¡Cómo no iba a conquistar a Lucero! Así se veía Manuel Mijares de joven

Personajes

Aunque Lucero siempre fue hermosa, Manuel Mijares también fue un galán de joven, ¿no lo recuerdas?

COMPARTE ESTA NOTA
Manuel Mijares: Así se veía de joven al conquistar a Lucero (Foto: Getty)

Manuel Mijares es uno de los artistas más queridos y respetados en la música latina. Con casi cuatro décadas de trayectoria, su voz inconfundible y sus emblemáticas canciones han marcado a distintas generaciones.

Sin embargo, su vida personal también ha sido tema de interés para el público, especialmente su relación con Lucero y sus hijos. Pero antes de convertirse en una estrella y en parte de una de las parejas más queridas del espectáculo, Mijares tuvo un largo camino por recorrer. ¿Conoces su historia?

Los inicios de Manuel Mijares

Nacido el 7 de febrero de 1958 en la Ciudad de México, José Manuel Mijares Morán mostró desde temprana edad una gran pasión por la música. Aunque hay poca información sobre su infancia, el propio cantante ha compartido en diversas entrevistas que siempre contó con el apoyo de su familia, especialmente de su madre, para seguir su sueño musical.

Durante su adolescencia, Mijares formó parte de diferentes grupos musicales, lo que le permitió desarrollar sus habilidades vocales y escénicas. Sin embargo, también se enfocó en sus estudios, logrando graduarse en Administración de Empresas antes de decidir dedicarse por completo a la música.

Su formación académica le brindó una visión estratégica que más tarde le ayudaría a consolidar su carrera en la industria del entretenimiento.

Así inició su carrera Manuel Mijares

La primera gran oportunidad de Mijares llegó a los 22 años, cuando participó en el Festival Valores Juveniles, un certamen que lo puso en la mira de la crítica especializada. Al año siguiente, en busca de nuevas experiencias, viajó a Japón, donde trabajó como cantante en bares y locales nocturnos. Este período le permitió ganar experiencia en el escenario y perfeccionar su talento.

A su regreso a México, se unió como corista en el equipo de Emmanuel, con quien no solo entabló una gran amistad, sino que también obtuvo una plataforma para proyectar su carrera. En 1985, representó a México en el Festival OTI de la Canción, donde, aunque no ganó, fue reconocido como la revelación del evento.

Al año siguiente, lanzó su primer álbum titulado "Manuel Mijares", el cual se convirtió en un éxito inmediato gracias a temas como "Bella", "Poco a poco", "Siempre" y "Soñador".

Consolidándose como una de las voces más destacadas de la música en español, Mijares repitió el éxito en 1987 con su disco "Amor & Rock and Roll". Fue en esta etapa cuando adoptó artísticamente el nombre de "Mijares" y comenzó a construir su legado. Además, en esa misma época conoció a quien sería el gran amor de su vida: Lucero.

​La historia de Manuel Mijares y Lucero

Mijares y Lucero se conocieron en 1988 cuando protagonizaron la película "Escápate conmigo". Aunque en ese momento no iniciaron una relación amorosa, con el tiempo su amistad se transformó en algo más.

En 1996 oficializaron su romance y un año después se casaron en una boda transmitida en televisión nacional, lo que los convirtió en una de las parejas más queridas y mediáticas del medio.

Durante su matrimonio, tuvieron dos hijos: Lucerito y José Manuel, quienes crecieron en el ojo público, pero siempre protegidos por sus padres. Sin embargo, en 2011, tras 14 años de matrimonio, Mijares y Lucero anunciaron su divorcio.

A pesar de su separación, han mantenido una relación cordial y cercana, demostrando que el respeto y la amistad pueden perdurar incluso después de una ruptura.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.