Conoce a Sergio y Alberto Lomas los tampiqueños que concursaron en Praga

SOCIEDAD TAMAULIPAS

Sergio Enrique Lomas y Alberto Lomas, a sus 16 y 15 años, fueron los únicos varones dentro de la selección mexicana para participar en el Dance World Cup

COMPARTE ESTA NOTA
Alberto Pantin y Sergio Lomas nos platican su experiencia en el Dance World Cup / Fotos: José Chang

El Dance World Cup es la competencia de danza más grande del mundo para niños y jóvenes, con participantes de todos los continentes. Cada año, más de 20,000 bailarines de 62 países se enfrentan en las clasificatorias nacionales para ganar un lugar en la Final Mundial.

Es el segundo evento más grande del mundo después de los Juegos Olímpicos. Este año, se llevó a cabo en Praga, República Checa, y tuvo la participación de 9,500 bailarines de todas partes del mundo.

Alberto Pantin, Leslie Pantin y Sergio Pantin en Praga, República Checa / Foto: Cortesía

Leslie Pantin, la directora de L Dance Academy en Tampico y mamá de Sergio y Alberto, nos cuenta cómo introdujo a sus hijos al mundo de la danza desde que eran bebés, aunque su experiencia con cada uno fue distinta:

“A Sergio le fascinaba ver las batallas de break dance en la calle cada vez que viajábamos, y siempre me decía que cuando le tocaba a él y que él quería participar. Alberto, en cambio, era más tímido y le costaba participar en eventos de baile. Pero poco a poco, fue entrando en este mundo, empezando con un papel de Iron Man en un festival de la academia. Al año siguiente, fue un arlequín haciendo marometas. Finalmente, lo convencimos de unirse a las clases de baile con su hermano, y desde entonces no han parado”.

Ahora Sergio se inclina más por el Hip Hop, pues nos comenta que le encanta sentir la música y la explosividad del mismo. Alberto, por el otro lado, es más apasionado por el Tap y nos explica que, además de que se le da muy bien, le gustan mucho los ritmos rápidos, sobre todo el Jazz y el Blues.


Alberto Pantin y Sergio Pantin en sus solos de Tap y Street Dance / Foto: Cortesía

Su experiencia en el Dance World Cup y en el World Performers México

Todo comenzó con una audición en agosto de 2023, donde tuvieron que enviar un video sin cortes mostrando sus habilidades de danza e improvisación. Tras pasar varios filtros, el Comité de Canadá seleccionó a los mejores para representar al país, y Sergio y Alberto fueron elegidos para competir contra 66 países y 9,500 participantes. Luego, les asignaron coaches y entrenadores para prepararse. 

Sus entrenamientos empezaron en marzo, y Sergio tuvo la oportunidad de trabajar con el maestro Fernando Martínez, quien vino a México para montar su solo y un trío con dos bailarinas de Ciudad Victoria.

Cuando llegaron a Praga, República Checa, vivieron 10 días de intensa competencia, llenos de emociones y nervios. Todo su esfuerzo dio frutos, Sergio logró el segundo lugar mundial en Street Dance, un sexto lugar con un trío de Ciudad Victoria y otro sexto lugar con una presentación mundial de Coco y Beto logró quedar en sexto lugar en la categoría de Tap grupal, séptimo lugar en su solo en la categoría mixta y segundo en la clasificación masculina.

Sergio Lomas nos compartió su experiencia en Praga / Foto: José Chang

Sergio comparte su experiencia: “Viajar allá y conocer a tanta gente te inspira porque ves el esfuerzo que todos ponen cada día. Venían de diferentes academias, lugares, e incluso tenían distintas técnicas. Ver todo eso te abre la mente y te amplía el panorama”.


Alberto Pantin platicó su vivencia en el Dance World Cup / Foto: José Chang

Beto nos comenta lo que sintió durante la competencia: “Para mí, el lugar donde quedes, la puntuación es muy subjetiva por parte de los jueces, la victoria realmente es mental. Si tú sientes que lo diste todo y que bailaste muy bien, ya ganaste”.

Al finalizar, Leslie nos compartió estas palabras para sus hijos: “Como mamá me la pasé llorando de la emoción, cada vez que los veía en el escenario tan comprometidos con el mundial, con sus compañeros y con ellos mismos, sentía un orgullo indescriptible. 

Estoy muy orgullosa de ellos, porque como mamá me fascina todo lo que ellos han crecido a nivel personal y a nivel profesional, los admiro mucho son muy persistentes, disciplinados y comprometidos, si van a hacer algo, lo harán en serio, ellos estuvieron trabajando todos los días hasta altas horas de la madrugada para lograr lo que son hoy”.

Lo que viene para ellos son nuevos retos, competencias, cursos, experiencias, audiciones y planear bien sus tiempos, ya que fueron aceptados para hacer sus veranos en diferentes compañías como la de José Limón, Joffrey Ballet School y Bolshoi de Russia.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Frida Castillo