Silvia Quintanar, los nuevos retos económicos tras COVID

PERSONAJES

Debido a la pandemia los retos económicos y sociales se han convertido en una situación complicada, Silvia Quintanar nos comparte su panorama actual en el aspecto económico y social.

COMPARTE ESTA NOTA
Silvia Quintanar, habla sobre el espectro económico tras el COVID

Silvia es Licenciada en Relaciones Económicas Internacionales y networker profesional. Actualmente es coordinadora de posgrado de una maestría en educación con innovación y tecnología educativa en ciencia de datos en una universidad reconocida del país. Parte de su experiencia ha sido llevar a cabo algunos sistemas COR en una de las instituciones financieras transnacionales más importantes del mundo como lo es HSBC, implementando la automatización de sus sistemas de prueba, calidad y procesos, logrando equipos de alto rendimiento.

Siendo una mujer experimentada en temas económicos nos compartió un panorama amplio de lo que está ocurriendo en nuestro país. “Previo, durante y seguramente posterior a la contingencia por Covid, ya vivíamos en una completa y total incertidumbre en temas económicos, ambientales y sociales. La pandemia ha sido uno de los retos más grandes que a nivel social hemos tenido que aprender a enfrentar, si lo centramos ahora en el país, México tiene retos severos en cuanto al aspecto salud y factores económicos”.

Seguramente habrá un después del Covid, ya nada será igual y es que esta contingencia nos dio la oportunidad de abrir los ojos hacia un nuevo panorama y una evolución en la economía, por ejemplo; la industria del entretenimiento tendrá que recrear nuevos proyectos que sean innovadores, empezando por el cambio de sus estrategias comerciales. 


“Efectivamente tendrán que cambiar la manera en el cómo conectar con sus clientes, hoy lo podemos ver claramente, gracias a la tecnología existen los tours virtuales que con tan solo un clic de distancia podemos conocer salas de exposiciones, museos y países. En la actualidad también se cuenta con salas de cine digital para poder ver lanzamientos o estrenos de películas, entre otras cosas”.


Las empresas han tenido que crecer de manera exponencial, hoy se están implementado nuevas propuestas recreativas, como es el caso del Foro Pegaso, quien en días pasados anunció el lanzamiento de un auto concierto musical que se llevará a cabo en el mes de Julio con la colaboración e impulso de la Industria Automotriz en México.

También la industria del cine no se quiso quedar atrás, ya que a través de Cinemex hoy será posible el auto cine. “Estas son tal solo algunas de las formas en las que podemos empezar a reactivar la economía de nuestro país y eso por supuesto genera dinero, nos guste o no el dinero es un medio, no es el fin último pero es un medio para hacer grandes cosas, como los negocios y contribuciones en el tema de voluntariado, definitivamente es necesario”.

“Como consejo les digo a todos los empresarios y comerciantes de nuestro estado que trabajemos en equipo, el trabajo de las asociaciones es importante en pro del bien común y hay que generar profesionistas con mentalidad emprendedora”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.