Samii Herrera lanza “Profecía”: su primer sencillo musical

PERSONAJES

Con más de un millón de seguidores, Samii Herrera se consolida como una de las creadoras de contenido más auténticas y versátiles.

COMPARTE ESTA NOTA
Samii Herrera: La autenticidad como clave en redes sociales (Cortesía)

Con una comunidad de seguidores que supera el millón en redes sociales, Samii Herrera se ha consolidado como una de las creadoras de contenido más versátiles del momento. Desde sus inicios en YouTube con videos de ASMR hasta su reciente incursión en la música, ha sabido reinventarse sin perder su autenticidad. Ahora, con el lanzamiento de su primer sencillo Profecía, Samii se prepara para una nueva etapa en su carrera, combinando su creatividad con una faceta artística inédita.

En entrevista, nos cuenta sobre el rodaje de su videoclip en Metepec, el reto de mantenerse fiel a sí misma en el mundo digital y su visión sobre el crecimiento en plataformas como YouTube. Además, responde a preguntas rápidas que revelan su lado más personal.


¿Qué te trae a Metepec?

Estamos grabando el videoclip de la primera canción de un álbum. La canción se llama ‘Profecía’ y sale en abril. Estamos muy contentos, muy emocionados por este nuevo proyecto. Elegimos Metepec porque llevo tiempo viviendo acá y es para que la gente conozca más sobre este municipio y pueda venir.


¿Cómo ha sido esta nueva faceta de incursionar en la música?

La gente que me sigue sabe que he estado en este mundo de las redes sociales, pero es el primer video musical que grabamos y es, precisamente, para mi primera canción. Estamos nerviosos. Es un proyecto que me tiene muy entusiasmada porque es algo muy nuevo para mí, pero vamos con todo. ¡Lo vamos a hacer increíble! Por ahí ya se filtró la canción y tuvimos muy buenas respuestas. Ahora sí cuando se estrene esperemos que sea algo muy grande. Ayudé a la composición y quedó espectacular.

¿Qué te motivó a empezar en el mundo de la creación de contenido? ¿Cómo fue ese primer paso?

Subí mi primer video hace seis años y creo que fue una muy buena respuesta del público porque les llamó mucho la atención mi contenido. Entonces seguí haciendo contenido. Recientemente se estrenó un reality llamado ‘La Venganza de los Ex VIP’ en Paramount + para que vayan a verlo. Además, el día 14 de junio, en el Estadio de Beisbol Toluca 80, voy a estar en concierto con Yeri Mua, Dani Flow, Uzielito Mix y muchísimos más.


En redes sociales, la autenticidad es clave. ¿Cómo logras mantenerte fiel a ti misma en un mundo tan cambiante?

Creo que lo más importante es ser constante y que no te importen los malos comentarios. Siempre tienes que mantenerte fiel a lo que quieres, a lo que te gusta y a ti mismo. Eso te va a ayudar muchísimo para que no caigas en la competencia diaria entre otros creadores. Recuerda que el sol sale para todos y tú siempre hazlo con amor y con el corazón.


¿Cómo manejas el equilibrio entre tu vida personal y la exposición que implica estar en redes sociales?

Me llamó mucho la atención compartirlo con mis seguidores; sin embargo, hoy en día no comparto nada de mi vida personal y trato de mantenerlo muy privado en materia, sobre todo, de pareja. No lo hago porque es un arma de doble filo.

El ASMR es un nicho muy particular. ¿Qué fue lo que te atrajo de este formato y cómo descubriste que querías crearlo?

La primera vez que escuché del ASMR fue en un YouTube Rewind porque yo lo desconocía totalmente. Me aventuré a hacer un video de eso y rápidamente se convirtió en tendencia. Subí el segundo y se volvió a convertir en tendencia. Ahí me di cuenta que a mi público le gustaba mi estilo de hacerlo. Hoy en día hay muchísima competencia de ASMR, pero yo lo hago para mi público, no para estar compitiendo con alguien más.

¿Cómo ha cambiado la comunidad de YouTube desde que iniciaste hasta ahora? ¿Sientes que es más fácil o más difícil destacar en la plataforma?

Me parece que hoy en día es más difícil tener éxito. Son dos caminos diferentes. Yo me dedico a hacer ASMR y vlogs, siento que ya no tengo el mismo público y, por el otro lado, es más fácil tener éxito porque a la gente le gusta el contenido más orgánico: les gusta saber lo que hiciste en la semana y todo se concentra en un storytime. Si a ti te gusta y tú quieres hacerlo, hazlo. Nunca tengas pena porque vida hay una.


¿Cuál ha sido el mayor reto de hacer un podcast? ¿El formato te ha permitido expresarte de manera diferente?

Sé que también hay mucha competencia en ese ámbito, pero siempre he dicho que para todo hay un público. Hay gustos diferentes para todo y es importante, como creador, no cerrarte a que no tienes muchas vistas porque va a llegar alguien a quien le gustará el trabajo que realizas. Es importante que fluyas y tengas mucha fe.

Preguntas rápidas

¿Tu top 3 de canciones que nunca faltan en tu playlist?

‘Otra Cosa’, de Daddy Yankee y NATTI NATASHA; ‘Quiero Verte’, de La Ross María y ‘Fiebre’, de Bad Gyal.

¿Cosas que buscas en un hombre?

Que tenga bonita sonrisa, las manos cuidadas, que sea barbón y que sea ranchero.

¿Tu placer culposo? (Serie, comida, actividad, etc.)

Me gusta mucho ver las películas de amor para llorar.

¿Si no te dedicaras a la creación de contenido, qué estarías haciendo?

Sería ama de casa.

¿Película o serie favorita?

‘The Boys’, de Amazon Prime Video.

Si pudieras comer solo un platillo por el resto de tu vida, ¿cuál sería?

Sería el sushi o el pozole.

¿Dulce o salado?

Salado.

¿Tres cosas que siempre llevas en tu bolsa?

Mi celular, las llaves de mi coche y mi tarjeta.

¿Si pudieras colaborar con cualquier creador o celebridad, quién sería?

Mali Baby (El Malilla)

¿Una frase o mantra con el que vives?

“Para que todo funcione siempre, hazlo con el corazón y con mucho amor”.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.