Para Álvaro Bayardo los deportes ecuestres, la charrería y las tradiciones mexicanas han sido parte muy importante de su vida desde siempre.
Su papá, Alfonso Bayardo, fue un gran charro, por lo que sus hijos le heredaron esa fascinación por los caballos. Quien primero siguió sus pasos fue el mayor, Mariano; y posteriormente, fue Álvaro quien incursionó en el polo y se consolidó como polista desde los 17 años. Además, su hermana menor Alejandra también practica equitación.
Es así como todos los integrantes de su familia se han convertido en grandes amantes de los caballos y la cultura mexicana, orgullosos en representar a Jalisco y a México a donde quiera que van.
Esta faceta se une a su gusto por la moda mexicana, ya que en sus contenidos siempre buscar hacer colaboraciones con marcas mexicanas que destacan en el mundo fashionista.
Orgulloso de sus raíces
En tu familia, ¿cómo se realzan los valores de ser mexicano?
Mi papá falleció hace 11 años pero su presencia y pasión por México siguen muy presentes, tanto que nuestra residencia permanente por más de doce años fue en una hacienda a las afueras de la ciudad, en donde pasamos nuestros mejores años rodeados de caballos, grandes jardines y éramos los anfitriones de grandes fiestas al más puro estilo mexicano; mi mamá, Araceli Coronado, sabe preparar platillos que van desde la rusa Ternera Strogonoff, hasta el más delicioso pozole y tamales; en mi caso, la mayoría de mi contenido de moda es de la mano de marcas y diseñadores mexicanos, no hay mayor lujo y privilegio que ser mexicano.
¿Cómo festejan el 15 de septiembre?
Antes nos gustaba pasar en la hacienda ese día celebrando a lo grande con comida mexicana, tequila, familia y amigos, pero hoy en día nos gusta más viajar, la pasamos en Arandas, Tapalpa o Puerto Vallarta.
¿Qué ciudades de México has visitado y cuáles recomiendas?
Tengo la dicha de conocer 22 estados de la República Mexicana, de los cuales, los que más me han gustado son La Paz, Puerto Escondido, Mérida, Culiacán, San Miguel de Allende, Ciudad de México y el pueblo de Cuale, en Jalisco.
¿Cómo te inspira la mexicanidad en tu forma de vestir?
Prácticamente en todo, la mayoría de mi guardarropa está compuesto por piezas únicas de diseñadores mexicanos, creo que el sentido de la moda de nuestro país es fresco, inigualable y de buen gusto, somos referentes de cómo vestir de una manera elegante y discreta pero siempre sabiendo llamar la atención con guiños relacionados a nuestra basta cultura, diseños y patrones indígenas, y el riesgo de hacer las cosas diferentes.
¿Qué marcas de moda mexicana promueves o te gustan?
Mis top 3 favoritas son La Sartoria, Thoro650 y Mayorca.
¿Por qué te sientes orgulloso de ser mexicano?
Como diría la cantante Chabelita Vargas “Los mexicanos nacemos donde se nos da nuestra re chi**da gana”, y seas del norte, del centro o sur del país, o simplemente un extranjero enamorado de México, esta pasión te da eso, la posibilidad de ser mexicano. Me siento orgulloso de representar a México en todo el mundo, porque somos más que malas y amarillentas noticias, somos más los buenos y como México ninguno, nadie en el mundo tiene nuestro sentido de fiesta, nuestro sentido de la moda y nuestra gastronomía y esas son virtudes del alma.
¿Cómo transmites tus raíces cuando viajas otros países?
Sin duda en cómo me visto, cuando llego a otro país las personas identifican que no soy de ahí; cuando pido en algún restaurante “picante” “ají” o “rocoto”, que son las muchas formas de decir chile, pero sobre todo en mi alegría, mi forma de celebrar, mi hospitalidad y buena educación que adquirí por el simple hecho de nacer y crecer en México.
En la gastronomía mexicana, ¿cuáles son tus platillos favoritos?
Los mariscos de Sinaloa y Nayarit, los cortes finos de Sonora y el delicioso mole de Oaxaca, en mi dieta semanal no pueden faltar los tacos y el pecado de domingo es una buena torta ahogada.
Háblame un poco sobre tu marca, ¿cómo nace la Inspiración?
Hacienda Bayardo nace como un tributo a mi familia, cada diseño de sombrero está inspirado en la personalidad de cada uno de los integrantes de mi familia, y en piedras semipreciosas que se dan en México. En cuanto a mi segunda marca Macassar, es una línea de accesorios para viaje que te permite personalizar tu portapasaportes con pines de países de todo el mundo, esta nace por mi pasión a viajar por México y todo el mundo.
¿Qué planes tienes a futuro?
A corto plazo quiero llegar al millón de seguidores en TikTok y consolidarme como uno de los creadores de contenido de valor más importantes de Jalisco y México; Y a mediano-largo plazo consolidarme como un gran publirrelacionista, casarme y viajar con el favor de Dios por todo el mundo.
Conócelo
+Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, en la Universidad Panamericana.
+Es director de marketing de Vivo47.
+Creador de contenido de viajes, moda y consejos para caballero.
+Más de 600,000 seguidores en TikTok en su cuenta @Bayardios
Sus favoritos
- Ciudad de México: Guadalajara
- Canción mexicana: El Rey - Vicente Fernández
- Comida mexicana: Las ostras preparadas de Sinaloa
- Héroe mexicano: Moctezuma Ilhuicamina y mi papá Alfonso Bayardo.
- Tradición mexicana: Día de Muertos