La sorpresa llegó más pronto de lo imaginado. Apenas unas horas después del inicio del cónclave, la chimenea de la Capilla Sixtina lanzó una señal inconfundible: fumata blanca y tras unos minutos, ha salido Robert Prevost a presentarse, pero ¿quién es?
Desde que se pudo percibir el humo blanco, la expectación se apoderó de la Plaza de San Pedro, llena de miles de fieles católicos, curiosos, periodistas y peregrinos y te contamos todo lo que se sabe sobre él.
La votación del nuevo Papa
Con tan solo dos rondas de votación, los 133 cardenales electores alcanzaron el consenso necesario. El elegido consiguió al menos 89 votos, el número que marca los dos tercios requeridos por la normativa canónica.
La rapidez del proceso sorprendió incluso a los expertos del Vaticano, y claro, también al público en general.
Pese a la variedad de idiomas, culturas y posturas teológicas, los cardenales llegaron a un acuerdo de la manera más organizada, lo que sugiere que la figura del elegido ya era indispensable entre ellos.
La presentación del nuevo Papa
Fue el cardenal Dominique François Joseph Mamberti, protodiácono de la Iglesia, quien apareció en el balcón central de la basílica. Con su firme voz, en latín, pronunció las palabras más esperadas:
“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” o "Les anuncio con gran alegría, tenemos Papa".
La plaza quedó en silencio unos segundos, a la espera del nombre. Aunque el latín y la pronunciación dificultan la comprensión inmediata, bastaron unos segundos para que se corriera la voz: el nuevo Papa ya tiene nombre y rostro.
¿Quién es el nuevo Papa?
El nuevo pontífice es el cardenal Robert Prevost de Chicago, Estados Unidos, y su nombre que ha elegido es León XIV A sus 69 años, se convierte en el sucesor de Francisco, con una trayectoria marcada por su amplia trayectoria.
Su elección fue recibida con entusiasmo en su país natal y con gran expectativa en el resto del mundo.
Tras el anuncio, las cortinas del balcón se abrieron y, por primera vez, el nuevo Papa apareció ante el mundo.
El nuevo pontífice, León XIV, es un hombre de fe con una sólida trayectoria pastoral en el Perú, país del que se nacionalizó en 2015.
Nacido en el extranjero, fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo en 2014, y posteriormente obispo de esa misma diócesis en 2015.
Su labor ha destacado por su compromiso con la educación, la cultura y la caridad, siendo una figura clave en la Conferencia Episcopal Peruana.
También ha formado parte de importantes organismos vaticanos, como la Congregación para el Clero y la Congregación para los Obispos. Su elección promete una Iglesia con enfoque pastoral y cercana.
Vestido con la tradicional sotana blanca, de la manera más tranquila y ligeramente emocionado, saludó a la multitud que no dejaba de aplaudir.