Los accidentes aéreos se han vuelto mucho más comunes que antes y, desafortunadamente, enero ha sido testigo de uno de los más trágicos, ya que le quitó la vida a personas reconocidas en el patinaje artístico.
No conforme con eso, se ha reportado que no hubo sobrevivientes de dicho accidente. Si es que todavía no sabías lo que pasó en Washington, te contamos todos los detalles sobre lo que pasó, así como de las víctimas.
¿Cómo fue el accidente aéreo en Washington?
El vuelo n.° 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, chocó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 en la noche del miércoles 29 de enero de 2025, mientras se aproximaba a una pista del Aeropuerto Nacional Reagan, dijo la FAA.
El avión había despegado de Wichita, Kansas. American Eagle y PSA Airlines son subsidiarias de American Airlines, por lo que es esta aerolínea la que han estado buscando los usuarios al buscar información sobre el accidente.
El helicóptero involucrado en la colisión estaba en un vuelo de entrenamiento y pertenecía a la Compañía B, 12.º Batallón de Aviación de Fort Belvoir en Virginia. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la razón detrás del accidente.
¿Quiénes murieron en el accidente aéreo en Washington?
Decenas de personas han muerto después de que el avión de American Airlines se estrellara con el helicóptero militar en Washington DC. Sabemos que había 64 personas a bordo del avión y tres soldados estadounidenses en el helicóptero.
Se han recuperado menos de la mitad de los cuerpos, pero autoridades estadounidenses han confirmado que no hay sobrevivientes. Sin embargo, se ha dado a conocer que entre los pasajeros había varios patinadores artísticos.
Patinadores artísticos que murieron en el accidente aéreo
Según el Kremlin y los medios estatales rusos, en el avión que se estrelló estaban los ex campeones del mundo, los rusos Yevgenia Shishkova, de 52 años, y Vadim Naumov, de 55.
Shishkova y Naumov, que estaban casados, ganaron el campeonato mundial de patinaje artístico por parejas en 1994 y vivían en Estados Unidos, donde entrenaban a jóvenes patinadores sobre hielo. Los medios estadounidenses dijeron que vivían en Estados Unidos desde al menos 1998, donde entrenaban a jóvenes patinadores sobre hielo.
También se temía que su hijo Maxim, de 23 años, que había estado compitiendo en los campeonatos estadounidenses de patinaje artístico en Wichita, estuviera en el avión. Pero su amigo y compañero patinador Anton Spiridonov habría dicho que se fue hace cuatro días.
Se informó que Inna Volyanskaya, una ex patinadora que compitió por la Unión Soviética, también estaba a bordo, dijeron los medios estatales rusos. Según su sitio web, era entrenadora del club de patinaje artístico de Washington.
La Federación de Patinaje Artístico de EE. UU. confirmó que varios miembros de su comunidad estaban en el vuelo de American Airlines que chocó con el helicóptero sobre el río Potomac. Dijo que los atletas, entrenadores y familiares regresaban a casa desde un campamento de desarrollo en Wichita.
"Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Seguiremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible", dijo en un comunicado.
Un hombre que dijo que la mejor amiga de su hija y su madre estaban en el avión cuando se estrelló dijo a medios internacionales que habían estado en un "viaje deportivo" en Kansas.
Que en paz descansen.