El papa Francisco falleció a los 88 años, dejando un vacío imposible de llenar en la Iglesia católic a y en millones de fieles religiosos que lo admiraban, después de sus complicaciones de salud y esto es lo que se sabe.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y el líder que cambió por completo el Vaticano con su cercanía y humildad, perdió la vida en medio de un contexto de salud que había generado preocupación en los últimos días.
¿De qué murió el Papa Francisco?
Después de varias horas de especulación, el Vaticano confirmó que el Papa Francisco murió a causa de un ictus (derrame cerebral) y una posterior “insuficiencia cardíaca irreversible”.
Los problemas médicos del papa Francisco
Francisco llevaba años enfrentando problemas médicos, pero su más reciente hospitalización generó mucha preocupación sobre su estado.
Ingresó en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria, y aunque se hablaba de una recuperación progresiva, su condición se agravó inesperadamente.
Si bien el pontífice había superado varias crisis de salud a lo largo de su vida, esta última fue diferente. En días pasados, el Vaticano confirmó que padecía una neumonía bilateral que complicó aún más su cuadro médico, pese a que fue dado de alta hace tan solo unas semanas.
Pero, a pesar de los esfuerzos de su equipo de doctores y la fe de sus seguidores, el papa no logró superar este problema de salud.
Desde hace tiempo, Francisco había dado señales normales para su edad. Sus dificultades para caminar, los dolores crónicos en la rodilla y las cirugías previas no le impedían continuar con su labor como él quería y como el mundo esperaba, pero sí dejaban ver que su estado físico era cada vez más frágil.
La muerte del papa Francisco
La noticia de su fallecimiento se extendió rápidamente por todo el mundo, pero es evidente que Francisco no solo será recordado como el papa que promovió el diálogo interreligioso, la defensa de los más vulnerables y la modernización de la Iglesia, sino también como un hombre que desafió los protocolos para acercarse a las personas de una forma en la que ningún otro lo había logrado.
El papa Francisco marcó una era en la Iglesia católica. Desde su elección en 2013, rompió con muchas tradiciones establecidas, mostrando una actitud más abierta y accesible.
Su legado estuvo enfocado en la inclusión, la justicia social y la lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia; lo que hace que esta muerte sea aún más complicada de sobrellevar para muchos.