Armando Véjar Cortés presenta programa de becas de Grupo Autofin Monterrey

SOCIEDAD MONTERREY

Gracias a la alianza entre la UDEM y la Fundación Grupo Autofin Monterrey, más jóvenes en situación vulnerable podrán continuar con sus estudios de bachillerato al crear el Fondo de Becas Permanente Autofin Monterrey.

COMPARTE ESTA NOTA
Armando Véjar Cortés / FOTO: Cortesía

En entrevista, Armando Véjar Cortés, presidente de la fundación y director general de Grupo Autofin Monterrey, explicó cómo surgió esta empresa de autofinanciamiento de automóviles en 1979 con el fin de apoyar a la población no bancarizada a que pudieran adquirir autos o vivienda. Además, para seguir con sus obras filantrópicas, en el 2013 creó la Fundación Grupo Autofin Monterrey contribuyendo en temas de educación, salud y medio ambiente. “La educación es la mejor forma de salir adelante ante la difícil situación económica de la población que no tiene acceso a una preparación que le permita obtener un empleo bien remunerado, por lo que apoyamos esta idea con instituciones que se dedican a capacitar, ya sea desde cultura de belleza, carpintería y plomería, hasta grandes universidades como la UDEM”, nos compartió.

Señaló que el programa de becas de su Fundación inició hace siete años con el apoyo a las instituciones Cambiando Vidas y En Nuestras Manos, y con la UDEM se trabaja desde 2017, y ahora con el Fondo de Becas Permanente se beneficia a alumnos desde 2019, y a partir de 2020 se pretende fomentar más oportunidades educativas al comprometerse mediante la firma del convenio en beneficio de más alumnos con una inversión inicial de 6.8 millones de pesos que dona su asociación de beneficencia. “Desde el primer momento que la UDEM nos hizo esta propuesta para apoyar a alumnos que lo merecieran y lo necesitaran, decidimos aceptar porque coincide plenamente con los objetivos de nuestra Fundación, apoyar a las instituciones que proporcionen educación, preparación y valores de muy buen nivel”, dijo Armando Véjar.


Las Preparatorias Politécnicas son un proyecto educativo de la UDEM, forman parte de la misión de transformación social que la Universidad ha impulsado desde hace 50 años. Localizadas en Santa Catarina, el modelo educativo atiende a más de 1,400 alumnos y se distingue porque los estudiantes reciben capacitación técnica, formación en valores y acompañamiento personalizado.


“La principal satisfacción que he recibido es que mis hijos tienen mi mismo espíritu de solidaridad con estas clases que más nos necesitan, y tenemos muchos testimonios de gente que hemos tenido la fortuna de poder ayudar, lo principal es que nos sentimos muy bien con Dios que nos sigue bendiciendo y cuidando al estar sanos a pesar de lo que está sucediendo en el mundo”.


- Armando Véjar Cortés -

La firma del acuerdo se llevó a cabo hace uno días de manera virtual por directivos de la UDEM, Álvaro Fernández, presidente del Consejo; Mario Páez, rector de la Universidad; Víctor Zorrilla, presidente del Comité de Desarrollo; y Luis Iturralde, vicerrector de Desarrollo; además, por parte de la Fundación Grupo Autofin Monterrey, Armando Véjar Cortés, presidente y director general de Grupo Autofin Monterrey; Armando Véjar Cornejo, director de Autofin Monterrey; y Lorena Véjar Cornejo, directora de la fundación. También estuvo Enrique Vogel, director corporativo de Administración y Finanzas. Véjar Cortés mencionó que a través de esta alianza, la Fundación Grupo Autofin Monterrey aportará una inversión filantrópica, mientras que la UDEM apoya con el proceso de selección de jóvenes que demuestren habilidades de comunicación efectiva, actitud de servicio y perfil para ser actores de cambio en su comunidad, esto con la finalidad de que sean acreedores a las becas. “Deberán mantener su promedio de 8.5 a 9 de calificación para que puedan seguir disfrutando de la beca”, expresó.


GRANDES APORTACIONES FILANTRÓPICAS

Además de apoyar la educación, la Fundación Grupo Autofin Monterrey también celebra convenios con diferentes organismos y asociaciones a las que les brinda una aportación para que sigan con sus obras. “Gracias a Dios nos ha ido bien, y siempre pidiendo nos guíe e ilumine para corresponder a la sociedad y, sobre todo, a la gente más necesitada, eso mismo les he inculcado a mis hijos desde chicos al ir a colonias a repartir juguetes, eran momentos muy bonitos en familia y se les fue grabando ese espíritu de servicio, ahora están muy bien integrados a la Fundación, y al mismo tiempo nos incorporamos como una empresa socialmente responsable”, aseguró.

La fundación brinda apoyo, no solo al cuerpo de bomberos y Cruz Roja, sino también lo hace con las brigadas de la siembra de árboles, además de regalar mochilas y útiles escolares; también trabajan de la mano con Nuevo Amanecer, Cambiando Vidas, Renace. “Desde el 2013 entregamos el Premio Autofin Monterrey a la Responsabilidad Social a instituciones que se distinguen por ayudar a personas en situaciones vulnerables, como lo son Casa Paterna La Gran Familia, Effeta, Casa Simón de Betania, Retos, Alianza Anticáncer Infantil, a este evento se invita a personalidades de la sociedad con el fin de que conozcan su historia, su forma de trabajo y se motiven a participar como nuevos patrocinadores que apoyen su causa. Se requiere de muchas más empresas y personas físicas que se toquen el corazón y se metan la mano a la bolsa para ayudar. Nuestros planes y metas son día con día ir aportando un poco más, no solo dinero, sino también platicar con los jóvenes preparatorianos, con la familia y dar a conocer a todo mundo que hay mucha necesidad y todos podemos contribuir de alguna manera”, concluyó.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.