Andrea Barba y Alejandro Gallo han formado una hermosa familia junto a sus pequeños Cristóbal y Nicolás Gallo Barba.
La época navideña es la favorita de Andrea y este gusto lo comparte con sus hijos y esposo. Para ella es un periodo lleno de amor, ilusión y unión familiar.
Sobre sus planes para esta temporada, remembrando la magia de su niñez, es que cuenta en este especial, que nos prepara para el nacimiento del Niño Jesús.
Lovely Christmass
¿Recuerdas cómo eran los festejos navideños cuando eras niña?
Todos los años nos íbamos a pasar la Navidad a Hermosillo, porque allá vive mi familia materna. Desde chiquita es tradición irnos a instalar a un rancho de mis abuelos en Sonora. Decorar y pasar todo el día con los primos y tíos conviviendo, jugando juegos de mesa y viendo películas navideñas.
El 24 hacemos una cena especial y el 25 nos juntamos otra vez, pero ahora con toda la familia de mis abuelos y agregados al famoso recalentado.
¿Al paso del tiempo, ahora con tu familia, como lo celebran?
Ahora con mis hijos nos dividimos cada año para poder pasar la Navidad también con sus abuelos paternos. Seguimos manteniendo la tradición de irnos a Sonora y que vivan ese espíritu navideño que yo viví con tanto amor e ilusión, y cuando nos toca aquí, nos vamos a Chapala a pasar esas fechas y cenar ese día con la familia haciendo juegos e intercambios. También en Guadalajara con mi familia política, todos los años tienen la tradición de hacer una posada en donde nos juntamos para cenar y hacer mochilas para entregar a los migrantes.
¿Cuál es tu mejor recuerdo decembrino?
Despertar en el rancho de mis abuelos con todos mis primos el 25, corriendo a ver el árbol para ver qué nos había traído Santa. Ahora que ya crecí, me encanta seguir viendo a mis primos más chiquitos y ahora mis hijos vivir esa magia con tanta ilusión.
¿Tu mejor regalo?
Mi familia y el poder vivir ahora con mis propios hijos esta etapa con la ilusión y el amor con la que yo la viví.
¿Qué valores te inculcaron y ahora transmites a tus niños?
La solidaridad, tener siempre empatía hacia los demás, el respeto y actitud positiva hacia la vida.
¿Cuál es tu lugar favorito para pasar Navidad?
Las Norias, Sonora.
¿Qué les gusta cenar o hacer en familia ese día?
Cenamos el tradicional pavo, jamón, ensalada de manzana con bombón, crepas rellenas. Después de la cena mis abuelos dan unas palabras y nos recuerdan el verdadero significado de la Navidad y que estamos celebrando el nacimiento del Niñito Jesús, y hacemos una dinámica en donde cada uno dice una reflexión de agradecimiento del año que vivió y después hacemos una noche de karaoke.