Princesa Leonor: La Fiscalía chilena investiga la difusión de fotos de la heredera al trono

PERSONAJES

La filtración de fotos de la Princesa Leonor lleva a la Fiscalía chilena a actuar; conoce los detalles de este caso

COMPARTE ESTA NOTA
¿Qué ha dicho la Fiscalía chilena sobre el caso de la Princesa Eleonor? (Instagram)

La filtración de fotos privadas de la Princesa Leonor, futura reina de España, ha llevado a la Fiscalía chilena a investigar el caso. Este incidente ha puesto en discusión la privacidad de figuras públicas y cómo se manejan sus datos en la era digital. 

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema y por qué es tan importante proteger la privacidad de las personas expuestas al ojo público.

¿Quién es la Princesa Leonor y por qué es importante como futura Reina de España?

La Princesa Leonor, de 19 años, es la primogénita del Rey Felipe VI y la Reina Letizia de España. Como Princesa de Asturias, es la primera en la línea de sucesión al trono español. Actualmente, está en un periodo de formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Autoridades chilenas toman cartas en el asunto sobre fotos filtradas de la Princesa Leonor (Instagram)

Las fotos filtradas de la Princesa Leonor

La Princesa Leonor, futura reina de España, estaba en Punta Arenas, Chile, como parte de su entrenamiento militar en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Durante una pausa en sus actividades, visitó un centro comercial para relajarse. Sin embargo, las cámaras de seguridad del lugar captaron imágenes de ella, que fueron compartidas sin su autorización en redes sociales y por medios locales.

La Casa Real Española condenó este acto, considerándolo una grave invasión a la privacidad de la princesa. En colaboración con la Embajada de España en Chile, se presentó una denuncia formal contra el centro comercial responsable de la difusión. 

Según el propio establecimiento, las imágenes se entregaron a la prensa con fines periodísticos, lo que ha generado un amplio debate sobre la ética y las implicaciones legales de este tipo de acciones.

¿Por qué el caso de la Princesa Leonor está siendo investigado en Chile?

La Casa Real presentó una denuncia formal, lo que llevó a la Fiscalía chilena a abrir una investigación bajo el Artículo 161, letra A del Código Penal, que establece sanciones para quienes vulneren la privacidad de las personas en espacios privados o de acceso restringido. 

Esto incluye la captura, grabación, filmación o difusión de imágenes, conversaciones o documentos privados sin el consentimiento de los afectados. Las penas pueden incluir reclusión menor en cualquiera de sus grados y multas que oscilan entre 50 y 500 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). 

Si la misma persona obtiene y difunde el material, las sanciones aumentan a reclusión menor en su grado máximo y multas más elevadas.

Este proceso busca garantizar el respeto a la privacidad de las personas, incluida la Princesa Leonor, y sentar un precedente en la protección de datos personales en casos similares.

El debate sobre la privacidad de la Princesa Eleonor

Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrentan las figuras públicas, como la Princesa Leonor, para proteger su privacidad en un mundo hiperconectado. También plantea preguntas sobre la ética en la difusión de imágenes privadas y la responsabilidad de las instituciones que manejan datos personales.

La resolución de esta investigación podría tener implicaciones significativas en la protección de datos a nivel internacional.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.