Derivado de la inquietud por fomentar producciones que aborden los tópicos extraterrestres, dialogar o discutir temas interplanetarios, el documentalista Marciano Dovalina, en conjunto con la Cineteca Mexiquense, presentan la primera edición del Festival Internacional de Cine Extraterrestre (UAP Film Festival). El evento se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de abril del 2025.
El tema eje de esta primera edición, coordinado por Dovalina, es fomentar las historias de ciencia ficción alienígena de bajo presupuesto de nuevos realizadores mexicanos. “No todas las historias extraterrestres son de naves que nos invaden. Puedes crear un relato intimista de bajo presupuesto”, comentó el guionista y director mexicano.
Dovalina, quien dedicó un lustro de su vida a estudiar el fenómeno extraterrestre, contó en entrevista que la preocupación del festival nace de su pasión. “Regresé a estudiar este tema en marzo del año pasado. Me di cuenta de que no había ningún festival que abordara del cine alienígena y dije: ‘¿Por qué no hacer un festival 100% extraterrestre?”. Además, recordó otras muestras cinematográficas que se ha encargado de organizar como el Festival Internacional El Cine a las Calles.
Como parte de los aliados con los que cuenta la organización del festival, se encuentra el cineasta Fidel Arizmendi (Aliens: Zone of Silence, 2017), los investigadores Julio Lara y Alfonso Salazar, quienes han dedicado gran parte de su vida a la investigación extraterrestre.
La programación incluirá conversatorios, entrevistas, talleres y funciones especiales de películas en la historia del cine mexicano que han abordado la temática alienígena; además de contar con Argentina como país invitado para la primera edición del festival.
Sobre los beneficios que el festival traerá a la capital mexiquense, Moisés Ponce, actual director de la Cineteca Mexiquense, celebró la realización de esta muestra. “A través de este festival estamos incentivando y promoviendo nuestro espacio”. Además, el titular de la cineteca recalcó que se hará un trabajo de preservación fílmica de cintas sobre alienígenas que forman parte del acervo de cine mexicano. “Algunas películas las tenemos aquí en la cineteca, pero se hará el trabajo de conseguir las que faltan o restaurar las que tenemos.
En entrevista, Ponce comentó que las reuniones con Marciano Dovalina comenzaron hace tres meses cuando un amigo en común los presentó. “Un compañero en común con el que tuve la oportunidad de trabajar en una película me presentó a Marciano, quien también es cineasta y ufólogo”. Adelantó también que para el mes que se celebrará este festival ya estará abierta otra sala en la Cineteca Mexiquense con todo el equipo necesario para las proyecciones. “Contaremos con películas independientes, conversatorios y proyecciones para las cuales ya estará disponible nuestra segunda sala”, contó.
La convocatoria cerrará el día 28 de febrero y las categorías consistirán en largometraje, cortometraje y proyecto animado. Cabe señalar que se llevará a cabo una segunda rueda de prensa donde se compartirán detalles como los especialistas que conformarán el jurado, actividades adicionales y las películas seleccionadas.