Puedo decirles que he cubierto muchos años a la familia real y de verdad que me preocupa la salud del Rey Carlos, y no tanto porque se vea mal, sino porque el monarca ha sido diagnosticado con cáncer a sus 76 años y no quiere ni siquiera reducir su agenda de eventos públicos.
Llegar al otro fue el mayor sueño de su vida (después de Camilla, obvio) y una enfermedad no será suficiente para que tome un paso atrás, lo cual ha generado una gran preocupación, ya que no está descansando apropiadamente y sus tratamientos han tenido que mantenerse en pausa, aunque no en variedad.
¿Cuál es el diagnóstico del Rey Carlos?
El Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer en el 2024 tras un chequeo relacionado con una afección benigna de próstata. Aunque el Palacio de Buckingham no ha especificado el tipo exacto de cáncer, se ha informado que el diagnóstico fue detectado a tiempo y que el pronóstico es positivo.
El tratamiento inicial incluyó quimioterapia y la posibilidad de cirugía o radioterapia, procedimientos habituales en estos casos. Sin embargo, de acuerdo con el programa 'Fiesta', el monarca comenzó a experimentar efectos secundarios que afectaron su bienestar y calidad de vida, lo cual lo llevó a buscar alternativas.
A pesar del diagnóstico, fuentes cercanas aseguran que el Rey Carlos se mantiene positivo, sigue comprometido con sus funciones reales y conserva su determinación para explorar todas las opciones que puedan ayudarlo en su recuperación.
¿Cuál es el tratamiento del Rey Carlos?
De acuerdo con los tabloides británicos, el Rey ha interrumpido temporalmente la quimioterapia por sus viajes de estado, pero ha continuado con ella en el 2025. Sin embargo, también ha intentado con alternativas más naturales.
De hecho, se ha hablado de que pudo haber probado la terapia Gerson, un método alternativo que no cuenta con respaldo científico, ya que él mismo ha hablado amablemente sobre dicho tratamiento durante los años.
Esta terapia incluye enemas de café diarios, el consumo de hasta 13 vasos de zumos naturales al día y una dieta estrictamente vegetariana y orgánica, además de suplementos vitamínicos. Sin embargo, no está confirmado que haya hecho exactamente eso.
De acuerdo con fuentes cercanas, como Kristina Kyriacou, quien asesoró al monarca durante siete años, el Rey ha optado por un enfoque combinado que le permitirá mantener ciertos tratamientos tradicionales mientras profundiza en su conocimiento sobre terapias alternativas, una postura que ha defendido públicamente desde hace años.
¿Qué alternativas ha utilizado el Rey Carlos?
Carlos III ha sido un defensor de la medicina alternativa durante décadas. Desde su época como príncipe de Gales, ha promovido tratamientos como la acupuntura, la aromaterapia y la fitoterapia, y ha pedido que se investigue más sobre sus beneficios potenciales.
En 2004, defendió públicamente la terapia Gerson tras escuchar la historia de una paciente que, según él, sobrevivió gracias a este tratamiento.
Y, de hecho, las terapias alternativas pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, aliviando el estrés y los efectos secundarios del tratamiento médico. Sin embargo, los expertos insisten en que deben utilizarse como complemento, no como sustituto del tratamiento médico convencional.
¿Lo sabías?