Mireille Argueta habla sobre la importancia del bienestar personal y la autoestima

PERSONAJES

Con casi un millón de seguidores, comparte su visión sobre autoestima, relaciones y bienestar emocional, promoviendo confianza y autenticidad.

COMPARTE ESTA NOTA
Mireille Argueta, de la ingeniería biomédica al mundo digital

Ingeniera biomédica de profesión y creadora digital por pasión, ha construido una comunidad de casi un millón de seguidores, donde comparte reflexiones sobre autoestima, relaciones y crecimiento personal. Su mensaje es claro: fortalecer la confianza propia es la base para construir relaciones sanas y equilibradas. 

A través de su contenido, busca que sus seguidores no solo se sientan identificados, sino que también encuentren herramientas para mejorar su vida diaria. Con un estilo auténtico y cercano, combina su amor por la moda y el estilo de vida con mensajes que invitan a la introspección y el empoderamiento. En entrevista, nos comparte cómo inició su camino en redes, los retos que ha enfrentado y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo en un entorno digital en constante cambio.


¿Qué te motivó a crear contenido sobre autoestima y empoderamiento?

Mi camino en redes sociales comenzó durante la pandemia, cuando todos nos encontrábamos en una crisis en todos los aspectos posibles. Decidí compartir algo positivo y funcional para los demás, pero, sobre todo, para mí. ¿Por qué para mí? Porque en ese momento atravesaba muchas dificultades emocionales y personales. Necesitaba desahogarme, pero al mismo tiempo quería compartir lo que me estaba funcionando, con la esperanza de que también ayudara a quienes me veían.

¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado al construir tu comunidad digital?

Creo que todos los creadores de contenido han compartido algo valioso, ya sea comedia, entretenimiento o cualquier otro tipo de contenido. Al final, cada persona elige lo que consume. Mi objetivo siempre ha sido promover el crecimiento personal e interpersonal, como en el caso de las relaciones de pareja, con la finalidad de contribuir a un mundo mejor. Sé que es una misión compleja, pero todo cambio comienza con un primer paso.

¿Cuál es la importancia del bienestar personal en nuestra vida?

Siempre he creído que, antes de hablar, hay que actuar. Gran parte de lo que comparto es el resultado de lo que he aprendido de mis padres, mis amistades e incluso de relaciones que he tenido en el pasado, tanto amorosas como profesionales. De cada experiencia se pueden extraer aprendizajes. Estoy en un proceso de mejora personal y utilizo la palabra “intentar” porque todos cometemos errores.

Mireille Argueta platica cómo inicio de su trayectoria como creadora de contenido


También compartes tu pasión por la moda. ¿Es un hobby o a qué se debe ese tema en tus redes?

Podría decirse que es un hobby y un gusto muy personal. Desde pequeña me ha encantado jugar con los colores y experimentar con ellos. De ahí surge esa parte de mi contenido en la que comparto outfits e ideas, porque es algo muy propio de mi esencia. Una de las razones que me motivó a ser creadora de contenido fue no perder de vista quién soy y ser transparente con mi audiencia. Tal como me ven, así soy.

¿Cómo crees que la forma en la que nos vestimos impacta nuestra autoestima?

Sin duda, es una herramienta poderosa que influye en nuestra autoestima y fortalece nuestra seguridad. Al final del día, si te ves bien, también te sientes bien, y viceversa. Es importante recordar que no siempre estaremos al 100%. Considero que invertir esfuerzo en nuestro cuidado físico y personal, en cómo nos vestimos y arreglamos, nos ayuda mucho a sentirnos mejor, incluso en los días en los que no lo estamos. No se trata de fingir, sino de apoyarnos a nosotros mismos. 

¿Cuáles dirías que son las claves para construir relaciones sanas?

Las relaciones sanas son fundamentales para mí, ya que pueden ser un ancla o un motor. Puedes ser una persona increíble, pero si decides rodearte de malas compañías, tu crecimiento personal y profesional se verá afectado. ¿Cómo facilitar esta tarea? Creo que cualquier relación sana se basa en el compromiso, el respeto, los acuerdos mutuos y la lealtad. Si alguno de estos factores falta, la relación no funcionará.

¿Cómo manejas la responsabilidad de compartir consejos sobre autoestima y relaciones con tu comunidad?

Algo que puede funcionar para algunas personas, puede no hacerlo para otras. Al final del día, hay que asumir esa responsabilidad entendiendo que no podemos controlar cómo se interpreta la información que comunicamos. Sin embargo, si puedo influir en esa interpretación, lo haré. Por eso cuido muchísimo las palabras que uso para evitar generar cualquier tipo de daño. Es algo que todos los creadores de contenido debemos considerar. En lugar de perjudicar, debemos ser referentes para la mejora continua.

¿Qué hábitos has adoptado para fortalecer tu propia confianza y bienestar emocional?

Como seres humanos, es natural tener momentos de duda porque estamos en constante crecimiento. Personas vienen y van… Por supuesto, cada suceso importante deja una huella en nuestro corazón, pero lo que realmente marca la diferencia es aprender y aplicar esos aprendizajes. No hay que aprender en vano ni para seguir cometiendo los mismos errores. No puedo decir que siempre he sido la mejor persona, pero sí que hoy soy la mujer que quiero ser. Mis valores siguen siendo los mismos, solo que ahora están más pulidos.

Mireille Argueta nos da sus consejos para construir relaciones sanas


¿Qué tan importante ha sido tu familia en ese proceso?

Muy importante, y es maravilloso compartirlo. Mi papá fue la primera persona que creyó en mí: me compró mi aro de luz, lo que me permitió empezar a grabar contenido. Mi mamá siempre fue la primera en darle like a mis videos y en conectarse a mis transmisiones en vivo. Y mi hermano… él fue el primero en molestarme, pero también en apoyarme.

Estudiaste ingeniería biomédica, un área distinta a tu contenido en redes. ¿Cómo ha influido en tu trabajo actual?

Aunque parecen campos muy diferentes, sí hay cierta conexión. Desde pequeña he sido una persona empática, con un fuerte sentido de justicia. Siempre he marcado límites y eso me ayudó a descubrir que mi propósito era ayudar a los demás. Una de las carreras que siempre quise estudiar fue medicina, pero por distintas razones no se dio. La siguiente opción fue ingeniería biomédica, que se enfoca en la innovación, creación y mantenimiento de equipos y dispositivos médicos.

Aunque la ingeniería biomédica pertenece al ámbito de las ciencias exactas y la creación de contenido se relaciona más con las ciencias de la conducta, ambos buscan lo mismo: ayudar a las personas. Una lo hace a través de aportaciones médicas, y la otra, mediante la gestión emocional. Creo que ahí está la conexión: no importa el medio, el objetivo es brindar apoyo y dejar un mensaje positivo.

Tienes una gran comunidad en varias plataformas. ¿Qué impacto quieres generar en tus seguidores?

Quiero llegar tan lejos como sea posible, pero siempre ayudando a las personas. Algo que recuerdo de mis inicios en la creación de contenido es que algunas personas me escribían diciendo que se sentían tristes después de ver mis videos. Siempre les respondía con honestidad, diciéndoles que, si mi contenido no les hacía bien, entendía y respetaba su decisión de dejar de seguirme. No lo decía con mala intención, sino porque lo último que quiero es perjudicar a alguien. Prefiero construir una comunidad basada en la paz y el bienestar. En estos cuatro años creando contenido, siento que he logrado formar una comunidad estable, que se apoya mutuamente. Me comentan, me comparten experiencias personales y buscan consejos de mi parte, y ahí estoy para brindarles apoyo.


¿En qué casos recibes mensajes diciéndote que les duele escuchar lo que compartes?

Esto suele suceder cuando hablo sobre cómo soltar a una persona, ya sea una expareja, un familiar que ha fallecido o un amigo. Son personas que, al final del día, sienten el dolor de dejar ir a alguien y, aunque comparto lo que pienso, mi intención nunca es causar más daño. Yo también he perdido a personas, también he terminado relaciones, y sé que todo esto tiene una carga de tristeza. Sin embargo, trato de verlo desde un lado positivo: esa partida abre espacio para que llegue la persona correcta. Como siempre digo, estamos a un corazón roto menos de encontrar al amor de nuestra vida.

¿Qué tan dolorosa puede llegar a ser la verdad para nosotros?

Puede ser muy dolorosa, pero creo que el error está en pensar que todos tenemos la misma mentalidad. Lo que para mí puede ser lógico, para muchas personas no lo es. Por eso, intento que nadie se sienta mal por las decisiones que ha tomado. No hay nada de malo en elegir un camino diferente al de los demás, eso nos hace humanos, porque nuestras decisiones forman parte de quienes somos. Lo importante es siempre buscar crecer.

¿Cuáles son tus próximos proyectos o planes para seguir creciendo en el mundo digital?

Me pueden encontrar en todas las plataformas como @mireillearguetamx y tengo un proyecto muy importante en puerta. Se trata de un podcast con una persona muy especial para mí: mi hermano, Alfredo Argueta. En este podcast hablaremos sobre nuestro día a día y compartiremos nuestras perspectivas como hermanos sobre distintos temas, como las diferencias de género en el amor y la vida en general.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.