Paulina Vaca toma las riendas con su pasión por el rodeo

SOCIEDAD TAMAULIPAS

Paulina es una apasionada del rodeo y en esta edición nos cuenta cómo ha sido practicar este maravilloso deporte

COMPARTE ESTA NOTA
Paulina Vaca / Foto: José Chang

Desde muy joven, el rodeo se convirtió en su pasión inquebrantable. Descubre el mundo de la equitación junto a Paulina, la deportista apasionada del rodeo en México.

¿Cómo nació tu pasión por el rodeo?

Comencé a practicar el deporte de la charrería a los nueve años. Curiosamente, gracias a que mi papá me metió a clases de montar y desde ese momento no falté a ninguna clase. Me uní a un equipo infantil de escaramuzas y comencé a competir. Posteriormente, traté de introducirme a otras disciplinas ecuestres, siendo el rodeo la que más me llamó la atención.

Paulina Vaca / Foto: José Chang

¿Con qué retos te topaste cuando empezaste con este deporte?

En mi opinión, para cualquier deporte ecuestre el principal reto es tener la fortuna de encontrarte con un caballo que te permita desarrollarte a tu máximo. Es decir, que tenga el nivel de entrenamiento que tú como deportista ecuestre necesitas para poder trabajar en conjunto y aspirar a competencias de alto nivel.

Mi yegua se llama Zafira y llevo exactamente 10 años con ella. Era una yegua joven cuando recién la compramos, tenía alrededor de 4 años. Se le dio entrenamiento con un profesional, durante 2 años. Posteriormente, la empecé a montar y poco a poco me fui ganando su confianza. Era una yegua muy nerviosa y hasta cierto punto no apta para cualquier tipo de jinete.

Sin embargo, una vez que la empecé a montar, nos fuimos acoplando hasta llegar al punto de ser un gran binomio. Hoy puedo decir, qué gracias a ella mi carrera se pudo desarrollar al máximo. Es una yegua sumamente inteligente y hábil para cualquier actividad, es muy versátil, la puedo utilizar para la escaramuza charra o bien para el rodeo. Son pocos los caballos que logran destacar en múltiples disciplinas y ella lo hace sin problema alguno.

Paulina Vaca / Foto: José Chang

Se dice en el ámbito ecuestre que este tipo de caballos valen oro. Poco a poco fuimos aprendiendo juntas del rodeo, comenzando con la carrera de barriles y posteriormente carrera entre polos. Ha sido un proceso increíble, el poco a poco ir descubriendo hasta donde podemos llegar juntas.

En cada competencia da lo mejor de sí y muchas veces me sorprende de lo que puede llegar a esforzarse. Pareciera que se da cuenta cuando las competencias son importantes porque en el nacional logró hacer el tiempo más rápido de todo el evento en Carrera entre Polos.

¿Cómo te preparas?

Desde que decidí enfocarme en el rodeo, trabajo diario alrededor de dos horas. Ya que participo en diferentes disciplinas. Las disciplinas en las que compito son Carrera de Barriles, Carrera entre Polos, Lazo en Falso y Amarre de Chiva. Por lo tanto, esto implica mucho entrenamiento tanto para mí como para el caballo.

¿Cuáles son tus básicos para este deporte?

Para el jinete, sombrero, botas, jeans. Mientras que para el caballo, montura, carona, protectores y freno.

Paulina Vaca / Foto: Cortesía

Platícanos un poco de la competencia que ganaste, ¿Cómo te sentiste? ¿Por cuánto tiempo te preparaste?, háblanos un poco del premio

Mi logro más importante en este momento es haber quedado Campeona Nacional en la disciplina de Carrera entre Polos y estar en el top 10 nacional en Carrera de Barriles y Amarre de chiva.

Entreno diario, podríamos decir que me tomó 3 años de entrenamiento, asistir a competencias en diferentes ciudades y tomar clínicas con profesionales. Todo esto para poder aspirar a ser finalista en el Campeonato Nacional de Rodeo.

En el rodeo, los trofeos son hebillas que puedes portar en tu cinturón y durante los últimos tres años nos hemos hecho acreedoras de múltiples hebillas.

Paulina Vaca / Foto: José Chang

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre siempre estoy entrenando y montando a los diferentes caballos, pero si dejamos fuera los caballos, a mí me gusta mucho jugar pádel y cualquier actividad al aire libre, como ir al río o a la playa.

¿Qué es lo que más te gustaría aprender o probar?

Me gustaría crecer aún más en el ámbito ecuestre y probar otras ramas como el Reinning, el cual consiste en mostrar la rienda, es decir, el nivel de entrenamiento del caballo. Realizando ciertas maniobras como giros en alta velocidad y paradas, es decir que el caballo obedezca al instante al llamado del jinete para detenerse o dejando unos surcos en la tierra. Es una disciplina que requiere muchísimo entrenamiento y calidad en el trabajo de cada caballo.

¿A dónde te ha llevado este deporte?

Múltiples campeonatos desde locales, estatales y nacionales. Recorriendo distintos estados de la república como Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Zacatecas, San Luis y Nuevo León.

¿Qué proyectos tiene para el futuro?

Para el futuro tengo en mente impulsar más el deporte del rodeo y talentos en la zona, realizando eventos y dando clases, actualmente doy clases para las disciplinas de rodeo en las instalaciones del Lienzo Charro La Herradura.

Paulina Vaca / Foto: José Chang

¿Cómo te ves en 10 años?

En 10 años me veo como una profesionista dentro del rodeo y dando clínicas para seguir impulsando el deporte.

¿Quiénes son tus deportistas favoritos?

Lari dee Guy, lazadora profesional, 11 veces campeona nacional en Estados Unidos

¿Apps que te ayuden a inspirarte?

  • TikTok, busco muchos tips y ejercicios
  • Instagram, para estar al tanto de eventos y personas del medio

Hebillas ganadas

Campeona Estatal I Carrera Entre Polos

Campeona Estatal I Lazo En Falso

Campeona Estatal I Vaquera Completa

Campeona Regional I Carrera Entre Polos

Campeona Regional I Lazo En Falso

Campeona Regional I Carrera De Barriles

Campeona Regional I Vaquera Completa


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Frida Castillo