Desde antes de que "Thunderbolts", la nueva apuesta de Marvel, llegara a salas de cine, la conversación ya se estaba encendiendo gracias a su estreno anticipado y las personas que lograron verla por parte de prensa.
Y es que, pese al escepticismo que rodeaba al proyecto, las primeras críticas positivas elevaron altamente las expectativas. Entre emocionantes rumores y filtraciones, ya circula información sobre las escenas postcréditos que prometen sacudir el futuro del MCU y te contamos los detalles.
¿Cuántas escenas postcréditos tiene "Thunderbolts"?
De acuerdo con las filtraciones que inundan internet, "Thunderbolts" incluiría dos escenas postcréditos: una a mitad de los créditos y otra al final. Por ahora, es importante tomar esta información con cautela, ya que podría cambiar en el corte final que llegará a los cines.
Sin embargo, si los rumores son ciertos, ambas escenas serían cruciales para entender hacia dónde se dirige el Universo Cinematográfico de Marvel, lo cual culminaría en el próximo filme de los Avengers, "Doomsday".
Un detalle curioso que ya ha despertado teorías es el asterisco en el título de la película. Según las filtraciones, este símbolo indica que los Vengadores originales no están disponibles, dejando espacio para que un nuevo equipo tome el relevo. Y justo ahí es donde entra en juego "Thunderbolts" como una nueva fuerza heroica.
El primer gran giro sería que el equipo, tras salvar el día y vencer a The Void, reclute a Sentry como su nuevo miembro. Esto reforzaría la idea de que "Thunderbolts" no es un nombre definitivo, sino un título provisional para algo más grande: la formación de los Nuevos Vengadores.
Significado de la primera escena postcréditos de "Thunderbolts"
La primera escena postcréditos parece ser una divertida, pero significativa pista del cambio de identidad del equipo. En ella, se muestra al Guardián Rojo realizando tareas cotidianas, como hacer las compras, mientras busca una caja de cereal que lleva impresa la imagen de su equipo bajo el nombre "Nuevos Vengadores".
Este pequeño momento serviría como confirmación de que el grupo no solo ha evolucionado más allá de su pasado oscuro, sino que ahora aspira a ocupar el lugar que dejaron los Vengadores originales. También añade un tono ligero al final de una película que, según las primeras reseñas, equilibra acción intensa con humor característico de Marvel.
Así, esta escena no solo cierra el arco de la película, sino que también establece las bases para futuros enfrentamientos y alianzas dentro del MCU, dando a los fans un emocionante vistazo al siguiente capítulo de la saga.
Significado de la segunda escena postcréditos de "Thunderbolts"
Pero el verdadero bombazo viene con la segunda escena postcréditos. En ella, el nuevo equipo discute sobre cómo Sam Wilson, el actual Capitán América, no está nada contento con que usen el nombre "Nuevos Vengadores", ya que él está formando su propio equipo.
La charla es interrumpida cuando una alerta en la computadora anuncia la llegada de una nave. Dicho artificio está decorado con un enorme "4" en los colores icónicos de los Cuatro Fantásticos, lo cual sugiere que estos héroes escapan a la Tierra-616 después de fallar en proteger su mundo de Galactus, conectando directamente con la próxima película "Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos".
Esta escena no solo expande el multiverso, sino que también adelanta una posible unión entre equipos para enfrentar amenazas mayores, la cual también está confirmada con el elenco anunciado de "Avengers: Doomsday".
¿La verás?