logo

Sofía Berlanga deslumbra con sus creaciones en el Paris Fashion Week 2025

PERSONAJES

La talentosa diseñadora lagunera y creadora de la marca Morena Corazón deslumbra con su arte huichol en el Paris Fashion Week 2025.

COMPARTE ESTA NOTA

Sofía Berlanga es una mujer creativa, amante del diseño y el arte. Desde pequeña se sintió atraída por la artesanía mexicana, sus colores y símbolos, destacando que las cuentas eran su fascinación, así que cuando conoció el arte huichol quedó maravillada: "Es increíble que sólo con estas cuentas de cristal puedes crear obras de arte maravillosas", afirma.

A lo largo de su vida, ella ha cultivado varias pasiones como la cocina y la pintura, pero la más grande es la creación de accesorios que se conviertan en piezas de arte, por lo que pronto se enfocó en materializar una idea que siempre rondó su mente: Morena Corazón.

Con esta idea y siendo madre de dos hijos: Sofía y Luciano, nace el proyecto que hoy es una reconocida marca que tiene la intención de preservar y engrandecer el arte de México, fusionándolo con otras culturas, tiempos y tradiciones.

Sofía Berlanga crea Morena Corazón

Sofía siempre ha sido amante de la artesanía y cultura mexicana (Foto: Jaime Jiménez)

Sofía comparte que "en sus inicios, la marca fue un proyecto personal, un deseo creativo de materializar lo que sólo existía en mi mente, ya que desde niña me enamoré de las artesanías y sus colores brillantes , de las chaquiras, chaquirones, cristales checos y las técnicas tradicionales mexicanas únicas, es por ello que Morena Corazón es un espacio creativo lleno de expresión, de materiales diversos y con un enfoque que siempre está en constante evolución".

"La idea es que a través de las creaciones de joyería y arte las personas puedan hacer un viaje al pasado y presente con una mezcla de amor y creatividad. Cada pieza de Morena Corazón está realizada con la colaboración de artesanos wixárikas de Nayarit y Jalisco, quienes las crean en sus comunidades, respetando sus tiempos y tradiciones, quienes reciben un pago justo por su trabajo, pero teniendo la mezcla de materiales y diseños míos", aporta.

La creadora se muestra feliz con Morena Corazón, ya que tiene una base sólida y enriquecedora, además de que cuenta con un enfoque sociológico, donde como marca han aprendido a coordinar la producción, a pesar de las diferencias culturales y la lejanía de las comunidades.

"Más que brindar apoyo, somos un equipo que creamos juntos, fusionando técnicas y aprendiendo mutuamente, ya que cada pieza es un intercambio de conocimientos y cultura entre los artesanos y la marca, además de ser creada con amor y con orgullo", recalca.


Diseñadora de joyas únicas

Sofía siempre porta orgullosa sus piezas a donde quiera que va (Foto: Jaime Jiménez)

La diseñadora comparte que las experiencias de los viajes, las personas que conoce y los lugares que visita son una constante inspiración para sus joyas, pues siempre busca ver el mundo con una mente creativa, reinventando lo que ya existe, buscando nuevas formas y usos para las cosas.

Destaca que no es una seguidora de tendencias, pues lo que le atrae es lo atemporal, lo artesanal, lo clásico. Por ello es que sus colecciones no nacen de lo que está de moda, sino de la conexión con la historia, la cultura y la creatividad pura: "Eso te permite usar las piezas todo el tiempo y con diversidad de prendas y ocasiones, obteniendo una versatilidad única", agrega.

Sofía comparte que siempre porta alguna de sus piezas y las usa en cualquier momento; y lo que más le gusta es que siempre recibe comentarios positivos. Además, afirma que existe una pieza para cada personalidad: desde mujeres bohemias hasta las más clásicas o minimalistas.

Uno de sus mayores desafíos ha sido equilibrar su vida de mamá con la dirección y creación en Morena Corazón: "El poder dividir mi tiempo entre mis hijos y mi marca no ha sido sencillo, a veces mi pasión por el trabajo me lleva a asumir retos más grandes y que no son fáciles, pero al final del día siempre regreso a casa para compartir con mis hijos. En un principio viajaban mucho conmigo, pero la rutina escolar ha hecho que ya no pueda sacarlos tanto de su entorno, pero creo que a medida que crecen se van involucrando más con la marca y eso me encanta, ya que a pesar de los desafíos, sé que cuento con ellos y con un equipo increíble que me rodea, lo que ha hecho posible que este sueño continúe creciendo".

Paris Fashion Week 2025

La diseñadora lagunera llevó su arte huichol a las pasarelas de París (Foto: Jaime Jiménez)

En cuanto a su participación en el Paris Fashion Week 2025, Sofía confiesa que esta es una de las etapas más emocionantes en su carrera y que han sido muchos los eventos que le han llevado hasta aquí.

"En esta ocasión colaboramos con los extraordinarios diseñadores IANNDEY de León, Guanajuato, detrás de la cual están Iván Gallegos y David Márquez, a quienes conocí en el Fashion Week de Dubái. Hemos trabajado juntos en múltiples proyectos y esta vez colaboramos en el Paris Fashion Week 2025, que se realizó en el Hotel Plaza Athenee, con la colección llamada Mexique. Esta línea está inspirada en el folclor mexicano, pero con un toque contemporáneo que la hace única", indica Sofía.

La inspiración de esta colección surge de la necesidad de representar los elementos más característicos y emblemáticos de la cultura mexicana, como lo son el color, la textura y el folclor, todo mediante procesos artesanales autóctonos de comunidades indígenas como lo son la wixárika. La fusión de distintos materiales y formas pensadas en complementar y elevar cada look que se presentó en la pasarela, fue uno de los principales objetivos, así como el poner en alto el diseño mexicano en escenarios de moda europeos de talla mundial como lo es París.

Como siempre, Sofía trabajó de la mano de artesanos y artesanas para materializar estos diseños que llevan cristales checos, perlas y dijes bañados en oro de 24 kilates, donde destacan piezas como tocados y collares, aretes y pulseras completamente tejidas a mano, cristal por cristal, para formar intrincados patrones que hablan de la cultura wixárika y del legado de sus ancestros, así como de las tradiciones y creencias de nuestro México.

"Cada pieza que se presentó fue creada especialmente para un look en específico y, por ende, cada una de éstas es única e irrepetible. Si hablamos de cuántas horas se llevó elaborar cada una, podemos afirmar que van desde las 12 horas hasta llegar a la pieza Peto cubierta de cristal checo que tomó más de 60 horas de trabajo, mostrando un diseño único y especial", comenta Sofía.

La diseñadora lagunera revela que entre sus próximos proyectos se encuentra explorar la joyería, profundizando en la cultura ancestral y fusionándola con técnicas artesanales contemporáneas.

“Estoy convencida de que hay un vasto universo de posibilidades por descubrir, y Morena Corazón está preparada para seguir evolucionando", concluye.

Créditos:

Fotos: Jaime Jiménez

Hair Style: Brissa Mejía Beauty Salon @BRISSA_BEAUTY_SALON

Make Up: Pam Mijares Make Up Artist @PAMMIJARES_MAKEUPARTIST

Locación: Morena Corazón @MORENACORAZON



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.