Los integrantes de Bravos Racing Club se conocieron en el ATS y a pesar de ser compañeros jamás se imaginaron lo que les depararía el destino.
Cuando Bruno descubrió la competencia F1 in schools tuvo la inquietud de participar y para ello convocó a 5 de sus amigos impulsándolos a inscribirse.
Sin duda el camino no fue fácil, ya que primero tuvieron que realizar actividades para reunir capital al igual que buscar patrocinadores para construir su modelo, el cual los llevó a enfrentarse a muchas pruebas y errores.
El trabajo en equipo y la ayuda de diversas instituciones y expertos en la materia como maestros del Tec de Monterrey Campus Tampico hicieron que el equipo lograra luego de 5 meses crear su primer modelo de auto miniatura.
Este modelo los llevó a competir a nivel regional en Jalisco ante 13 escuderías logrando el triunfo, con lo que les dio el pase a la competencia nacional que tuvo lugar el pasado 28 de junio en Aguascalientes, donde ante 18 modelos lograron traer el triunfo y la copa, pero también el honor representar a México en la competencia mundial que tendrá lugar el 2024.
Sin duda una historia de éxito que nos demuestra que la superación, el trabajo en equipo y las ganas siempre nos llevarán lejos.
"Se logró, somos campeones después de 8 largos meses de dedicación, nos vemos en la final Mundial"
¿Qué es F1 in schools?
Un desafío que consiste en la manufactura y diseño de un auto miniatura de la Fórmula 1, este trabajo culmina con una competencia donde ante diversos jueces se evalúa las características, diseño, ingeniería y mercadotecnia del modelo para luego realizar una carrera en pista resultando ganador la escudería que realice la mayor cantidad de puntos.
¿Quiénes son los mejores pilotos de la historia de la F1?
Lewis Hamilton, 103 victorias
Es un corredor británico que ha ganado una carrera en casi todas las temporadas en las que ha competido, y actualmente está empatado en campeonatos del mundo con Michael Schumacher, habiendo perdido por poco la posibilidad de conseguir un octavo título mundial en 2021 ante Max Verstappen.
Michael Schumacher, 91 victorias
Ganó dos títulos con Benetton, se unió a la escudería en 1996 y, tras algunos altibajos en los años siguientes, terminó alcanzando la gloria en el 2000. Lo que siguió en los cinco años siguientes fueron cinco títulos mundiales, 48 victorias y un libro de récords que tenía el nombre de Michael Schumacher en casi todos los campos.
Sebastian Vettel, 53 victorias
Aunque su rendimiento en la Fórmula 1 se ralentizó hacia el final de su carrera, hubo una época en la que Sebastian Vettel era prácticamente imbatible.
La carrera de Vettel en la F1 comenzó en 2007, y en sus tres primeros años consiguió nueve podios y cinco victorias, aunque esto no era nada comparado con lo que estaba por venir. En los cuatro años siguientes se convirtió en la viva imagen de la F1, ganando cuatro campeonatos consecutivos y convirtiéndose en el campeón del mundo más joven, arrebatándole el título a Lewis Hamilton.