La Princesa Leonor padece esta enfermedad bastante común; ¿es un problema de salud hereditario?

PERSONAJES

¿Es la enfermedad de la Princesa Leonor un problema hereditario? Descubre los detalles aquí.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Qué enfermedad tiene la Princesa Leonor? Conócelo (Instagram)

Tras el reencuentro entre la Princesa Leonor y la Reina Letizia en Panamá, un momento emotivo que captó la atención de la prensa tras meses separadas, otro tema ha empezado a generar interés: la enfermedad hereditaria que afecta a Leonor. 

¿De qué se trata y cómo la enfrenta? Además, ¿es realmente hereditaria? Descúbrelo aquí.

¿Cuál es la enfermedad que padece la Princesa Leonor?

Leonor de Borbón, futura reina de España, ha crecido bajo la mirada del público. Desde pequeña, ha mostrado disciplina y compromiso con su papel en la monarquía. Como ocurre en muchas familias reales, la genética tiene un peso importante en la salud de sus miembros. 

Según odontólogos, la Princesa Leonor padece agenesia dental, una condición que afecta el desarrollo de los dientes. Sin embargo, no existe un comunicado oficial de la Casa Real Española que lo confirme.

¿Cómo enfrenta la Princesa Leonor su enfermedad hereditaria? (Instagram)

¿Qué es la agenesia dental?

La agenesia dental es una condición en la que uno o más dientes no se desarrollan correctamente. En el caso de la Princesa Leonor, por las fotos de su adolescencia, afectó sus colmillos superiores, por lo que necesitó un tratamiento especializado. 

Aunque no representa un riesgo grave para la salud, sí puede influir en la estética y funcionalidad de la dentadura. Se ha informado que su padre, el Rey Felipe VI, también presenta esta condición, lo que sugiere un posible origen hereditario.

Además, se ha mencionado que Leonor tuvo un angioma en la nariz, otra condición hereditaria que también padeció su abuelo, el Rey emérito Juan Carlos I, reforzando la idea de un componente genético detrás de sus padecimientos.

¿Cuál es la enfermedad que padece la Princesa Leonor? (Instagram)

¿Cuál es el tratamiento que recibió la Princesa Leonor por agenesia dental?

Desde pequeña, Leonor ha recibido atención odontológica para corregir la agenesia dental. Ha usado ortodoncia invisible, según especialistas, un tratamiento avanzado que le ha permitido mejorar la alineación de sus dientes sin afectar su imagen pública. 

En algunos casos, los pacientes requieren implantes dentales, pero en su caso, los especialistas optaron por una solución menos invasiva. Gracias a estos cuidados, la Princesa ha superado los efectos de esta condición y luce una sonrisa impecable.

¿Qué son los angiomas y cómo afectaron a la Princesa Leonor?

Otro padecimiento que presuntamente ha enfrentado la Princesa es el angioma en la nariz. Según la Sociedad Española de Medicina Interna, los angiomas son formaciones no malignas que pueden aparecer desde el nacimiento. Suelen tener una tonalidad rojiza y tienden a desvanecerse con el tiempo o al aplicar presión. 

En el caso de Leonor, desapareció de su nariz con los años y no representó un riesgo para su salud.

Aunque ninguna de estas condiciones ha sido grave, nos recuerda que la genética tiene un papel importante en la salud de la realeza. A medida que la futura Reina de España avanza en su formación y asume mayores responsabilidades, su bienestar seguirá siendo un tema de interés. 

¿Conocías esta enfermedad?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.