Technoboys: Un tributo a la nostalgia de los 90 en la nueva película de Luis Gerardo Méndez

Personajes

Estas son las bandas pop de los 90 en las que se inspiró la nueva película de Luis Gerardo Méndez

COMPARTE ESTA NOTA
Technoboys: Bandas de los 90 en las que se inspiró la película (Foto: Netflix)

Luis Gerardo Méndez, conocido por su versatilidad como actor y ahora debutando como director, nos sorprendió con su nueva película "Technoboys", una comedia cargada de nostalgia y referencias a la cultura pop de los 90s.

Dirigida en colaboración con Gerardo Gatica y protagonizada por figuras como Karla Souza, Fernanda Castillo y Daniela Vega, esta cinta llegó a Netflix para convertirse en uno de los grandes éxitos del año.

Con una trama que aborda temas contemporáneos como la diversidad, la cultura de la cancelación y el lenguaje inclusivo, el filme se adentra también en la masculinidad tóxica, utilizando como trasfondo la música y las bandas icónicas de los años 90.

Méndez ha confesado en entrevistas y podcasts que su inspiración para esta cinta provino directamente de sus experiencias como locutor de radio en esa década, donde convivió de cerca con grupos que marcaron una era.

El regreso de Luis Gerardo Méndez y Karla Souza a la comedia

Luis Gerardo Méndez y Karla Souza, quienes alcanzaron fama internacional con su participación en "Nosotros los Nobles", vuelven a unir fuerzas en la gran pantalla.

Este dúo, que cautivó al público con su química y talento para la comedia, promete repetir el éxito con "Technoboys". Méndez ha asegurado en varias ocasiones que el guión de la película le hizo reír tanto como lo hizo el de "Nosotros los Nobles".

Además de la nostalgia noventera, "Technoboys" se plantea como una reflexión humorística sobre la fama y su impacto en las personas, un tema que el propio Méndez ha experimentado en su carrera. En una reciente participación en el popular podcast "La Cotorrisa", el actor compartió detalles sobre las bandas que sirvieron de inspiración para la película.

​Las bandas de los 90 que inspiraron "Technoboys"

El éxito de las bandas de pop en los 90 fue innegable. Desde las coreografías perfectamente sincronizadas hasta los looks icónicos, estos grupos dominaron la escena musical de la época. En "Technoboys", Luis Gerardo Méndez hace un homenaje a este fenómeno cultural, y menciona a algunas de las agrupaciones que sirvieron como base para la creación de los personajes y la historia de la película.

Kabah, OV7, Mercurio, NSYNC y los Backstreet Boys son algunas de las bandas que marcaron la adolescencia de Méndez. En su paso como locutor de radio, tuvo la oportunidad de entrevistarlos y ser testigo del impacto que estas agrupaciones tuvieron en la música y en los jóvenes de aquella época. "Me sabía todo acerca de NSYNC, de los Backstreet Boys. Me gustaba mucho esa música, fue como el soundtrack de mi adolescencia", reveló Méndez.

Si bien las bandas internacionales tuvieron un gran protagonismo, el pop mexicano no se quedó atrás. Grupos como Magneto y Mercurio marcaron un antes y un después en la industria musical mexicana. Estas boy bands, con éxitos como "Vuela, Vuela" y "Chicas Chic", no solo conquistaron los escenarios nacionales, sino que también lograron una fuerte conexión emocional con sus seguidores.

"Technoboys" refleja este fenómeno a través de personajes que rinden tributo a estas bandas, capturando la esencia de las coreografías, los outfits extravagantes y la energía que caracterizaba a estos grupos en cada presentación. Para Méndez, estas bandas no solo fueron parte de la música que escuchaba en su juventud, sino también una influencia clave para la creación del ambiente y la narrativa de la película.

El pop de los 90 no sería lo mismo sin la presencia de icónicas agrupaciones femeninas como Flans y Jeans. Estas bandas, que combinaron letras pegajosas con coreografías memorables, también son parte del ADN de "Technoboys".

Aunque el foco principal de la película es la representación de las boy bands, Méndez asegura que no podía dejar de lado la influencia que estas agrupaciones femeninas tuvieron en la cultura pop de la época.

Desde las canciones como "Bazar" de Flans, hasta el éxito juvenil de Jeans con temas como "Enferma de amor", "Technoboys" hace un guiño a la importancia que estas bandas tuvieron para las jóvenes de los 90.

Méndez menciona que la película es una representación de todas estas bandas, tanto masculinas como femeninas, y que su objetivo es capturar la nostalgia y el poder emocional que estas canciones y artistas generaron en su momento.

¿Cuáles reconociste?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.