‘Nosferatu’, la historia detrás de uno del clásico de terror más importante

PERSONAJES

Nosferatu tiene una historia muy importante con su contexto; conócelo

COMPARTE ESTA NOTA
Nosferatu (Instagram)

‘Nosferatu’ no solo es una película; es la obra más importante de la historia en el cine de vampiros; y aunque la versión original se filmó en una Alemania marcada por el caos tras la Primera Guerra Mundial, debes saber que se aproxima una nueva; pero antes debes conocer la verdadera historia.

Este contexto histórico impregnó la cinta de una atmósfera de desesperación y horror que resonó profundamente en la audiencia; pero ¿qué es lo que debes saber al respecto?

El regreso de ‘Nosferatu’

El clásico de terror que redefinió el cine vuelve a la gran pantalla de la mano de Robert Eggers y en esta ocasión promete recuperar la esencia oscura del filme de 1922 dirigido por F.W. Murnau, al tiempo que lo adapta a las sensibilidades de la actualidad

Es importante destacar que esta serealizó sin los derechos de ‘Drácula de Bram Stoker’, lo que obligó a los creadores a realizar cambios muy dramáticos.

Fue Albin Grau, productor y ocultista, quien moldeó la figura del conde Orlok, tomando influencias del folclore europeo y su propia fascinación por lo sobrenatural. El resultado fue una criatura que encarnó las pesadillas colectivas de su tiempo.

La historia dentro de ‘Nosferatu’

La historia detrás de Nosferatu está llena de creatividad, conflictos legales y simbolismo cultural. La película original de 1922, dirigida por F.W. Murnau, es considerada una obra maestra del cine mudo.

El productor Albin Grau ideó Nosferatu inspirado en sus experiencias durante la Primera Guerra Mundial y su interés en el ocultismo.

Grau y Murnau tomaron como base la novela ‘Drácula’ de Bram Stoker para contar la historia de un vampiro que siembra el caos; sin embargo, no obtuvieron los derechos legales para adaptarla, lo que los obligó a cambiar ciertos elementos, como el nombre del vampiro, transformándolo en el conde Orlok.

La viuda de Stoker demandó a los creadores de la película, ganando el caso y ordenando la destrucción de todas las copias.

Pero algunas sobrevivieron, lo que permitió que ‘Nosferatu’ trascendiera y se convirtiera en un clásico de culto.

El conde Orlok, quien es interpretado por Max Schreck, se alejó de la figura romántica de Drácula para adoptar un aspecto más agresivo con la piel pálida, colmillos prominentes y una presencia aterradora.

Su personaje representaba los miedos colectivos de una Alemania devastada por la guerra, incluyendo la amenaza de las plagas y el caos social.

‘Nosferatu’ no solo marcó un hito en el cine de terror, sino que también inspiró reinterpretaciones que expandieron su mito.

La versión de Werner Herzog en 1979 y la película ‘La sombra del vampiro’ en 2000 son ejemplos de cómo esta historia sigue vigente, explorando el terror desde nuevas perspectivas.

Con la próxima versión de Robert Eggers, Nosferatu renace para conectar el pasado con el presente, trayendo a la pantalla una historia que sigue cautivando y asustando a más de uno.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.