Se llevó a cabo la entrega de galardones al periodismo “Gloria Pérez Mendoza”, un evento dedicado a reconocer la trayectoria de periodistas locales en el Estado de México. La ceremonia reunió a diversas personalidades del ámbito de la comunicación y la cultura, destacando a aquellos que han contribuido al desarrollo del periodismo en la región.
El evento contó con la participación de Arturo Pérez, organizador de la premiación, junto a Víctor Hugo Pérez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT). También asistieron el profesor Enrique Noguez, representante del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, y Karina Montes de Oca, colaboradora en la organización del evento.
Durante su intervención, Arturo Pérez resaltó la importancia del STIRTT en la protección de los derechos laborales de quienes trabajan en la industria de la comunicación. Además, agradeció a Karina Montes de Oca e Itzel Bernal por su contribución desde la primera edición de los premios, subrayando el esfuerzo colectivo detrás de la premiación.
En esta edición, los galardones se centraron en reconocer las trayectorias más extensas dentro del gremio periodístico. Penélope Ventura, con más de 30 años de experiencia, fue una de las homenajeadas, al igual que Guadalupe de la Cruz, originaria de Tamaulipas, quien ha desarrollado su carrera en la capital mexiquense. También fue reconocida Rosa María Benítez, con más de 25 años dedicados al periodismo.
El reconocimiento se extendió al ámbito deportivo, destacando a Lizeth Torres y Alejandra Navarrete, entrenadoras de boxeo que han sido precursoras en su disciplina en el Estado de México. El cambio de nombre de los premios a “Gloria Pérez Mendoza” se realizó hace dos años, en memoria de la hermana del organizador, quien fue una figura relevante en el periodismo del Valle de Toluca. Arturo Pérez mencionó que este homenaje abarca a periodistas de diversas fuentes, incluyendo la deportiva.
Además de la entrega de reconocimientos,se abordaron temas relacionados con los desafíos del periodismo local. Arturo Pérez hizo un llamado a fortalecer el periodismo de investigación y a que los medios brinden mayor apertura para la creación de contenidos más profundos. "Ya no hay tanta libertad de poder generar una nota, de investigarla o de tener más competencia en el medio periodístico. Hoy creo que se ha perdido esta competencia", comentó.
Sobre la futura realización de otras ediciones, Pérez se mostró positivo y reafirmó el compromiso de las autoridades presentes para la entrega de reconocimientos en años posteriores. “Agradezco profundamente al IMCUFIDET y el STIRTT por ser parte de estos reconocimientos a la labor periodística”, concluyó su intervención Arturo Pérez, quien animó a los invitados especiales a la próxima entrega de estos galardones en 2026.