Marvel ha hecho un cambio de impacto con “Thunderbolts”, una película que rompe con la fórmula tradicional de superhéroes idealizados salvando el mundo y es precisamente esto lo que ha provocado que muchos niños la quieran ver, pero ¿es exactamente apta para ellos?
Aquí no existen los escudos brillantes ni discursos motivadores, sólo hay personajes con problemas, pasados turbios y conflictos internos que los persiguen, así que debes pensarlo bien si deseas llevar a tu hijo o hija a verla.
¿De qué trata Thunderbolts?
La historia reúne a un grupo de antihéroes y exvillanos, obligados a trabajar juntos en una misión que podría significar su perdición o su todo lo contrario.
El elenco reúne a figuras del MCU que seguramente ya conocías como Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), y Red Guardian (David Harbour), entre otros.
Todos ellos arrastran culpas, decisiones cuestionables y heridas emocionales, por lo que la película no se enfoca en salvar al planeta, sino en salvarse a sí mismos. Y eso es lo que la hace tan distinta, y quizás no tan adecuada para todos los públicos.
¿Cómo entender Thunderbolts?
Ubicada dentro de la Fase 6 del MCU, “Thunderbolts” no es solo una película más, pues se trata de una pieza muy importante que conecta con eventos mayores que se desarrollarán en “Avengers: Doomsday”.
Algunos personajes incluso ya están confirmados para reaparecer, lo que convierte esta película en obligatoria para quienes siguen el universo cinematográfico de Marvel al detalle.
Pero su importancia argumental no necesariamente la convierte en una opción familiar, sobre todo si hay niños pequeños en casa. Y aquí es donde surgen las dudas.
¿Qué clasificación es Thunderbolts?
La película tiene una clasificación PG-13, lo que significa que no es recomendable para menores de 13 años sin supervisión adulta. Según IMDb, esta calificación responde a escenas de violencia explícita, momentos de tensión psicológica, así como referencias al consumo de alcohol, cigarro y drogas.
Aunque no cae en el terreno del cine para adultos, “Thunderbolts” se aleja bastante del tono de muchas otras producciones de Marvel como “Spider-Man”.
¿Pueden niños ver Thunderbolts?
En términos generales, sí. Niños a partir de 11 o 12 años, que ya estén acostumbrados a este tipo de historias complejas y que cuenten con guía parental, pueden disfrutarla sin mayores problemas.
Sin embargo, no es una película de acción sin consecuencias, pues puede tener un peso emocional importante, lo que podría ser confuso o incluso perturbador para menores más sensibles.
Así que si decides verla con tus hijos, prepárate para hablar sobre lo que ocurre más allá de las explosiones.