Después de secarme las lágrimas tras ver el capítulo 2 de la segunda temporada de "The Last of Us", vengo a contarles sobre algo muy especial de la canción que sonó al final de los créditos, y que seguramente muchos no reconocieron.
Entonces, de aquí para adelante, quiero que dejen de leer si es que no han visto el episodio más reciente de la serie, pues no solo es increíblemente importante para la historia, sino que también te dejará en shock por varios minutos... a menos que no tengas corazón.
¿Qué pasó en el capítulo 2 de “The Last of Us”?
Todo se desmoronó en cuestión de segundos. Joel, mientras huía de una horda de infectados, se cruza con Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, quien lo convence de refugiarse en un albergue de esquí junto con su grupo.
Lo que parece un momento de alivio se transforma rápidamente en una emboscada, pues Abby le revela que su padre era el médico que Joel mató años atrás para salvar a Ellie en la base de las Luciérnagas, y ahora quiere venganza.
Lo que sigue es una escena dolorosa: Abby lo golpea brutalmente frente a la mirada incómoda de sus amigos, hasta que Ellie irrumpe en el lugar, solo para presenciar el acto final. Abby le clava un palo de golf roto en la garganta a Joel, dejando a Ellie en estado de shock y completamente rota.
El episodio concluye con Ellie, Jesse (Young Mazino) y Dina (Isabela Merced) arrastrando el cuerpo de Joel de regreso a Jackson, devastadas por la pérdida y por un ataque reciente de infectados en su comunidad. Es entonces cuando comienza a sonar una canción que no fue elegida al azar.
¿Cuál es la canción que suena al final del capítulo 2?
La canción que acompaña los créditos finales se llama “Through the Valley”. Su melodía melancólica, con guitarras acústicas y una voz cargada de sentimiento, es imposible de ignorar si eres fan de la franquicia. Además, no es la primera vez que suena en el mundo de “The Last of Us”, lo que la hace aún más significativa para quienes conocen su historia.
El episodio lleva el mismo título que la canción, una elección simbólica que resalta el viaje emocional que apenas comienza para Ellie. Es una canción que habla de oscuridad, supervivencia y redención, temas que son centrales tanto en el videojuego como en la serie.
Al sonar justo después del asesinato de Joel, “Through the Valley” actúa como un lamento, como una despedida no solo para el personaje, sino para todo lo que representaba en la historia de Ellie.
¿Quién canta la canción de “The Last of Us”?
Aunque “Through the Valley” fue originalmente escrita e interpretada por el músico estadounidense Shawn James, la versión que escuchamos en este episodio tiene una conexión mucho más directa con la saga. Quien la interpreta es Ashley Johnson, la actriz de voz y captura de movimiento de Ellie en los videojuegos.
Ashley no solo prestó su talento a la Ellie original en ambas entregas, sino que también tuvo una participación especial en la primera temporada de la serie de HBO, interpretando a la madre de Ellie en un emotivo flashback. Su voz trae consigo la carga emocional de todo lo que “The Last of Us” representa desde su concepción.
Escucharla en este momento crucial es un homenaje sutil, pero profundamente significativo a la historia original y a los jugadores que han acompañado este relato desde 2013.
¿Qué significa la canción de “The Last of Us”?
“Through the Valley” no es solo una canción triste; es una pieza esencial del ADN de “The Last of Us Part II”. Fue utilizada por primera vez en el tráiler de lanzamiento del videojuego en 2016, cantada también por Ashley Johnson, y desde entonces se convirtió en un himno no oficial del viaje de Ellie.
Su letra habla de enfrentar la oscuridad, de caminar por el valle de la sombra con determinación y dolor. Representa el paso de la inocencia a la venganza, un camino sin retorno que Ellie está por recorrer. Al incluirla al final del episodio, la serie nos recuerda que el duelo apenas comienza.
Más allá de la narrativa, este gesto conecta a la serie con su origen, reconociendo a los fans de toda la vida y dándoles un momento que, aunque breve, lo dice todo. Porque en “The Last of Us”, cada silencio y cada nota tienen el poder de romperte el corazón.
¿Ya lo viste?