Catarsis es el nombre del segundo sencillo del EP de Marlene Calderón y Uly Boy, quienes expresan un llamado contra el abuso sexual a través de esta canción. Conoce lo que la cantante nos platicó sobre este proyecto durante su visita en nuestra ciudad.
Originaria de Los Mochis, Sinaloa, Marlene Calderón siempre ha considerado a Chihuahua como su segunda tierra, pero Monterrey es la ciudad que ella tiene como una de sus favoritas para promocionar sus proyectos y apoyarse en sus seguidores, luego de fuertes y difíciles experiencias que vivió hace ya muchos años.
“Hace años venía de un sometimiento, ya que me habían aplastado, sentía que no podía tener este potencial, o sea mi autoestima bajó, pero entré al mundo del fitness dando clases con mi proyecto Zumba Fitness y esa práctica la llevé a Chihuahua, convirtiéndome en la pionera, pues nadie sabía qué era la zumba; fue un año sumamente redituable económicamente”, recordó.
Con el paso de los años, Marlene buscaba seguir explotando su talento artístico con personas que realmente tuvieran pasión por la música, a la par de seguir apoyándose en su familia. “Iban pasando los años y no llegaba alguien con buena voluntad; estuve trabajando como cantante en bares, no era mi ambiente, pero era mi fuente de trabajo y con lo que mantenía a mis hijos, Isaac y Orlando".
"Entre otras cosas, a mi vida profesional llegó Uly Boy, un gran muchacho y artista. Comenzamos a trabajar juntos y no queremos ser un ejemplo, pero sí una inspiración para todas las personas que están luchando por sus sueños; yo, 33 años después, estoy logrando hacer un videoclip y estar en los medios”, resaltó.
Y es que esta gran artista se unió con el destacable talento de Uly Boy para hacer una mancuerna excepcional e inolvidable. “Tengo que darle honor a quien honor merece, ya que él fue el inversor en el videoclip, en rentar el lugar para la locación y todo; también nuestro primer single, Locos de Atar, está siendo todo un éxito, y yo considero que es porque somos completamente independientes, no estamos con un respaldo de un inversor, una televisora ni nada, somos nosotros con nuestros propios recursos y con la gente que se nos ha sumado”, destacó.
Asimismo, la canción Catarsis es un himno compuesto por Uly Boy, bajo la producción del argentino Leaan Eley, dedicado a todas esas personas que sufrieron abuso sexual, invitándolos a alzar la voz y crear consciencia en una sociedad que normaliza el silencio.
“Para mí, Catarsis es una vivencia no elegida. Un abuso que empezó a mis 13 años de edad y que duró nueve años, siendo un parteaguas en mi vida. Pese a los años que cargué y me culpé, ahora puedo hacer una depuración alzando la voz con una de mis virtudes que tanto me apasiona, cantar y expresarlo”, dijo.
Calderón sabe muy bien que Monterrey es parte fundamental de su pasado, pero también su presente, ya que ha tenido una buena aceptación entre el público. “Estos regios me han tratado muy bonito, nunca es tarde para intentarlo de nuevo, que trabajemos en ser unas mejores personas cada día poniendo nuestro granito de arena y agradeciendo todo lo que tienes con el hecho solamente de tener salud, ya que sin salud no puedes hacer nada; y estoy hablando de salud física, emocional y espiritual, todo es un complemento y yo estoy muy en paz, pero trabajo todos los días en eso”, comentó.
Definitivamente, esta gran intérprete refleja en sus canciones parte de su vida, ya que vivió situaciones muy fuertes con sus seres más queridos, pero realizando siempre un gran trabajo en cada proyecto musical.
“Me estoy preparando para ser una gran tanatóloga, ya que por una situación tremenda que viví, conocí a una excelente persona que se dedica a la tanatología; murió mi papá y luego perdí a mi hijo, Orlando, de 16 años de edad, a causa de cáncer. Pero, ¿sabes qué?, mi hijo, al igual que cualquier ser querido que muere, no se va para destruirte, se va para construirte en una mejor persona”, concluyó.