El Vaticano comparte las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Personajes

El Vaticano ha publicado las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ofreciendo un vistazo a los momentos previos a su funeral

COMPARTE ESTA NOTA
Papa Francisco: Primeras imágenes en su féretro por el Vaticano (Foto: Getty)

Imagino que nadie en este mundo no está al tanto de que el pasado lunes, el Papa Francisco falleció a los 88 años, víctima de un derrame cerebral que puso fin a una larga lucha contra problemas respiratorios.

La noticia estremeció al mundo entero, marcando el cierre de una era de un pontificado marcado por la humildad, la cercanía y una constante llamada a la misericordia. Apenas 24 horas después, las primeras imágenes del papa en su féretro comenzaron a circular, abriendo el camino a los actos fúnebres que se llevarán a cabo en los siguientes días.

Las primeras fotos del Papa Francisco tras su muerte

Las imágenes difundidas por el Vaticano muestran al Papa Francisco en la pequeña capilla de la Casa Santa Marta, ubicada en la planta baja de la residencia donde decidió vivir desde su elección en 2013.

Bajo un crucifijo de madera y una inscripción en latín que reza “Veni Sancte Spiritus”, el féretro descansa en un ambiente sobrio, apenas adornado con flores blancas y amarillas, los colores de la bandera vaticana, y un cirio encendido a su lado.

El interior del velatorio refleja su personalidad: lejos del esplendor del Palacio Apostólico, Francisco eligió ser velado en un espacio más íntimo, con techo triangular, columnas sencillas y una galería de cristal que deja entrar la luz natural.

La escena es de recogimiento y oración; los asistentes, en su mayoría clérigos y religiosos, rezan en completo silencio, algunos de rodillas, mientras otros simplemente bajan la cabeza al pasar frente al cuerpo del pontífice.

¿Cómo será el funeral del Papa Francisco?

Tras la primera congregación de cardenales este martes por la mañana, se definieron las fechas clave: el cuerpo de Francisco será trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse de él.

Su funeral se llevará a cabo el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar al que el Papa guardaba una devoción especial por la Virgen y su cercanía espiritual. Siguiendo su voluntad, las exequias serán sencillas.

En abril de 2024, Francisco había reformado el protocolo funerario papal para despojarlo de excesos y devolverle su sentido pastoral. “El papa Francisco pidió… que las exequias del obispo de Roma expresaran mejor la fe en Cristo resucitado”, explicó entonces Vatican News.

Este nuevo rito, ahora en práctica por primera vez, subraya su deseo de ser recordado no como una figura de poder, sino como un pastor más entre su rebaño.

¿Qué le pasó al Papa Francisco?

El lunes por la mañana, a las 7:35 horas locales, se constató oficialmente el fallecimiento del Papa Francisco, quien desde hace meses enfrentaba complicaciones respiratorias severas. Finalmente, un ictus terminó con su vida en la misma residencia donde eligió vivir desde su elección.

Aunque su salud era motivo de preocupación desde hacía tiempo, el Vaticano mantenía discreción, respetando su deseo de continuar sirviendo hasta el final. Y, de hecho, un hospital lo había dado de alta apenas unas semanas antes.

Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, deja un legado tan profundo como polémico en ciertos sectores. Su manera de entender la Iglesia y el poder transformó muchas estructuras internas y abrió un camino más humano y dialogante para millones de fieles en todo el mundo.

Que en paz descanse.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.