Mickey 17: ¿Por qué Robert Pattinson cambió su acento para la película?

Personajes

¿Su voz suena diferente para ti? Descubre aquí por qué Robert Pattinson cambió su acento británico para Mickey 17.

COMPARTE ESTA NOTA
Robert Pattinson y su acento que causó confusión en Mickey 17 (Foto: Instagram)

Aunque en sus inicios con personajes como Cedric Diggory en "Harry Potter" y Edward Cullen en "Crepúsculo" no nos sorprendió, Robert Pattinson ha hecho un gran trabajo en demostrar su valía como actor, especialmente con una gran variedad de personajes.

Ahora, frente al próximo estreno de su nueva película, "Mickey 17", la pareja de Suki Waterhouse se ha dado a conocer por un meticuloso enfoque al interpretar sus papeles, no solo por su trabajo, sino también por sus acentos. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

El curioso acento de Robert Pattinson en Mickey 17

Uno de los aspectos más interesantes de la interpretación de Robert Pattinson en su próxima película, "Mickey 17" es su peculiar elección de voz para el personaje o, específicamente, el acento elegido.

Y es que, el actor británico ha confesado que rara vez actúa con su propio acento, ya que se siente más cómodo utilizando voces alternativas. Esto se convirtió en una costumbre desde su participación en "The Rover" en 2014, y desde entonces, ha explorado múltiples formas de hablar en cada nuevo papel.

Para "Mickey 17", Pattinson se inspiró en la serie animada Ren y Stimpy, dándole a cada versión de Mickey una voz distinta. Mickey 17, el protagonista ingenuo y optimista, tiene un tono más ligero y amable, mientras que Mickey 18, su versión más siniestra, adopta una voz más maliciosa.

Curiosamente, Bong Joon Ho rechazó una de sus ideas iniciales, en la que el actor planeaba basar la voz de Mickey en los integrantes de "Jackass", Steve-O y Johnny Knoxville. Sin embargo, la comparación con Ren y Stimpy sí convenció al director, permitiendo a Pattinson jugar con una actuación que, según él, comenzó de manera exagerada y luego se fue refinando con el tiempo.

Robert Pattinson y su trabajo con Bong Joon Ho

Después del éxito de "Parásitos" en los Premios Oscar, trabajar con Bong Joon Ho se convirtió en un sueño para muchos actores, y Robert Pattinson no fue la excepción, pues ha demostrado una increíble química con el director.

A pesar de no recibir muchos detalles sobre la película al principio, el actor aceptó de inmediato el desafío de protagonizar Mickey 17, aunque en un inicio solo sabía que el papel sería “imposible” de interpretar.

En "Mickey 17", el director encontró el balance perfecto entre la ciencia ficción, la comedia negra y el drama existencial, dándole a Pattinson la oportunidad de brillar con una interpretación dual desafiante.

¿De qué trata Mickey 17?

Basada en la novela "Mickey7" de Edward Ashton, "Mickey 17" nos transporta a un mundo en el que la inmortalidad es posible, pero a un costo muy alto. La historia sigue a Mickey Barnes, un hombre que trabaja como “prescindible” en una misión de colonización de un planeta helado.

Su trabajo consiste en realizar tareas peligrosas que inevitablemente lo llevan a la muerte, solo para ser reemplazado por una nueva versión de sí mismo con sus recuerdos intactos.

El problema surge cuando Mickey 17, quien se supone que ha muerto, reaparece y descubre que Mickey 18 ha sido impreso para ocupar su lugar. La situación desata un conflicto existencial y una lucha por la identidad, llevándonos a una historia que mezcla acción, humor y dilemas filosóficos.

Con un guion escrito y dirigido por Bong Joon Ho, el filme promete ser una de las películas más innovadoras del año, combinando la visión única del director con una de las actuaciones más interesantes de Robert Pattinson hasta la fecha. La cinta llegará a los cines el 6 de marzo y sin duda será una de las experiencias cinematográficas más esperadas del año.

¿La verás?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.