Alex es un chico creativo, apasionado y muy organizado, para él, la puntualidad es una de sus prioridades principales. Como artista, cree firmemente en la preparación constante y el estudio, y comenzó su carrera subiendo videos a YouTube cantando covers hace algunos años. “Sigo estudiando con entusiasmo; cada día descubro más por aprender, y conforme me he ido preparando, evalúo la calidad con la que elijo exponerme y encuentro áreas de oportunidad para mejorar”, aseguró.
Durante la pandemia, comenzó a escribir su propia música mientras atravesaba un proceso emocional complicado, y desde entonces, surgieron grandes temas, como su segundo sencillo Mullet Baby, que trata sobre relaciones dañinas y excesos. “Mi estilo musical es una fusión de mis principales influencias, reinterpretado a mi modo. No me limito a un solo género; me encanta experimentar. Actualmente, me siento atraído por el pop como una plataforma ideal para crecer y desarrollarme”, dijo.
¿En dónde encuentras inspiración?
Todo lo que puedo sentir, oler y observar es fuente de inspiración, solo se trata de canalizar esas sensaciones adecuadamente. Tengo mis musas: Bowie, Gaga, Madonna, Marilyn Manson, Björk, entre otros. Estas personas han dejado una huella profunda en mi alma a lo largo de mi vida; ellos son mi inspiración. Sin David Bowie, no sería artista ni cantante, gracias a él, supe que mi vida está destinada a los escenarios, sirviendo al mundo con mi instrumento: mi voz.
¿Puedes compartirnos más sobre tu primer sencillo?
Juego sin control fue la primera canción que surgió durante una etapa de dolor, habla de un amor intenso pero imposible: mi mejor amigo de la preparatoria. Nos volvimos muy cercanos al estudiar la misma carrera, pero mis sentimientos eran diferentes y no correspondidos. La música se convirtió en mi escape y sanación, y Cesar Vega fue crucial en este proceso creativo, creyendo en mí y aportando magia a este primer sencillo.
Sobre tu colaboración con Cesar Vega, ¿cómo fue la experiencia?
Muy gratificante, me siento profundamente agradecido de contar con el apoyo de un talento tan destacado como Cesar. La magia que crea en el estudio es impresionante; logra transmitir la emoción que mucha gente busca en una obra de arte, en este caso, la música. Durante la creación de mi canción Somos Libres, que es la favorita de muchos, Cesar hizo latir el corazón de mi proyecto, es un gran amigo y una persona extraordinaria.
¿Qué mensaje deseas transmitir con Mullet Baby?
En las relaciones, ambas personas juegan roles importantes, es crucial no solo evitar el abuso hacia ti, sino también establecer límites claros y respetar los de los demás. La salud mental es prioritaria; esta canción aborda no solo relaciones amorosas nocivas, sino también el respeto mutuo en todas las relaciones.
¿A qué retos te has enfrentado durante tu carrera?
Enfrentarme al público ha sido uno de mis mayores desafíos desde que tengo memoria, no me siento cómodo siendo el centro de atención debido a experiencias pasadas de bullying. Sin embargo, la música ha sido mi refugio seguro, y aunque cantar me genera nervios, he aprendido a manejar mi pánico escénico: elijo si esos nervios me detienen o me impulsan. Entrenar mi oído ha sido otro reto, pero sé que la práctica constante y la disciplina son herramientas efectivas para mejorar.
¿Cómo crees que la música impacta en la sociedad actual?
Ahora tenemos la oportunidad de crear y expresarnos de manera libre y directa, algo que antes estaba limitado por contratos con disqueras y condiciones restrictivas. Con plataformas de distribución musical, cualquier persona puede compartir su arte sin censura ni reglas impuestas. En mi caso, mi música aborda temas como la salud mental, la libertad, la autoaceptación y el proceso de sanación. Creo que así es como mi música contribuye positivamente a la sociedad, al tocar temas profundos y universales que resuenan con las experiencias personales de muchas personas.
Además de la música, ¿qué otras áreas te interesan?
Desde pequeño, siempre me atrajo la actuación, recuerdo sentarme con mi familia en la sala de la casa y nunca perdernos la entrega de los Premios Óscar. Ver a esos actores entregarse completamente a su profesión me inspiraba profundamente, cada lágrima, grito, suspiro de ilusión y sorpresa que me provocaba con sus interpretaciones era increíblemente inspirador, y sigue siéndolo.
Por otro lado, la moda también ha sido otra pasión, Glenn Close interpretando a Cruella de Vil en la película de los noventa fue una gran influencia para mí. Ver a ese personaje tan poderoso en la industria de la moda, con su estilo extravagante y elegante, me cautivó por completo, desde pequeño dibujaba bocetos y diseños de vestuarios, y esta pasión me ha llevado a considerarla como una carrera futura.
¿Artista o grupo que haya influido de forma significativa en tu carrera?
David Bowie fue mi mayor inspiración para ser cantautor, admiro su versatilidad y valentía para explorar diferentes estilos. Lady Gaga también ha sido una influencia importante, compartiendo esa misma audacia artística. Otros como Björk, Marilyn Manson y Madonna han roto estereotipos y marcado tendencias que me motivan a construir mi propio camino en la música, sin saber aún hacia dónde me llevará, pero con claros referentes en Bowie y Gaga.
¿Tienes planes para un álbum en el futuro cercano?
Sí, si la vida y el universo me lo permiten, tengo planeado lanzar un álbum en 2024 con mis logros musicales hasta ahora. He mencionado el nombre en mis redes sociales, pero sigo trabajando en el concepto, así que podría cambiar, estoy emocionado por compartir las canciones que he escrito y mostrar al mundo quién soy como artista y lo que quiero comunicar.
¿Cómo ves tu carrera musical en los próximos años?
Creo que a medida que explore, escriba y, sobre todo, viva, como mencioné antes, encontraré inspiración en mis experiencias y en las personas que conozca en el camino. El estudio y el conocimiento también juegan un papel crucial; cuanto más lea y aprenda, más nutriré mi creatividad para crear.
Para mí, la regla de los 10 años es fundamental, en una década, una persona cambia por completo, evolucionando constantemente. Me visualizo como un artista más enfocado y con mucha más experiencia dentro de 10 años, creando obras extraordinarias y representando orgullosamente el nombre de mi país.