“Adolescencia”: ¿De qué trata la oscura teoría Incel 80/20?

PERSONAJES

Netflix expone la oscura verdad tras la cultura Incel y esto es lo que debes saber al respecto

COMPARTE ESTA NOTA
El oscuro mundo Incel que está generando polémica por su aparición en Netflix (Instagram)

La miniserie británica 'Adolescencia' de Netflix ha impactado por su manera tan cruda en la que muestra las diferentes ideologías misóginas que se comparten en redes sociales, pero ¿qué es la llamada teoría 80/20?

En el centro de la trama se encuentra dicha teoría, un concepto muy importante en la cultura incel que se refiere al celibato involuntario, que justifica el resentimiento hacia las mujeres; pero, ¿de qué trata realmente esta polémica creencia?

La teoría Incel 80/20

Durante la serie, Jamie Miller, el protagonista de 13 años acusado del asesinato de su compañera Katie, menciona la teoría 80/20 durante una sesión con su psicóloga.

En ese momento, Jamie expresa su visión distorsionada sobre las relaciones entre hombres y mujeres, influenciada por ideologías de la sociedad.

Según esta teoría, que circula en foros incel, el mercado sexual está injustamente desequilibrado, y es que se afirma que el 80% de las mujeres solo buscan al 20% de los hombres más atractivos o exitosos, dejando a la mayoría masculina en la soledad o el celibato involuntario.

La serie de Netflix "Adolescence" (Instagram)

Los incels consideran que esta supuesta desigualdad es producto del feminismo, al que acusan de haber empoderado a las mujeres para que sean selectivas y desprecien a los hombres de "bajo valor".

A lo largo de la serie, se revela que Jamie ha sido expuesto a contenido misógino en línea, donde la teoría 80/20 es utilizada para justificar el odio hacia las mujeres.

Su rechazo por parte de Katie, a quien él consideraba "vulnerable" después de que circularan fotos íntimas suyas, genera aún más frustración de su parte.

En uno de los momentos más terribles de la serie, Jamie justifica sus pensamientos misóginos argumentando que Katie debió aceptar su invitación porque, después de haber sido humillada, “debía conformarse con él”.

Este razonamiento muestra cómo la ideología incel puede distorsionar la realidad, llevando a algunos hombres a creer que tienen derecho a la atención femenina.

El lenguaje Incel 

  • El emoji de frijol

En la producción de Netflix, Katie acusa a Jamie de ser un incel usando el emoji del frijol en redes sociales, lo que hace referencia a la apariencia física poco atractiva y es un código muy común en la red de sitios web que promueven la masculinidad hegemónica.

  • La Red Pill

Otro elemento relacionado con la cultura incel que aparece en la serie es la referencia a la "Red Pill" (pastilla roja), inspirada en la película “The Matrix”.

Este término representa el supuesto "despertar" de los hombres que creen haber descubierto la "verdad" sobre el control femenino en la sociedad.

Quienes tienen esta ideología aseguran que el feminismo ha manipulado el mundo para empoderar a las mujeres y oprimir a los hombres.

¿Crees que esto pueda tener un gran impacto en la sociedad?

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.