Para Pablo González, la música es una forma de expresar emociones y vivencias, por lo que tomó la decisión de crear a través de sus experiencias, dándole detalle a lo que vaya surgiendo en su día a día y de lo cual nos platica en esta entrevista, misma en la que nos comparte todo por lo que ha pasado para comenzar en la industria musical.
“Crear música me ha enseñado a valorar la paciencia. Al igual que muchas cosas en la vida, dar forma a una canción desde cero es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pero también es un constante recordatorio de que lo mejor siempre toma tiempo en construirse. Cada canción, me recuerda la importancia de disfrutar el camino y no apresurarse, porque en el proceso está la magia”, compartió.
Pero el vivir sensaciones al momento de crear canciones es toda una experiencia, ya que lo refleja desde que va atravesando todo el proceso creativo. “Para mí, crear música es como si estuviera inmortalizando la esencia de un momento único, como si fuera una fotografía, pero compuesta de sonidos. Cada canción tiene su propio proceso y casi siempre surge de un sentimiento o de una experiencia vivida”, aseguró.
Los corridos tumbados han tenido gran auge últimamente, pero Pablo sabe de dónde inspirarse y cómo llevar su creación a otras dimensiones, mismas que lo llegarán a caracterizar con su estilo para el proyecto que se viene.
“Una madrugada, mientras exploraba beats en YouTube, me topé con música para inspirarme en mi próximo proyecto. Todo fluyó de forma natural y la canción terminó tomando forma en muy poco tiempo. Fue uno de esos momentos creativos inesperados que simplemente suceden”, mencionó.
Y aunque su estilo es algo que lo distingue, este gran artista sabe que todo lo nuevo lo trasladará a otros niveles, a niveles que jamás imaginó. “Siento que tengo un estilo definido, pero también disfruto explorar y crear música en otros géneros y estilos".
"Últimamente, me he enfocado más en el sierreño, aunque sigo experimentando y trabajando en nuevas propuestas. Creo que una parte esencial del proceso creativo es precisamente darte la libertad de probar cosas diferentes y expandir tus horizontes musicales”, dijo.
Y es que para este artista regio, la producción de su música es algo que realiza de manera impecable, para avanzar más en su carrera, misma que ya está comenzando con el objetivo de llegar al éxito con cada proyecto. “El mayor aprendizaje ha sido entender que la perfección es relativa. Siempre hay algo que podrías ajustar o mejorar, pero llega un momento en el que tienes que confiar en tu intuición y dejar que la canción hable por sí sola".
"Quiero seguir creciendo y lanzar lo que resta del material en este 2025, ver hasta dónde puede llevarme. Me encantaría algún día subirme a un escenario y conectar con un público que disfrute mi música, pero lo más importante para mí, es seguir creando porque es lo que realmente me hace feliz”, señaló.
También nos da su opinión, en general, sobre la música regional mexicana y todo lo que sucede alrededor de este género musical tan innovador y lleno de contrastes. “Yo definitivamente sí creo que el sierreño o los corridos tienen un futuro. Es un género que se está transformando y mezclando con otros estilos, llegando a más lugares y personas. Apenas estamos viendo el comienzo de todo lo que puede ofrecer, siento que seguirá creciendo y evolucionando”, platicó.
Definitivamente, Pablo está listo para lanzarse de lleno a la industria musical este 2025 con todo lo que está creando, de la mano de grandes desafíos, algo que le ha aprendido a muchas personas que están a su alrededor y a las cuales les demuestra que el talento que posee va de la mano de la disciplina que exige este medio.
“No diría que enfrenté grandes desafíos, ya que como mencioné antes, fue una canción que surgió de manera fluida y eficiente; no requirió una producción extensa ni procesos complicados, básicamente, sólo tuve que grabar las voces y realizar la mezcla".
"Todo se dio de forma natural y directa, lo que hizo que el proceso fuera muy sencillo. Como tal, no pienso en algo en específico, sólo quiero seguir creando y compartiendo música; siento que el resto de lo que estoy creando refleja mucho más mi sonido”, concluyó.