La realeza está de luto, pues se ha informado que el príncipe Frederik de Nassau, hijo del príncipe Roberto de Luxemburgo, falleció a los 22 años tras una valiente lucha contra la enfermedad de POLG, pero ¿qué es esta enfermedad?
La noticia fue confirmada por su familia a través de un emotivo comunicado, generando un impacto en la opinión pública y en la comunidad médica que lo acompañó en su batalla.
La lucha de Frederik de Nassau con su enfermedad
Frederik no solo era una persona de la nobleza europea, sino también un activista comprometido con la investigación de su propia enfermedad, pues incluso fue el fundador y director creativo de la Fundación Polg, una organización dedicada a financiar estudios sobre este trastorno genético.
Su muerte deja un vacío en la investigación de enfermedades raras y una inspiradora historia de lucha y resiliencia.
La despedida de Frederik de Nassau
El príncipe Frederik falleció el 28 de febrero, una fecha muy importante, pues ese día se conmemora el Día de las Enfermedades Raras, una jornada creada para visibilizar padecimientos como el suyo.
Su padre, el príncipe Roberto, compartió detalles conmovedores de sus últimos momentos, recordando el valor y la calidez de su hijo hasta el final.
“Frederik nos llamó a su habitación para despedirse de cada uno de nosotros. Fue un momento muy emotivo. Nos dejó con una última broma, una muestra de su característico humor y compasión”, reveló su padre en el mensaje oficial de la fundación.
Pero fue una pregunta en particular la que marcó profundamente a su familia. Con gran esfuerzo, Frederik preguntó a su padre: “Papá, ¿estás orgulloso de mí?”.
Frederik de Nassau y su historia con la enfermedad de POLG
Frederik fue diagnosticado con POLG a los 14 años. Esta enfermedad, de origen genético, afecta la capacidad del cuerpo para producir energía a nivel celular, lo que provoca un deterioro progresivo de múltiples órganos.
A pesar de los avances en la medicina, la enfermedad sigue siendo incurable y de difícil diagnóstico, lo que la convierte en un desafío para la comunidad científica.
¿Qué es la enfermedad de polg?
La enfermedad POLG es un trastorno genético raro causado por mutaciones en el gen POLG, el cual es fundamental para la función de las mitocondrias, encargadas de producir energía en las células.
Cuando este gen no funciona correctamente, las células no pueden generar suficiente energía, lo que provoca fallos progresivos en múltiples órganos, incluyendo el cerebro, los músculos y el hígado.
Síntomas de la enfermedad POLG
Los síntomas pueden variar, pero incluyen la pérdida progresiva de la coordinación y movilidad (ataxia), convulsiones y deterioro neurológico, debilidad muscular y fatiga extrema, problemas hepáticos graves y hasta dificultades en la visión y audición.