La pasión por la Fórmula 1 está atrayendo cada vez más a jóvenes que buscan expandir sus horizontes, con oportunidades como el desafío F1 in Schools que consiste en el diseño y manufactura de un auto miniatura de la Fórmula 1.
Este trabajo culmina con una competencia donde ante diversos jueces se evalúan las características de diseño e ingeniería del modelo. También es evaluada la mercadotecnia y emprendimiento del proyecto para luego realizar una carrera en pista, siendo ganadora la escudería que realice la mayor cantidad de puntos.
El equipo Orion, formado por jóvenes apasionados de las carreras, Matías Fernández, Ana Regina Altamirano, María Fernanda Pérez, Gonzalo Ramos, José Gutiérrez, Santiago Dávila, Salvador Sarmiento y Enrique Calafell, se unieron para cumplir su sueño.
Al enterarse de la competencia, investigaron sobre la convocatoria y empezaron a reunirse en verano para aprender todo sobre el tema antes de participar. Nos cuentan que el primer desafío fue conseguir fondos para la inscripción, para lo cual contactaron varias empresas en busca de patrocinadores.
Luego iniciaron a diseñar y fabricar el carro, usando programas como Fusion 360 para el diseño y Autodesk CFD y Ansys para probar la aerodinámica, todo a base de pruebas y errores pero siempre con un constante aprendizaje.
Para llegar al diseño final, tuvieron que realizar aproximadamente 30 prototipos y lograron participar en la competencia regional, representando a Tamaulipas.
Quedaron en cuarto lugar entre 18 equipos del norte de México y ganaron el premio especial a la mejor estrategia de sustentabilidad.
“Fue una gran experiencia de aprendizaje. Nos hizo más realistas en cuanto a nuestra confianza y el proyecto en general. Nos ayudó a identificar en qué podemos mejorar para seguir adelante y ojalá poder ganar un nacional”.
Ahora, para la competencia nacional, están probando diferentes conceptos de resistencia al aire y peso, buscando hacer un carro un poco más pesado pero más rápido.
“Estamos listos para la competencia que viene en la segunda semana de julio y vamos a darlo todo para representar a Tampico a nivel nacional”, nos dijo Matías.
“Queremos inspirar a mujeres y jóvenes a participar, porque casi siempre los hombres son los que se meten en este tipo de competencias. Queremos que les interese todo lo que hay detrás, no solo la carrera o quién gana, sino cómo se crea una marca y la ingeniería”, expresaron Mafer y Regina.
Competencia Nacional
La Final Nacional del Desafío STEM F1 in Schools México, será en la Ciudad de México el 11, 12 y 13 de julio, donde se enfrentarán contra 20 equipos en su categoría de desarrollo.