El estreno de ‘Emilia Pérez’ en los cines mexicanos ha generado gran expectación, pero también algunas controversias, por lo que muchos, planeaban ir a verla y aplicar el reembolso de ‘Garantía Cinépolis’, aunque ha surgido un pequeño problema con esto y te revelamos lo que dice Profeco ante la situación.
México ha sido el último país en el mundo en el que ha llegado la película, motivo por el que los mexicanos se encuentran furiosos, en especial debido a la temática de la misma y a la controversia que la misma ha generado.
¿Qué es la Garantía Cinépolis?
De acuerdo a lo que se puede leer en el sitio web de la empresa, la Garantía Cinépolis “es la nueva distinción con la que destacamos las películas que queremos recomendarte”.
De esta manera, recalcan que con ella, debes confiar que el contenido que ofrecen es de la mejor calidad, por lo que seguro te gustará.
¿Se puede pedir el reembolso de una película con Garantía Cinépolis?
A través de la plataforma X (antes Twitter), el usuario @gamaluna23 solicitó el reembolso de su entrada mientras la película protagonizada por Karla Sofía Gascón aún se proyectaba.
Su argumento se basó en la promoción de la "Garantía Cinépolis", un sello publicitario utilizado por la cadena para sugerir que una película es altamente recomendable.
En su publicación, el usuario preguntó directamente: "Para la #GarantiaCinepolis, ¿debo reclamar el regreso de mi dinero 30 minutos después de iniciada la función o iniciada la película como tal? Pregunta seria".
La respuesta de Cinépolis no se hizo esperar: "Hola. La Garantía Cinépolis es únicamente un sello de recomendación para el público. Agradeceré tu comprensión".
Con ello, la cadena dejó claro que no se trata de un compromiso de devolución, sino de una estrategia publicitaria.
Así que en resumen, no; no es posible solicitar que te reembolsen el dinero que pagaste de tu boleto del cine por ninguna circunstancia.
¿Existe derecho a reembolso en el cine?
El incidente ha generado dudas entre los consumidores, por lo que debes saber qué es lo que indica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esta, establece en su Ley Federal de Protección al Consumidor, específicamente en el artículo 77, que cualquier bien o servicio ofrecido con garantía debe cumplir lo estipulado en la ley y lo pactado entre proveedor y consumidor.
Sin embargo, la garantía no puede ser inferior a 60 días desde la entrega del bien o la prestación del servicio, lo que suele aplicar en productos tangibles o servicios específicos.
Según esto, los reembolsos en cines no son obligatorios a menos que haya fallas en el servicio, como problemas técnicos en la proyección o publicidad engañosa.
Si bien la "Garantía Cinépolis" podría llevar a confusión, la empresa ha aclarado que se trata solo de una recomendación sin implicaciones legales.
¿Cómo solicitar mi reembolso por ver ‘Emilia Pérez’ en Cinépolis?
Si la polémica película, no es de tu agrado, tenemos malas noticias; y es que no es posible que te regresen el dinero de tus boletos adquiridos.
En caso de que la función haya tenido problemas, puedes hacerlo, y para ellos deberás regresar a la taquilla correspondiente para que la empresa se haga responsable de los acontecimientos. Puedes tomar como base sus propias políticas que puedes leer aquí.