¿Desaire a Silvia Pinal? La razón por la que no la homenajearon en los Oscars 2025

PERSONAJES

La Academia de los Oscar reconoció a Silvia Pinal por este motivo

COMPARTE ESTA NOTA
Silvia Pinal es homenajeada en los Premios Oscar (Getty Images)

La noche de los Premios Oscar 2025 no solo estuvo llena de controversia y celebridades, sino también un momento de despedida para una de las figuras más icónicas de la historia del cine mexicano: Silvia Pinal, pero ¿por qué no se le recordó?

La actriz, productora y pionera del espectáculo en América Latina no fue recordada en el tradicional segmento "In Memoriam", donde la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas rinde tributo a las estrellas que perdieron la vida en el último año.

¿Por qué no fue homenajeada Silvia Pinal?

La falta de reconocimiento a Pinal tomó por sorpresa a muchos, ya que pocas veces la Academia dedica un espacio a figuras cuya carrera estuvo principalmente en la industria cinematográfica fuera de Hollywood.

Sin embargo, su legado es imposible de ignorar, y es que se trató de una de las últimas grandes divas de la Época de Oro del cine mexicano y claro está, que también la musa de Luis Buñuel, con quien trabajó en películas que marcaron la historia del séptimo arte.

La muerte de Silvia Pinal

El 28 de noviembre de 2024, se confirmó el fallecimiento de Silvia Pinal a los 93 años, luego de haber permanecido hospitalizada desde el 21 de noviembre por una infección urinaria.

La actriz, cuyo estado de salud ya era delicado en los últimos años, pasó sus últimas horas rodeada de su familia en la Ciudad de México, terminando su vida de la manera más amada, no solo por las personas cercanas a ella, sino también por el público en general.

Desde su muerte, muchas personalidades del espectáculo se pronunciaron en su honor, quienes destacaron la influencia de Silvia Pinal en el cine y su determinación para posicionar a México en la industria cinematográfica mundial en la década de los 50.

¿Silvia Pinal ganó un Premio Oscar?

Aunque la mamá de Alejandra Guzmán nunca recibió un premio de la Academia, su trabajo con Luis Buñuel en películas como “Viridiana”, “El ángel exterminador” y “Simón del Desierto”, fue muy importante para el cine de autor y la proyección internacional del cine mexicano; lo que podría ser el motivo por el que no fue incluída.

“Viridiana”, en particular, fue la más galardonada de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, un logro que muy pocas producciones mexicanas han alcanzado.

¿Cómo fue el homenaje en los Oscar 2025?

La pantalla de la ceremonia se encendió con diferentes personajes de la industria del cine que perdieron la vida, entre quienes destacaron James Earl Jones, Gene Hackman, David Lynch.

Pero fue el momento en el que el público que no apareció Pinal, lo que más llamó la atención, y es que faltó ver con su icónico cabello rubio, y característico glamour con la fecha de su nacimiento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.