"Memorias de un caracol": La triste historia que inspiró la película

Personajes

La película nominada al Oscar, "Memorias de un caracol" está por llegar a México, ¿pero sabes cuál fue inspiración?

COMPARTE ESTA NOTA
"Memorias de un caracol": Historia que inspiró la película (Foto: Instagram)

En el mundo de la animación, hay historias que van más allá de la fantasía y logran tocar fibras profundas con relatos emotivos y entrañables. "Memorias de un caracol" es una de esas películas que promete conmover a la audiencia con una historia llena de nostalgia, superación y humanidad.

Con una narrativa única y un estilo visual que refleja la sensibilidad de su director, Adam Elliot, el filme ya ha sido reconocido en festivales y ha obtenido una nominación a Mejor Película Animada en los Premios Oscar. Pero, ¿ya sabías que una historia que inspiró la película?

¿De qué trata Memorias de un caracol?

La historia sigue a Grace Pudel (interpretada por Sarah Snook), una mujer cuya vida ha estado marcada por la soledad y la acumulación de recuerdos en forma de objetos.

Desde su infancia, la protagonista enfrenta dificultades debido a su labio hendido y la separación de su hermano gemelo, Gilbert (Kodi Smit-McPhee), quien crece en el otro extremo del país bajo la estricta tutela de una familia religiosa.

Aislada y refugiada en un mundo propio, Grace encuentra compañía en sus caracoles, novelas románticas y conejillos de indias, los cuales llenan el vacío emocional que la acompaña.

Su única conexión con el exterior son las cartas de su hermano y la entrañable amistad con Pinky (Jacki Weaver), una anciana que se convierte en un pilar fundamental para su proceso de sanación y autodescubrimiento.

La inspiración detrás de "Memorias de un caracol"

El director Adam Elliot encontró la chispa creativa para esta película en experiencias personales y relatos de su entorno. En una entrevista, reveló que el fallecimiento de su padre lo llevó a reflexionar sobre la tendencia a acumular objetos y el significado emocional detrás de esta práctica.

Al tener que decidir qué conservar y qué descartar de los cobertizos llenos de pertenencias de su padre, Elliot se sumergió en el estudio del comportamiento humano y la psicología del acaparamiento extremo.

Paralelamente, encontró inspiración en la historia de una amiga que nació con paladar hendido y tuvo que someterse a múltiples cirugías en su infancia. A pesar del acoso escolar y los desafíos que enfrentó, ella logró transformarse en una persona segura y extrovertida.

Estas dos ideas, aparentemente inconexas, se fusionaron en un proceso de escritura que duró tres años y requirió 16 borradores de guion para dar forma a "Memorias de un caracol".

¿Cuándo y dónde ver Memorias de un caracol?

Esta conmovedora producción, que ha conquistado a la crítica y se ha posicionado como una de las películas animadas más esperadas del año, llegará a los cines de México el 20 de febrero de 2025.

La nominación a Mejor Película Animada refuerza la relevancia de este filme, que no solo ofrece una historia profunda y emotiva, sino que también destaca por su estilo visual detallado y su capacidad de conectar con el público a nivel emocional.

Si eres amante del cine de animación que deja huella y te apasionan las historias que exploran la complejidad humana con sensibilidad y humor, "Memorias de un caracol" es una película que definitivamente no puedes dejar pasar.

¿La verás?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.