El 2025 está lleno de estrenos cinematográficos esperados, desde grandes franquicias hasta nuevas propuestas de terror. Pero entre todas ellas, hay una película mexicana que destaca por su conexión con una leyenda ancestral: "Un cuento de pescadores".
Dirigida por Edgar Nito, esta película de terror folclórico se sumerge en los mitos purépechas del Lago de Pátzcuaro, donde una presencia oscura acecha a los pescadores. ¿Cuál es la leyenda que la inspiró? Descúbrelo aquí.
¿De qué trata la película “Un cuento de pescadores”?
La película "Un cuento de pescadores" es un thriller de terror folclórico mexicano dirigido por Edgar Nito. La historia se desarrolla en un pueblo pesquero del Lago de Pátzcuaro, donde comienzan a ocurrir sucesos paranormales.
Los pescadores del lago empiezan a notar que los peces mueren sin explicación y que una presencia espectral acecha en los alrededores. Pronto, los habitantes del pueblo creen que se trata de "La Miringua", un espíritu que castiga a los pecadores y los arrastra al fondo del lago.
Lo interesante de esta película es que el rodaje se llevó a cabo en locaciones reales del Lago de Pátzcuaro, incluyendo las islas de Pacanda, Yunuén y Tecuena en el estado de Michoacán. Además, para darle autenticidad, el elenco incluye actores locales, quienes participaron en talleres de actuación antes de la filmación.
¿Cuál es la leyenda que inspiró la película “Un cuento de pescadores”?
La película "Un cuento de pescadores" está inspirada en la escalofriante leyenda de "La Miringua", un espíritu que habita en el Lago de Pátzcuaro.
¿Quién es "La Miringua"?
Según la tradición purépecha, esta es una entidad que aparece ante los pescadores, hipnotizándolos para que la sigan hasta las profundidades del lago, donde terminan ahogados. Su nombre proviene del purépecha mirikurhini o mirinharhini, que significa "olvidarse" o "olvido".
Algunas versiones describen a este ente como una mujer vestida de blanco que seduce a los hombres antes de arrastrarlos al agua. Otras interpretaciones la relacionan con un estado de locura momentánea, en el que las personas recorren grandes distancias sin darse cuenta.
Impacto de la película “Un cuento de pescadores” en el cine de México
El cine de terror en México ha explorado diversas leyendas, pero pocas han profundizado en mitos menos conocidos como el de "La Miringua". "Un cuento de pescadores" se aleja de los clásicos como La Llorona y apuesta por una historia arraigada en la cosmovisión purépecha.
La película ha sido bien recibida en festivales como SITGES, Morelia y Mórbido, donde ha sido elogiada por su atmósfera inquietante y su enfoque en el horror psicológico.
¿Te atreves a descubrir el misterio de esta leyenda? "Un cuento de pescadores" ya está en cartelera.