser honestos consigo y con los demás, a ir tras sus sueños y a provocar un cambio positivo con acciones y no con palabras.
Al resto de los diseñadores,les pide que se atrevan a decir y a hacer lo que quieran como creadores, que no tengan miedo al no se puede o al no me gusta, que trabajen con su identidad, que es lo que los hace únicos, que siempre den más de lo que se necesita y que en todo lo que hagan tengan responsabilidad social y del cuidado del planeta, que siempre den un mensaje de unidad.
Finalmente, el reconocido diseñador alienta a los jóvenes a salir de los estereotipos, a tomar riesgos, como lo ha hecho él, y agradece la fuerza que le dan su familia y amigos, de quienes siempre ha recibido apoyo, pues ha pasado por múltiples experiencias y sabe que siempre cuenta con ellos.