Es una profesional destacada en el mundo de la ingeniería y la gestión de proyectos. Egresada del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero y con una maestría en ingeniería por el Tecnológico de Monterrey.
Ha complementado su formación con tres certificaciones: Administradora de Proyectos por el Project Management Institute, Creatividad e Innovación por Disney Institute y Liderazgo y Negocios por Boston College en Massachusetts y la Escuela de Negocios en Harvard.
Su trayectoria es prueba de su compromiso con la excelencia y su constante búsqueda de la innovación.
¿Cómo equilibra su vida profesional con la personal?
Tener muy claras mis prioridades ha sido la clave, mi familia es y será siempre lo más valioso e importante. Administrar mi tiempo para cumplir con mis objetivos profesionales sin descuidar lo personal es un reto, pero si te organizas, sí puedes lograrlo.
¿Cómo y cuándo arrancó su empresa?
Hace 11 años decidí formar Professional Training - Centro de Capacitación Empresarial, convencida de que contaba con la capacidad de darle vida a un proyecto que sumaría la experiencia de mucha gente talentosa con quienes había colaborado hasta ese entonces.
¿Qué la motivo a formar su empresa?
El ser humano está en constante evolución y cambio, por lo tanto, requiere estar lo mejor dotado posible para enfrentar los retos y oportunidades que este mundo tan competitivo exige.
¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes y satisfacciones que ha obtenido como líder de su empresa?
Afortunadamente, han sido muchos, de los que más aprecio han sido la posibilidad de conocer a personas y empresas extraordinarias que suman experiencia, conocimiento y en la mayoría de los casos grandes amistades.
¿Qué estrategias utilizan para mantenerse a la vanguardia en un mercado tan competitivo y en constante evolución?
• Contratamos a los mejores.
• Nos descansamos en brindar una experiencia excepcional.
• Nos actualizamos constantemente.
• Generamos alianzas estratégicas que nos sigan llenando de valor.
¿Qué habilidades y cualidades considera que son esenciales para tener éxito en la industria?
Empatía, pasión por tu trabajo, resiliencia, disciplina y respeto por tu equipo de trabajo.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó como mujer en su formación y carrera?
En principio, al haber escogido una profesión que en su momento estaba dirigida hacia hombres, me enseñó a relacionarme en el entorno masculino sin perder mi toque femenino. Entendí que ambos somos un gran complemento y podemos lograr cosas grandes. Ya en mi haber profesional, al estar al frente de una empresa, los grandes retos han sido combinar los tiempos familiares, personales y de trabajo.
¿Cuáles son sus planes para el 2025?
Ampliar la red de temas e instructores especializados, continuar trascendiendo en las herramientas empresariales de los colaboradores y además incrementar la red de clientes que hasta el día de hoy nos han permitido ser sus aliados en capacitación empresarial.