Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, conocido artísticamente como Emmanuel, es cantante, empresario, compositor, músico y torero. Tiene una trayectoria de 45 años y ventas que superan los 35 millones de discos. Su producción musical hasta este momento incluye 17 discos, así como 18 álbumes, mismos que le han merecido discos de oro, platino e incluso de diamante.
Ha actuado a lado de figuras como Rocío Dúrcal, Plácido Domingo, Mireille Mathieu, Joe Cocker, Lionel Richie, Juan Luis Guerra y Tina Turner. Además ha sido uno de los pocos artistas de habla hispana en conquistar el mercado estadounidense con discos editados en español, es por ello que fue el primer artista latino en presentarse en los foros y escenarios más importantes y lujosos como el Teatro Griego de Los Ángeles, Chicago, el Gran Salón del Hotel MGM en Las Vegas, el James L. Knight Center de Miami, incluyendo el Radio City Music Hall de Nueva York. Además, ha sido el primer artista latinoamericano en grabar un verdadero video clip a principios de los años 1980.
Su intensa vida sobre los escenarios no le impidió formar una gran familia. Emmanuel ha forjado una vida y una gran familia basado en los valores cristianos de la Iglesia católica, y se ha comprometido con el mundo a trabajar por el planeta, siendo un activista en pro de la ecología, por medio de su Fundación Hombre y Naturaleza.
Se casó con Mercedes Alemán hace más de 25 años, y formaron una familia con tres hijos: Giovanna, Alexander y Martinique Acha y ahora se complementó con nueve nietos. Alexander, es quien está siguiendo sus pasos trazando su propia carrera musical. Y hace muy poco le rindió tributo a su familia presentando el videoclip Invencible en el que se ven múltiples momentos de su infancia junto al ídolo mexicano.
SUS INICIOS
Emmanuel es hijo de la cantautora y bailarina española de flamenco Conchita Martínez y del matador argentino de toros Raúl ‘Rovira’ Acha, celebridades que se conocen en México D.F. Vivió en Perú de los 10 a los 15 años, lo que marcó una etapa de su vida.
Pronto comenzó a pisar los cosos taurinos y llegó a alternar en ruedos de México, España y Perú, pero una cornada le haría cambiar la muleta y el capote por el micrófono, pues poco a poco comenzó a interesarse por la faceta de la composición musical.
Comenzó su carrera con canciones compuestas por él. En 1976, Emmanuel ganó el concurso de la canción patrocinado por El Heraldo de México -teniendo como padrino de lujo a Pedro Vargas.
Posteriormente, Emmanuel lanzó el disco 10 Razones Para Cantar con el sello RCA, mismo que lo llevó a participar en el Festival de la OTI. Un año más tarde, grabó el álbum Amor sin final, con el cual logró internacionalizarse. Gracias a su interpretación del tema Al final obtuvo un tercer lugar en el Festival de la OTI y se popularizaron algunos sencillos de su tercer álbum Al final (de Roberto Cantoral) de 1977, en este disco incluirá una canción del influyente pop español, en boga entonces, La mañana se derrama entre los dos de Herrero y Armenteros, el estilo en el que se apoyó para seguir cosechando éxitos.
Arrancó la década de los ochenta con su primer álbum de producción española, grabado en estudios Sonoland de Madrid. El álbum resultó ser una colección de éxitos y el más vendido de toda su carrera artística, dirigido y compuesto por el maestro español Manuel Alejandro. Se trató del disco Íntimamente con las canciones más exitosas y recordadas de su repertorio Insoportablemente bella, Quiero dormir cansado, Todo se derrumbó dentro de mí, entre muchas otras.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO
En 1986, firmó con el nuevo sello RCA/Ariola España, y grabó su tercer disco de pop español Desnudo, esta vez dirigido por Juan Carlos Calderón, cuyo lanzamiento fue pospuesto debido a la popularidad al interpretar en castellano Toda la vida, un tema original del italiano Lucio Dalla.
En 1988, Emmanuel lanzó el álbum Entre lunas, coproducido por el propio artista con el productor italiano Mauro Malavasi. Su video clip de La última luna permaneció semanas enteras en los primeros lugares de popularidad de todo Estados Unidos. Después de este disco vendría Quisiera, ya en el año 1989, el cual nuevamente pondría a Emmanuel en el primer lugar de toda Iberoamérica, finalmente el álbum Vida (1990) sería el último que producirá junto a Malavasi.
Durante la década de los noventa, el cantante lanzó nuevos discos de lírica romántica, como: Ese soy yo (1992), Esta aventura (1994), Amor total (1996 en España con Manuel Alejandro) y Sentirme vivo (1999), producido por el italiano Emanuele Ruffinengo.
En 2011, Emmanuel recibió el premio Billboard Latin Music Lifetime Achievement Award y a finales de 2014 dio a conocer el sencillo Ella, que fue compuesto por Paty Cantú y Ángela Dávalos, el cual se colocó en las listas de popularidad como el Top Latin Songs Pop México de Monitor Latino. En 2017, realizó una exitosa gira en México llamada Two's Amigos con el cantante Manuel Mijares, la cual tuvo una duración de más de 3 años.
GRAN RELANZAMIENTO
Emmanuel asegura que "siempre hay que proponerse ser feliz en la vida a pesar de las adversidades". Por lo que en los últimos meses estuvo cantando con Mijares en #MúsicaConCausa, un concierto solidario que se realizó para recaudar fondos para ayudar a Bancos de Alimentos de México, a la fundación Por una Sociedad COnVIDa por México y al Instituto de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, los cuales realizaron la compra de alimentos e insumos destinados al personal médico que está trabajando en la lucha contra el COVID-19.
Este año, el cantautor está celebrando 45 años de carrera relanzando el tema Estoy Loco, una canción que en la década de los años 80 fue icónica, y esta vez regresa con una versión que según el artista responde a los signos de nuestros tiempos, pues cuenta con una armonía que marca distinciones llenas de energía.
El cantante reveló a Forbes que este tema es muy significativo para él, ya que "salió justo cuando nació mi hijo Alexander, a quien le cantaba casi todas las noches antes de dormir, lo ponía en mis piernas y así le cantaba… a mí me gustaba cantarle algo mío".
Igualmente, indicó: “Todo esto que hemos hecho es casero, en esta época de pandemia sigues buscando las maneras de seguir haciendo música sin tener que estar rodeado de mucha gente”.
El artista disfruta la vida al máximo, por lo que recomienda "hay que atreverse a apostar por los sueños, que por muy locos que éstos parezcan, siempre alimentarán el alma para continuar, pues muchas veces el peor enemigo somos nosotros”.
Mira el video oficial de la nueva versión del tema Estoy loco: