Con una propuesta versátil y fiel a lo que ama hacer, Renee se ha consolidado en la industria musical, alcanzando el número uno en ventas físicas con su más reciente álbum, R.
Desde su primer álbum, Breve Espacio, con un sonido más cercano al de un cantautor y temas como Viaje al Amanecer, Lo Que Pudimos Ser y Cohete, Renee tenía claro el rumbo de su carrera. Sin embargo, fue con el lanzamiento de su segundo disco, NMDQH, cuando todo despegó.
“Con la llegada de Nunca Tristes, encontré una fórmula que me llevó a un disco de platino. Muchos de mi alrededor pensaron que ya lo había logrado y que debía seguir por ese camino, pero yo sentía una necesidad distinta”.
“Quería hacer un álbum en el que la producción fuera más interesante, que me permitiera ser más creativa, con tintes más alternativos, pero que aún así pudiera tocarse fácilmente en guitarra. Y eso es exactamente lo que logramos con R”.
“Todas las canciones de este álbum surgieron a partir de un instrumento, ya fuera guitarra o piano. Con R, quise equilibrar dos mundos que han definido mi música, el de mi primer álbum, y el de mi segundo, en el que exploré la programación, los loops y un enfoque más cinematográfico”.
“Incorporé sonidos ambientales, como el motor de un auto e incluso la voz de mi abuela en una canción, a partir de audios familiares. Este disco es el punto medio entre ambos universos”.
“Le puse R porque quería crear un lugar, un universo propio donde mi forma de ver el mundo fuera aceptada, un espacio que se justificara por sí mismo. Por eso, la portada muestra un fondo rojo que representa la Tierra y dentro del disco hay imágenes que evocan un planeta imaginario, un escenario montado a propósito con cicloramas visibles y paisajes surrealistas.
“Me siento muy orgullosa de este álbum porque representa lo que soy. Aunque muchos me han sugerido seguir un camino más convencional, he elegido expresarme desde otro lugar, uno en el que personas que se sienten fuera de lugar, como yo, puedan encontrar algo con lo que conecten”.
Ser artista no es sólo subirse a un escenario, escribir canciones o salir de gira; va mucho más allá. Es algo que ella comprendió al enfrentarse a la dura realidad de querer llevar su talento al máximo. “Balancear mi vida no ha sido fácil. Antes sólo me dedicaba a hacer música, pero con el tiempo me di cuenta de que ya no es suficiente”.
“Hoy, además de crear, he tenido que aprender sobre marketing, storytelling y producción de videos, cosas que no tienen que ver directamente con la música, pero que son esenciales. También me ha ayudado explorar la danza, la actuación y el canto, no para dedicarme a otra industria, sino para expresarme mejor en el escenario, en entrevistas y frente a grandes audiencias. Ha sido un reto enorme, pero necesario”.
Renee ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, consolidándose en escenarios como Pa’l Norte y Vive Latino, festivales que hablan por sí solos. Más allá de eso, hoy puede ser considerada una headliner mexicana, al nivel de artistas como Julieta Venegas, Ximena Sariñana o Natalia Lafourcade. “Nunca imaginé vivir lo que me está pasando. Siempre pensé que la vida de un artista era distinta. Tocar en el Vive Latino, abrir conciertos para Belanova o lograr un disco de platino, o como con R, que fue número uno en ventas físicas, algo muy raro hoy, son logros que desde afuera impresionan”.
“Pero a veces siento que no es suficiente, siempre quiero más. Por eso, me esfuerzo en recordar de dónde vengo y en agradecer. Esta industria es muy exigente, demanda fortaleza mental, constancia y producción constante. A veces, después de seis años con este proyecto, todavía escucho cosas como ‘¿Cuándo vas a ser famosa?’, como si todo se definiera por eso. Pero esto es un camino, no un destino”.
Dentro del buen momento que vive Renee, se ve reflejado en las colaboraciones que ha realizado para este año, entre ellas una con Denisse Guerrero, de Belanova, y otra con Grupo Cañaveral, de Humberto Pabón, dos proyectos que demuestran la versatilidad con la que se mueve entre géneros.
“Esta colaboración nadie se la esperaba, ni yo. Conocer a un grupo con tanta historia como Cañaveral fue increíble. Estar en la Ciudad de México, me hizo conectar más con ese tipo de música, que tiene muchísima fuerza cultural.
Conocí al señor Humberto, que lleva años en la industria, y trabajar con él fue una gran lección sobre herencia y tradición. Me impresionó cómo su familia ha decidido preservar ese legado musical, generación tras generación, algo que contrasta mucho con esta época en la que todo parece volverse viral de un día para otro”.
¡NO TE PIERDAS SUS PRESENTACIONES!
Renee se presentará en la Feria del Libro de León el 28 de abril, para luego continuar en Tlaxcala el 9 de mayo, Ciudad Juárez el 24 de mayo y Querétaro el 30 de mayo. Cerrará su gira el 6 de julio en Monterrey, con un show especial en el Foro Tims.